Junto con los diputados de Junts Dalmasses y Vergés
Borràs se suma al corte independentista de la Meridiana no autorizado

La presidenta del Parlament, Laura Borràs, asiste a la manifestación en la avenida Meridiana con el diputado de JxCat Francesc de Dalmases. /
Unas 400 personas, según la Guardia Urbana, han cortado este sábado al atardecer la avenida Meridiana de Barcelona a pesar de que el Departamento de Interior no ha autorizado la protesta. Entre ellos estaba la presidenta del Parlament de Catalunya, Laura Borràs, de Junts per Catalunya (JxCat), y también diputados del mismo grupo en la Cámara catalana, como Francesc de Dalmasses y Salvador Vergés. Este último advirtió en un tuit de que al acudir optaba por "obedecer al pueblo y al Consell per la República" en lugar de al Gobierno catalán.
Avui he hagut de triar entre obeir el Govern o obeir el poble i el @ConsellxRep. Hola des de la Meridiana. ✊ #independènciaJA pic.twitter.com/Ak80CY5jCt
— Salvador Vergés i… Tejero! (@salvaverges) 12 de febrero de 2022
Convocados por Meridiana Resiste, la organización que diariamente se manifiesta en este eje viario barcelonés, los concentrados han ocupado la carretera puntualmente a las 20.00 horas y han impedido la circulación de vehículos. El acto se ha hecho a pesar de la fuerte presencia policial. De hecho, ha habido momentos de tensión entre los agentes de los Mossos d'Esquadra y algunos manifestantes, cuando les han pedido que abandonaran el lugar y ha habido empujones.
La Conselleria de Interior, que dirige Joan Ignasi Elena, había propuesto como lugar de concentración alternativo una plaza justo al lado de la calzada, para que los manifestantes, cada vez más escasos, no interrumpieran el tráfico.
La @mhp_LauraBorras obeeix a la Junta Electoral Central (amb la gesticulació de tots coneguda), però no al Departament d’@interiorcat, ni al conseller @joanignasielena, sumant-se al tall de la Meridiana. Trist exercici de populisme... @UnitsCat pic.twitter.com/TDQI9q6DSD
— Ramon Espadaler (@Ramon_Espadaler) 12 de febrero de 2022
En la protesta de este sábado, la primera no autorizada, se han oído cánticos a favor de la independencia, la libertad y pidiendo la dimisión del presidente de la Generalitat, Pere Aragonès. Los concentrados han llevado estelades y una pancarta de 'Desobediència, el camí de la independència', entre otras.
Los cortes de la Meridiana empezaron el 2019 como respuesta a la sentencia del Tribunal Supremo sobre el referéndum del 1 de octubre de 2017 y desde entonces han evolucionado desde unas primeras concentraciones más numerosas a las últimas, con menor participación.
Noticias relacionadasLa asistencia de Borràs, segunda autoridad institucional de Catalunya, ha despertado las primeras críticas. Lorena Roldán, del PP, le pedía la dimisión.
Laura Borràs cortando la Meridiana. Como le quitó el escaño a Juvillà, ahora necesita redimirse ante los suyos. Es inadmisible que la presidenta del Parlament participe en una manifestación ilegal.
— Lorena Roldán (@Lroldansu) 12 de febrero de 2022
Sra. Borràs, deje de desprestigiar su cargo y dimita. pic.twitter.com/fL4vBwiJoW
El presidente de Ciudadanos, Carlos Carrizosa, también se sumaba a la petición para que dejara el cargo:
La presidenta del Parlament, con radicales separatistas en un corte ilegal de la Meridiana encabezado por un fundador de Terra Lliure. Borràs debe dimitir: los cargos públicos que se saltan la ley están inhabilitados para exigir a los ciudadanos cumplirla. pic.twitter.com/pinmAQ5P6f
— Carlos Carrizosa (@carrizosacarlos) 12 de febrero de 2022
- Investigación en marcha Detenidos en Barcelona 15 miembros de una banda latina hondureña
- Previsión meteorológica Tiempo de Catalunya, hoy miércoles 8 de febrero de 2023: esto no se ha acabado
- Horóscopo diario Esta es la predicción del horóscopo por signos del zodiaco para hoy, miércoles 8 de febrero de 2023
- Fenómeno meteorológico Calentamiento súbito estratosférico: podría traer cambios a España en unas semanas
- La borrasca 'Isaack' El temporal deja nieve en cotas bajas y se come las playas catalanas
- Desde el 19 de enero Los Mossos piden ayuda para localizar a un vecino de L'Hospitalet desparecido
- Macroeconomía España, el país de la OCDE donde más bajan los ingresos reales desde el covid
- Adiós al escritor Josep Maria Espinàs se despide cantando, 'clopin-clopant' y sin aplausos
- Toma pan y moja Adictos a la ‘calçotada’, por Òscar Broc
- Operación Seis detenidos en Marbella de una banda muy violenta especializa en "ajustes de cuentas"