Comunidad de Madrid
Ayuso pide a Sánchez colaboración en su estrategia de natalidad
LA presidenta madrileña afea al presidente que haya ignorado otras 25 propuestas que presentó con anterioridad: "Madrid y el resto de España tienen un grave problema demográfico"

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha pedido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, colaboración para implementar algunas de las medidas contempladas en su Estrategia de protección a la maternidad y paternidad y de fomento de la natalidad y la conciliación.
Lo ha hecho a través de una carta, fechada el lunes, donde ha expuesto que su plan, "pionero en España y uno de los más ambiciosos de Europa", contempla una inversión de 4.500 millones (el 5% del presupuesto de la región) y un total de 80 medidas entre las que destacan "ayudas directas a la maternidad, flexibilización de los criterios para acceder a tratamientos de reproducción asistida, beneficios fiscales para las familias o facilidades para conciliar o acceder a una vivienda".
Para Ayuso, "Madrid y el resto de España tienen un grave problema demográfico que es urgente abordar". "Además, la crisis sanitaria y económica ha hundido nuestra tasa de natalidad, que ya era una de las más bajas del planeta", ha apuntado la dirigente regional. Considera que "en caso de no remontar estas cifras, el futuro de toda España se verá comprometido económica y socialmente".
Para alcanzar "el éxito" en su estrategia, el Gobierno de la Comunidad necesita de la ayuda del Ejecutivo central, dado que hay propuestas que se escapan de sus competencias. Así, la presidenta autonómica ha solicitado al Gobierno mejorar los beneficios fiscales a las familias con hijos, reducir la cuota empresarial a la Seguridad Social a los trabajadores que se incorporen tras el premiso de maternidad/paternidad, simplificar los trámites a los que se enfrentan las familias adoptivas, facilitar el teletrabajo y/o flexibilizar la jornada laboral a padre con hijos pequeños o ampliar el permiso de maternidad a las familias monoparentales para acercarlo progresivamente al que disfrutan las familias con dos progenitores.
En este punto, ha recordado que el pasado verano le hizo entrega de una carpeta con 25 medidas "importantes para los madrileños" y le ha afeado al presidente que "a día de hoy no se ha tomado en consideración ninguna de estas peticiones". "De hecho, la Comunidad de Madrid es la única autonomía que no ha visto atendida ninguna de sus propuestas en más de dos años de legislatura", ha señalado.
Noticias relacionadasAyuso ha incidido en que "lamentablemente ni los fondos europeos, ni la Agenda 2030 tienen en consideración presupuestos para la vida, la familia, para tener más hijos, para atajar los problemas reales".
"La maternidad y la natalidad son asuntos muy importantes como para que el Gobierno atienda a estas propuestas de la Comunidad de Madrid, que redundarán en beneficio de todos", ha concluido la presidenta.
- Armas de fuego en EEUU 19 niños y dos adultos muertos en un tiroteo en una escuela de primaria en Texas
- Investigadores desvelan dos pistas para saber si tienes covid sin necesidad de test
- Tiroteo en EEUU Quién era el autor del tiroteo en Texas
- Obituario Muere a los 64 años la fotógrafa Ouka Leele, símbolo de la movida madrileña
- OPERACIÓN JENNER El presidente de una de las principales empresas farmacéuticas de España, en la lista de falsos vacunados contra el coronavirus
- Armas de fuego en EEUU 19 niños y dos adultos muertos en un tiroteo en una escuela de primaria en Texas
- Acuerdo parlamentario PSC, ERC, Junts y 'comuns' salvan el consenso lingüístico y pactan una nueva ley sobre el catalán
- Tú y yo somos tres La crítica de Monegal: Catalán que vas a Madrid, o eres traidor o eres facha
- Cuestiona al partido Terradellas deja Junts tras denunciar falta de democracia e inconcreción independentista
- Debate sobre el turismo Colau insta por carta al Gobierno central, el catalán y el puerto a limitar los cruceros