Reforma laboral
Rufián confirma el 'no' de ERC pero no rompe con el Gobierno: "Hoy no se acaba el mundo"
Rechaza las "amenazas" de Yolanda Díaz y critica que el decreto no suba las indemnizaciones por despido
ERC tacha de estafa la reforma laboral y acusa al Gobierno de presionar. En la foto, Gabriel Rufián, en el Congreso. /
El portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Gabriel Rufián, ha mostrado dos caras en el debate sobre la reforma laboral. Por un lado, ha confirmado el 'no' de los 13 diputados de su partido y ha exhibido sus argumentos contra el decreto; por otro, ha evitado romper los puentes con el Gobierno. "Hoy no se acaba el mundo, y mañana tendremos que seguir hablando porque somos muy conscientes de la alternativa", ha dicho en referencia a un eventual Ejecutivo de la derecha.
Pese a esa puntualización tranquilizadora para el Gobierno, que ha expresado en parecidos términos Oskar Matute -representante de EH Bildu, que también vota en contra de la reforma laboral-, el discurso de Rufián ha sido mayoritariamente crítico. El primer argumento es que el texto se presente en la forma de decreto intocable, y que el Gobierno no haya querido negociar su modificación en el Congreso.
CEOE, la Faes, el Santander y Cs
Noticias relacionadasEl portavoz de ERC también se ha quejado de que la reforma laboral no recupere los salarios de tramitación, o que no aumente las indemnizaciones por despidos. "La pregunta no es por qué nosotros no aceptamos la reforma laboral, sino por qué la aceptan ellos. Si le gusta a la CEOE, la Faes, el Santander y Cs, ¿quién se equivoca?", se ha preguntado.
Rufián también ha lanzado una última advertencia a la forma de negociar de la vicepresidenta Yolanda Díaz, que también sirve de respuesta a la amenaza de los 'comuns' de retirar su apoyo al Govern en el Parlament. "Para quien lo quiera entender: ERC no funciona bajo amenaza. Esto no ha sido un proceso de negociación, sino de presión y de negación", ha asegurado.
- Educación en Catalunya Informe PISA: Casi dos cursos de diferencia entre la escuela pública y la concertada en mates y ciencias
- Nación autosoberana Dos detenidos por transportar marihuana y oro se identifican con documentos de la República del Menda Lerenda
- Educación en Catalunya El Govern admite tras el fiasco de Pisa que hay que volver a "lo básico" y "enseñar a leer" a los niños
- Investigación Monedero pide al juez del caso del despacho que fundó Montoro que admita su personación como perjudicado
- Repercusión económica comarcal Hoteles y restaurantes del Vallès Oriental, sobre el futuro del Circuito de Montmeló: "Si marcha la F1 será una hecatombe"
- Accidente Un corrimiento de tierra en Venezuela deja al menos diez mineros fallecidos
- MUNDIAL DE MOTOGP ¿Por qué todos creen en la resurrección de Marc Márquez?
- Avance El precio de la inflación climática, este domingo en EL PERIÓDICO
- Fútbol El Cádiz, eliminado por la Arandina, tercer 'primera' que se despide de la Copa
- GOLF Las claves del megacontrato de Rahm con la Superliga de golf, el mayor de la historia del deporte