Estrategia de Casado
El PP censura también el "poco" control de la Comisión Europea sobre los fondos
Los asesores económicos de Casado consideran que el vicepresidente Dombrovskis puso de manifiesto la falta de garantías sobre el buen uso del dinero público

Pablo Casado, el 24 de junio, antes de entrar a una reunión del Partido Popular Europeo (PPE) en Bruselas. /
El PP da un paso más en su campaña de denuncia sobre el reparto de los fondos europeos y apunta directamente a la Comisión Europea. Pablo Casado y altos cargos del partido han intensificado en el último mes sus mensajes para sembrar dudas sobre los criterios usados por el Ejecutivo de Pedro Sánchez a la hora de invertir el dinero que llega de Bruselas dentro del programa Next Generation. Pero este miércoles, en un encuentro del equipo económico del PP con los periodistas en la sede del partido, fuentes oficiales llegaron a asegurar que las autoridades comunitarias también controlan "poco" el dinero público.
El partido conservador denuncia la falta de independencia de los expertos que preparan la reforma fiscal
Los asesores de Casado tuvieron que responder varias preguntas sobre el episodio que, la víspera, se había vivido en la comisión conjunta de Empleo y Asuntos Económicos del Parlamento Europeo. En esa sesión, la eurodiputada del PP Isabel Benjumea aprovechó la comparecencia conjunta del comisario de Economía, Paolo Gentiloni (socialista), y del vicepresidente económico de la Comisión, Valdis Dombrovskis (popular), para insistir en el tema. "Quiero preguntar qué medidas va a poner en marcha la Comisión Europea para garantizar que se dé una ejecución real del mecanismo de resiliencia para la recuperación económica", lanzó Benjumea antes de añadir que quería información en concreto al "caso español". A día de hoy, España ha recibido 19.000 millones de euros.
Dombrovskis respondió recordando a la eurodiputada el funcionamiento del mecanismo: "Es un instrumento que se fundamenta en cumplir objetivos, el dinero se da cuando se cumplen metas. Cuando se han cumplido inversiones y reformas, y la Comisión Europea verifica si ese es el caso, entonces se desembolsa el dinero". Gentiloni, por su parte, destacó que España fue el primer país en recibir el dinero porque "muchos de los objetivos estaban relacionados con decisiones e iniciativas ya cumplidas y adoptadas por las autoridades, algo que es legal y que han hecho otros países".
Según fuentes del equipo económico de Casado, esas respuestas y, en concreto, la de Dombrovskis confirman, para el PP, la falta de controles por parte de la Comisión Europea. "Dombrovskis no quiso contestar. Quizá habría que haberla hecho en otro lugar, no lo sé. Pero también nos marca, en la propia contestación, hasta dónde están asegurando y están asegurando realmente poco, cosa que indudablemente ya conocemos", declararon esas fuentes populares.
Normas poco "seguras"
Noticias relacionadasLos asesores del jefe de la oposición llegaron a admitir que no tienen información suficiente sobre "cómo se está gastando el dinero" de los fondos, pero que, pese a eso, ellos, como oposición, se ven en la obligación de poner los "interrogantes encima de la mesa". "Las normas de procedimiento no nos parecen seguras", apuntaron.
En la reunión con la prensa, el PP también puso en duda la independencia del comité de expertos designado por el Ministerio de Hacienda para la reforma fiscal. Deben entregar sus recomendaciones el próximo mes de febrero. "Están trabajando al dictado de la inspiración que dijo desde el principio la ministra de Hacienda para cargarse las diferencias entre comunidades autónomas", denunciaron.
¿Ya eres usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- Plagas Lo tenemos en la cocina y es el mejor aliado contra las cucarachas
- Instituto Nacional de Estadística Dimite el presidente del INE en medio de desavenencias con el Gobierno
- Tiempo Fuertes tormentas se imponen en Catalunya tras el puente de Sant Joan
- Movilidad Nuevos precios para el transporte público en Barcelona: esto costará el billete a partir de septiembre
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 28 de junio de 2022
- En Misuri Un tren descarrila en EEUU dejando al menos 3 muertos y 50 heridos
- A las 22:40 horas 'La Noche D' recibe a Arturo Valls y Pablo Chiapella e incorpora a María Peláe como colaboradora
- A las 21:45 horas Jon Plazaola y Agustín Jiménez se divertirán esta noche en el plató de 'El hormiguero'
- A las 21:55 horas El regreso de ‘La mesa de las tentaciones’, esta noche en 'Supervivientes 2022: Tierra de nadie'
- MUNDIAL DE MOTOGP Viñales: "Quiero ayudar a Aleix a ser campeón del mundo"