Conflicto por la lengua
El Govern asume la responsabilidad de no hacer cumplir con el 25% en castellano en la escuela
Aragonès asevera en Vic que los docentes deben estar "tranquilos" porque será el Executiu quien corra con los riesgos "políticos y jurídicos"
El 'president' exige a Pedro Sánchez que se posicione al lado de la escuela catalana
El 'president' Pere Aragonès ha garantizado este sábado a los docentes catalanes que será su Govern el que asumirá "la responsabilidad política, jurídica y de actuar en defensa del modelo de escuela catalana", en peligro, según el Ejecutivo catalán, por la sentencia judicial que obliga a las escuelas a dar un 25% de las clases en castellano. Algo que el propio Aragonès ha tildado de "155 educativo" y de "intento de romper el consenso alrededor de un modelo de éxito", como es el utilizado en Catalunya desde el restablecimiento de la democracia y de las instituciones de autogobierno.
Como ya hiciera el viernes, vía Twitter, después de que los tribunales dieran dos meses de plazo al Govern para ordenar el cumplimiento de la sentencia, Aragonès ha aseverado en Vic que su Gabinete "defenderá el catalán con todas las herramientas a su alcance". "Los docentes deben saber que tienen al Gobierno catalán a su lado", añadió para reiterar que trabajará "para que las familias, alumnos y maestros tengan la máxima seguridad jurídica".
El 'president' ha detallado que con el plazo abierto para presentar preguntas tienen "la oportunidad" de hacer efectiva esta defensa. Preguntado por si el Govern se plantea desobedecer la sentencia del TSJC, Aragonès replicó que "no se trata de obedecer o desobedecer, sino de defender el modelo". "Esto se hace jurídicamente, tenemos los argumentos jurídicos y legales para hacerlo", ha afirmado.
La Generalitat, así que el Tribunal Supremo no aceptó el recurso de la Generalitat contra la sentencia del TSJC sobre ese 25% en castellano, lo que cerraba el camino judicial, ya anunció que no admitiría cambios en el sistema de inmersión lingüística y, es más, incrementará las inspecciones en las escuelas catalanas para controlar que se cumple el modelo educativo y se imparten en catalán todas las clases previstas.
Contexto alérgico
Eso sí, ha admitido que "el contexto no es fácil" por cuanto enfrente tienen "las instituciones del Estado que conciben el plurilingüismo y la diversidad de lenguas como una cuestión a la que tienen alergia", aseveró.
En esta misma línea, Aragonès ha instado al Gobierno de Pedro Sánchez a tener "una actitud clara" de defensa del modelo actual que, recordó, se ha aplicado de "manera transversal en Catalunya". Dicho de otro modo, le ha recordado al presidente del Gobierno que cuando había un 'president' socialista, entre 2003 y 2010, primero con Pasqual Maragall y, después, con José Montilla, también se aplicaba el actual modelo educativo en Catalunya.
Noticias relacionadasPor eso, ha añadido, es preciso que el Ejecutivo español sea "coherente" y se posicione al lado de la escuela catalana y no de las "injerencias políticas e ideológicas que intentan generar problemas".
La apelación de Aragonès, con todo, no es baladí dado que, si pasados estos dos meses el Govern no ha dado la pertinente orden de cumplimiento de la sentencia, deberá ser el Gobierno de Pedro Sánchez el que haga cumplir la ley. El Ejecutivo central ha dado a entender que no tiene previsto pedir dicha ejecución forzosa y el hecho de que el procedimiento se iniciase en 2015 con una ley de educación, la LOMCE, distinta a la actual, la LOMLOE, dar margen a la Generalitat para esquivar la aplicación de la sentencia.
- Tensión bélica en el este Ucrania se rinde en Mariúpol tras un asedio de 82 días
- Accidente ferroviario Un maquinista de Ferrocarrils muere en un choque de trenes en Sant Boi
- Polémica Eurovisión 2022: Rumanía, Montenegro, Azerbaiyán y Georgia denuncian que la UER cambió sus votos
- Disputa científica El vertedero más grande del océano está repleto de vida
- Propuesta legislativa Catalunya estudia una tasa de 20 céntimos por cigarrillo para reciclar las colillas
- Las entidades ecologistas y vecinales proponen un peaje urbano de cuatro euros en Barcelona
- Propuesta legislativa Catalunya estudia una tasa de 20 céntimos por cigarrillo para reciclar las colillas
- Tras repetir el juicio La justicia belga decide no extraditar a Valtonyc a España
- Tensión bélica en el este Ucrania se rinde en Mariúpol tras un asedio de 82 días
- incivismo en Barcelona Un necio pinta la fachada del centenario colmado Múrria