Ronda de contactos
Podemos presiona al PSOE para que no se "eche atrás" en la ley de vivienda
Bolaños asegura que leerán el informe del CGPJ y se abre a modificaciones para mejorar la norma

Archivo - La ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, interviene en una Sesión de Control en el Senado, a 21 de diciembre de 2021, en Madrid (España). El Senado celebra su última sesión plenaria del año, en la que previsiblemente, se aprobarán los Pre
Si hay una ley que genere tensiones en el Gobierno de coalición es la futura ley de vivienda. Una vez más, la norma está provocando fricciones entre PSOE y Unidas Podemos después del último borrador del informe que, previsiblemente, aprobará el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) que señala que la ley invade competencias autonómicas. Los morados tienen miedo a que las reticencias de este órgano lleven a sus socios a "echarse atrás en los aspectos más ambiciosos". Ante las dudas y para evitar que el PSOE recule, la ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, iniciará una ronda de contactos con los colectivos sociales para hacer un frente común en defensa de la norma.
La líder de Podemos quiere sacar músculo y demostrar a sus socios la "urgencia" de aprobar la ley. Según fuentes cercanas a la dirección morada, los contactos de Belarra con los sindicatos CCOO y UGT o la Coordinadora de Vivienda de Madrid buscan poner de relieve el "amplio respaldo con el que contaría un texto verdaderamente ambicioso". En concreto, quieren blindar con el apoyo social los artículos que regulan los precios del alquiler. El CGPJ justo pone en duda la constitucionalidad de estos mismos apartados.
Anticipándose al "previsiblemente duro informe" del órgano de gobierno de los jueces, fuentes de Unidas Podemos muestran su "preocupación" ante la posibilidad de que los socialistas puedan "echarse atrás" y modificar los aspectos más ambiciosos. Estos también fueron los que más tensiones generaron en el seno del Ejecutivo durante casi un año de negociación. Así, el presidente del grupo parlamentario de Unidas Podemos, Jaume Asens, ha señalado este martes que el Gobierno no debería modificar "ni una coma" ante el informe de un CGPJ "manchado de ilegitimidad" al llevar tres años con mandato "caducado".
Incomprensión socialista
Noticias relacionadasEn el ala socialista del Gobierno no comprenden este nuevo movimiento. "No está justificado el temor de Podemos", aseguran fuentes de la Moncloa. No obstante, este mismo martes, el ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, ha afirmado que el Gobierno "no se cierra" a mejorar la Ley de Vivienda después de recibir el informe del CGPJ. Eso sí, ha defendido que el texto es "especialmente cuidadoso" con las competencias autonómicas.
En la misma línea, La ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, ha señalado este martes tras la reunión del Consejo de Ministros que el Ejecutivo leerá con "absoluto respeto" el informe del CGPJ "por si fuera susceptible de mejorar" el anteproyecto de la Ley de Vivienda. Aun así, no comprende el porqué del movimiento de Belarra y de las dudas de Unidas Podemos. "No entiendo ningún género de dudas al respecto", ha dicho sobre el compromiso del Ejecutivo a aprobar la ley de vivienda.
- Barrio de la Geltrú Un centenar de identificados y una quincena de denunciados tras un operativo policial en Vilanova
- Normativa de consumo Entonces, ¿tengo o no derecho a subir una maleta de mano gratis al avión?
- Vivienda Buenas noticias para los que pagan un piso de alquiler
- 'El día del canguro' Entrada gratis al Zoo de Barcelona para quien cuide a nietos, ahijados o sobrinos los dos días sin cole antes Navidad
- Bocados 'low cost' Dónde comer barato estos días de puente en Barcelona
- Al minuto Guerra de Israel en directo: última hora sobre el fin de la tregua en Gaza, la ayuda humanitaria y reacciones
- En todo el mundo Las aerolíneas prevén un "récord histórico" de pasajeros e ingresos en 2024
- Investigación El calvario del vecino de Figueras al que han suplantado su identidad para realizar estafas por Internet
- Carpetazo judicial al 'procés' El PSOE limita la negociación de la amnistía en el Congreso: solo aceptará retoques "técnicos"
- HIGIENE Una de las preguntas clave de limpieza corporal ¿Es mejor ducharse por la mañana o por la noche?