Relaciones entre socialistas y republicanos
Illa replica a las críticas de ERC a la reforma laboral pidiendo "respeto y humildad"
El líder del PSC niega que los tengan representatividad alguna para criticar el pacto del Gobierno con sindicatos y patronal
Acusa a ERC de "aliarse" con el PP y afea a Aragonès que no convoque la mesa de partidos catalanes
Cada día que pasa va tomando más cuerpo la opción de que ERC no apoye la reforma laboral pactada por el Gobierno del PSOE y UP con los agentes sociales y la patronal. Ello acarrea que las frases que se dirigen socialistas y sus socios prioritarios en el Congreso, ERC, vayan subiendo de tono. Las aceradas críticas que vertía la secretaria general de los republicanos, Marta Rovira, en las páginas de este diario, este domingo, fueron replicadas por el líder del PSC, Salvador Illa, en un acto de Maó (Menorca). Así, Illa, tras preguntarse que "quién es el señor Rufián para decir que el acuerdo le parece poco" y que si el líder de ERC en el Congreso, "representa mejor a los trabajadores que el secretario general de la UGT en Menorca", ha reclamado a los republicanos "que respeten el diálogo entre el Gobierno y los agentes sociales" y que se conduzcan con mayor "humildad".
Illa utilizó, también, un recurso habitual en las lides parlamentarias como es el de juntar a los que emiten el mismo voto, aunque sea por motivos distintos. Así, calificó de "sorprendente" que el PP y ERC "vayan juntos", incluso tildó la situación de "alianza", y expresen con arrogancia" que la reforma y el acuerdo alcanzados no son suficientes. "¿Ustedes representan más que UGT o CC.OO.?", inquirió de nuevo.
Cerrados al diálogo
Noticias relacionadasSobre ERC, con quien su fuerza tiene abierta una mesa de negociación, unos presupuestos generales del Estado aprobados y conversaciones sobre la 'ley mordaza' y la ley de memoria histórica (lo que les , ha acusado a la formación independentista de no querer dialogar. Es "curioso", ha dicho, que ERC exija diálogo entre España y Catalunya y, en cambio, "no lo practique" y se niegue a abrir un diálogo entre los propios catalanes. La referencia del primer secretario del PSC viene a cuento por el eterno veto de Pere Aragonès a celebrar una cumbre entre los partidos catalanes y por entender que, en la mesa de diálogo y negociación con el Estado, la posición de Catalunya la marca, en exclusiva, el Govern.
Frente a la voluntad atribuida a ERC de no dialogar, Illa opuso la política de acuerdos en detrimento de la "confrontación para dividir" y ha destacado el trabajo del Gobierno de coalición de Pedro Sánchez: "Es el primero de la historia del país que está afrontando las reformas desde el diálogo y acuerdo", dijo. Y sobre la reforma laboral en concreto, sancionó que "es evidente" que el acuerdo final no será al cien por cien del agrado de UGT, CC. OO. o la CEOE, pero en ello radica precisamente "la fortaleza del acuerdo".
Salvador Illa Gabriel Rufián ERC - Esquerra Republicana de Catalunya Marta Rovira PSC PSC Reforma laboral
- Comida rápida Un cliente demanda a McDonald’s por algo que todos piensan cuando piden una hamburguesa
- Investigación policial Otro vídeo capta el enfrentamiento del agresor con el vigilante al que acabó apuñalando en Igualada
- Conflicto en el Este de Europa Guerra Rusia - Ucrania hoy: Última hora, en directo
- Suceso local Detenidos seis hombres en Badalona por defraudar 4 millones de euros a la Seguridad Social
- Apoyo financiero El G-7 moviliza 18.700 millones de euros en ayudas a Ucrania
- La primera visita El pulso del rey Juan Carlos I acentúa la inacción de Felipe VI durante dos años
- Investigación policial Otro vídeo capta el enfrentamiento del agresor con el vigilante al que acabó apuñalando en Igualada
- Declaraciones en TVE Colau quiere estudiar el peaje de acceso a Barcelona y limitar los cruceros
- Nuevo sistema PSC, ERC, JxCat y 'comuns' ultiman un pacto sin porcentajes de castellano en las aulas
- Infección nueva El Clínic detecta el primer caso sospechoso de viruela del mono en Catalunya