En Valladolid
Díaz rebaja la tensión con el PSOE por la reforma fiscal pese a las críticas de Belarra
La vicepresidenta asegura que no se producirán "brechas" en el Ejecutivo pese a las discrepancias entre los socios
La ministra de Derechos Sociales señala que solo se han hecho "meros retoques" en los dos años de legislatura

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz. /
El Gobierno no se va a romper por la reforma fiscal. Ni siquiera se va a agrietar. Al menos, así de claro lo ha dejado la vicepresidenta segunda y líder de Unidas Podemos, Yolanda Díaz, al asegurar que "no hay ninguna brecha" en el Ejecutivo bicolor. Pese a las patentes diferencias entre los morados y el PSOE sobre cómo reordenar el sistema impositivo español y los primeros roces públicos que han provocado esas discrepancias, la ministra de Trabajo ha hecho hincapié en que gozan de "muchísima salud". Pese a la rebaja de la tensión, Ione Belarra ha criticado los pasos dados hasta ahora por los socialistas.
"Unidas Podemos es muy clara, quiere que los que más tienen paguen más y que las pequeñas empresas, que son las que soportan el coste fiscal, paguen menos", ha resumido Díaz la posición del sector morado del Gobierno. A renglón seguido, ha apuntando que "el debate fiscal tiene solo una pregunta y es quién debe pagar impuestos". Ella misma se ha respondido al subrayar que "los que más tienen arrimen un poquito más el hombro".
Díaz no se ha pronunciado sobre el toque de atención que les dio el pasado martes María Jesús Montero. La ministra de Hacienda tildó de "inoportuna" la presentación por parte de Ione Belarra e Irene Montero de un plan para reformar la fiscalidad española. La dirigente socialista sostuvo que el Gobierno está a la espera del informe que prepara un comité de expertos. "Lo lógico y razonable es esperar a tener ese documento, que será la posición que el Gobierno en su totalidad mantenga sobre esta cuestión", recalcó. Tras estas palabras, Díaz ya trató de suavizar los roces y aseguró que Unidas Podemos respetará ese informe.
Los reproches
"Creo que lo que se ha hecho en estos dos años de Gobierno han sido meros retoques fiscales", ha criticado Belarra a la hora de defender la propuesta que presentarán en pasado lunes en un acto al que asistieron miembros de ERC y EH Bildu. Entrevistada en el podcast La Base por el exvicepresidente del Gobierno Pablo Iglesias, Belarra ha lamentado que "el grueso del acuerdo del Gobierno está todavía por cumplir". Así, ha defendido que su plan pretende "hacer una concreción específica de cómo habría que hacer cumplir" el pacto que firmaron Pedro Sánchez e Iglesias.
La dirigente morada ha señalado lo complejo de arrastrar al PSOE a implementar una subida fiscal para las grandes fortunas y ha puesto como ejemplo que tuvieron que "pelear mucho" en la negociación presupuestaria.
Formar parte de la negociación
Noticias relacionadasEl portavoz de Unidas Podemos en el Congreso, Pablo Echenique, coincidía este jueves con la vicepresidenta al asegurar que las diferencias por la reforma fiscal "no serán una grita en el Gobierno". Además, trató de normalizar el planteamiento de los morados al margen de la propuesta oficial del Ejecutivo: "Es habitual que los grupos hagamos propuestas y esta reforma es esencial". A este respecto, ha insistido en que "el problema es que el sistema fiscal es injusto" debido a que la presión recae sobre las pequeñas y medianas empresas.
Aun así, Echenique ha reivindicado el papel que debe jugar Unidas Podemos en la reforma. A modo de ejemplo ha situado la reforma laboral que, pese a ser impulsada por el departamento de Díaz, también se negoció con el PSOE.
- Vivienda Se necesitan “urgentemente” compradores para estos chalets
- Predicción meteorológica Aemet: se confirman los peores pronósticos para finales de marzo
- Guerra en el este de Europa Ucrania investiga a un grupo empresarial con sede en Barcelona que coopera con el ejército ruso
- ¿HOMICIDIO IMPRUDENTE? Retoman la investigación del accidente en que murió Ángel Nieto: "Llevaba el casco desabrochado"
- 23 de abril Un 'despiste' deja al domingo de Sant Jordi sin apertura comercial en Barcelona
- En Barcelona Acuerdo para el ERE de Glovo: 140 trabajadores de oficinas despedidos
- Lanzamiento Filtrado "RЯ", el disco de Rosalía y Rauw Alejandro, a horas de su salida
- Estrenos de cine Crítica de 'Crónica de un amor efímero': una comedia necesaria
- El carbono negro se reduce un 18% Sant Cugat constata una reducción de las emisiones contaminantes en 2022 por la Zona de Bajas Emisiones
- Estrenos de cine Crítica de 'Matria': retrato de la precariedad y la rabia