Amplia experiencia jurídica
Esta es Esther Giménez-Salinas, primera síndica de Greuges

ESTHER GIMENEZ SALINAS /
La jurista Esther Giménez-Salinas, exrectora de la Universitat Ramon Llull y exvocal del Consejo General del Poder Judicial, será la primera mujer al frente de la Sindicatura de Greuges, a la que podrá aportar su dilatada experiencia en al ámbito de los derechos y las leyes.
PSC, ERC y JxCat han alcanzado un acuerdo para renovar los cargos claves de los organismos de la Generalitat dependientes del Parlament y que requieren de una amplia mayoría para ser renovados, entre ellos la Sindicatura de Greuges, que ocupaba desde el 2004 Rafael Ribó.
La escogida es Esther Giménez-Salinas (Barcelona, 1949) que, a diferencia de Ribó (exdirigente de PSUC e ICV), no procede de la política sino del mundo jurídico y académico.
Es doctorada en Derecho (1978) y diplomada en Psicología Aplicada (1976) por la Universitat de Barcelona.
Está especializada en justicia juvenil, derecho penal, criminología, psicología, infancia, género, universidades y educación superior.
Fue responsable del Servicio de Defensa Jurídica del Menor de la COnselleria de Justícia de la Generalitat (1981-1983), fue la primera directora del Centro de Estudios Jurídicos (1983-1993) y ejerció en el mismo departamento de directora de Relaciones Internacionales, en 1995.
Un año más tarde, fue nombrada vocal del Consejo General del Poder Judicial (1996-2001).
Entre 2002 y 2012, fue rectora de la Universidad Ramon Llull, de la que es catedrática emérita de Derecho Penal y Criminología, y dirige la Cátedra de Justicia Social y Restaurativa Pere Tarrés, en la misma universidad.
Es asesora en algunos consejos de administración, entre ellos del Banco Santander y Endesa Catalunya.
Noticias relacionadasHa escrito diversos libros, entre ellos "Dones a la Universitat. Cent anys de prohibicions" (2010), "Justicia de Menores: una justicia mayor" (2002) y "Introducció al Dret Penitenciari. Teoria i pràctica" (1992).
Entre otros galardones, ha recibido la Medalla de Oro del Instituto Vasco de Criminología (2000), la Gran Cruz de la Orden de Sant Raimon de Penyafort (2002) y el premio Internacional de Victimología (2007).
- Crianza Esta es la edad a partir de la cual los niños se pueden quedar solos en casa, según la ley
- Impuestos El nuevo mensaje de la Agencia Tributaria para los propietarios de viviendas
- Ciberseguridad Lo llevas siempre activado en tu móvil pero es malo: desactívalo ya mismo
- Horóscopo diario Horóscopo de hoy, sábado 1 de abril de 2023
- Normalización lingüística La enfermera que criticó en TikTok el "puto C1 de catalán" deja de trabajar en el Vall d'Hebron
- Conflicto en el este Guerra Rusia - Ucrania hoy: Última hora de la guerra un año después de la invasión de Putin
- Primera imagen juntos Risto Mejide posa con Natalia Almarcha, su nuevo amor
- Juego de azar millonario La Primitiva hoy: resultados y comprobar números premiados en el sorteo del sábado, 1 de abril del 2023
- Momento histórico en EEUU La hora de la justicia para Trump
- Desazón colectiva El malestar que recorre Europa