En Pamplona
La fiscalía no ve motivos para instar la prohibición de actos en apoyo de los presos de ETA
El ministerio público se irá pronunciando sobre los actos convocados según le sean comunicados
El criterio que marque para el previsto en Navarra será extrapolable para el resto de convocatorias
El exjefe de ETA Mikel Antza declara en San Sebastián por su participación en el asesinato de Gregorio Ordóñez. /
La Fiscalía de la Audiencia Nacional no ve motivo para instar la prohibición de los actos convocados por la red de apoyo a los presos de ETA Sare en varias localidades vascas y navarras para este viernes, último día del 2021. Al menos, ese ha sido su criterio en el que está previsto celebrar en Pamplona, aunque el que mayor polémica ha suscitado ha sido el previsto en Arrasate-Mondragón, que se ha entendido como un homenaje a uno de los etarras con más crímenes a su espalda, Henri Parot.
En su informe el ministerio público explica que no hay "una constancia mínima de la existencia de delito", por lo que, conforme a la doctrina del Supremo, no cabe la prohibición preventiva del acto por una mera posibilidad de que se vaya a cometer un delito de enaltecimiento del terrorismo, que implique un riesgo de que se vayan a secundar acciones terroristas. No obstante, solicitará que las fuerzas y cuerpos de seguridad vigilen para evitar que se produzca un homenaje a miembros de ETA y actos de humillación a las víctimas.
Mismo criterio
Aunque la Fiscalía solo se ha pronunciado sobre el acto de Pamplona, previsiblemente ese será el criterio que mantendrá frente a todos los actos. Este martes el Gobierno, el PP, Vox y Cs, así como colectivos como la Plataforma de Apoyo a las Víctimas del Terrorismo (PAVT), Dignidad y Justicia y Covite mostraron su rechazo.
Noticias relacionadasAdemás, PP y Vox y los colectivos de víctimas denunciaron ante la Fiscalía General y la Audiencia Nacional su celebración para tratar de evitarlo, al entender que se ensalzará a Parot y a los también miembros de ETA José Manuel Pagoaga, 'Peixoto', y de Eugenio Barrutiabengoa, 'Arbe', que huyó de la justicia a Venezuela.
Para evitar la prohibición la red de apoyo a los presos eliminó sus nombres de la convocatoria y resaltó que el acto era para rechazar "la política penitenciaria de excepción" y no para homenajear a nadie.
- Demanda y contrademanda Empiezan las deliberaciones del caso de difamación de Johnny Depp y Amber Heard
- Así fue la gala 2 de nominaciones Estos son los cuatro nominados de esta semana de 'Supervivientes 2022'
- En Madrid Detenidos el actor Luis Lorenzo y su pareja por envenenar a la tía de esta
- Ídolos del aire Elena Gutiérrez, la 'Top Gun' del Ejército del Aire español
- Educación La alumna "que no iba a llegar a nada" se gradúa en Aeroespacial: "Aunque te digan que no, inténtalo"
- Pleno municipal Barcelona pide a la Generalitat que prohíba los bicitaxis
- FIn del contrato Josep Cuní deja la SER Catalunya sin desvelar sus planes de futuro
- Artículo de Albert Soler Tres años más de venta de camisetas
- Seguridad Social La pensión media de jubilación en Catalunya se dispara en mayo
- violencia machista "Quiero ser empresaria": El sueño roto de la hermana mayor asesinada en Pakistán