Tras la asamblea del partido
La CUP apuesta por "desestabilizar" al Govern y forzar otro referéndum
"Tenemos que hacer el papel de oposición frontal a la deriva autonomista del soberanismo gubernamental", asegura la ponencia aprobada
Júlia Regué
Júlia ReguéResponsable de la sección de Política.
Graduada en Periodismo y en Ciencias Políticas por la Universitat Pompeu Fabra (UPF), ha desarrollado su carrera profesional en la sección de Política, donde se incorporó en 2016. Ha seguido la actualidad política del Parlament de Catalunya y el día a día de varios partidos. También ha colaborado en programas de TV3, Catalunya Ràdio, RAC1 y Ser Catalunya.
La CUP tensa la cuerda y focaliza su estrategia política contra el Govern. Después del choque por los presupuestos y de la alianza con los 'comuns' para sacarlos adelante este jueves en el Parlament, los anticapitalistas pasan a la ofensiva y se conjuran para presionar desde la oposición para "desestabilizar" al Ejecutivo catalán en su voluntad de diálogo con el Estado y en complicar así su "deriva autonomista" para forzar otro embate, léase, otro referéndum.
Esta es una de las conclusiones de la asamblea general del partido, que se celebró el sábado con la mirada puesta en recuperar un asiento en Barcelona en las municipales del 2023 y en empezar a dar pasos para poner un pie en Europa en el 2024.
La enmienda impulsada por la CUP de Manresa, avanzada por 'Vilaweb', concreta que el objetivo del partido en el Parlament debe ser profundizar en la ruptura con ERC y Junts, porque "ninguno de los elementos que sirvieron para que la CUP decidiera votar a favor de de la investidura se ha materializado en acción legislativa y de gobierno, todo lo contrario". Así, su táctica será ahora señalar los incumplimientos y denunciar el "inmovilismo" de los republicanos al frente del Palau de la Generalitat. "Tenemos que hacer el papel de oposición frontal a la deriva autonomista del soberanismo gubernamental", zanjan.
En una rueda de prensa, el diputado de la CUP Xavier Pellicer ha espetado que “si la opción del Govern es usar la mayoría independentista para hacer deriva autonomista nos encontrara en una oposición frontal y contundente y con la máxima voluntad de desestabilizar". "Y más todavía si vemos situaciones en las que se aprueban presupuestos a cambio de cromos en los que se aprueban preuspuestos de estabilización del marco actual y se defienden macroproyectos o programas de la patronal al lado de partido como el PSC, Vox o PP", ha añadido.
"Conflicto y confrontación"
Desde el partido inquieren en que quieren hacer tambalear "el régimen del 78 y todos sus aparatos, así como los intentos de pactos de estabilización del Estado por parte del Govern", entre los que incluyen el apoyo republicano a los Presupuestos del Gobierno Sánchez. Ponen como ejemplo los presupuestos "continuistas" del Executiu "que priorizan satisfacer los intereses de Foment antes que las necesidades reales de la población o ceder a las presiones del Estado y no confrontarlo", en alusión a los macroproyectos como el Hard Rock o los Juegos Olímpicos de Invierno. Estas fuentes remarcan que "la única forma de que el independentismo avance es a través del conflicto y la confrontación".
La diputada Eulàlia Reguant ya indicó el sábado que el Govern no superaría la cuestión de confianza que establecía el pacto y que ERC ya ha dejado en el aire tras el veto cupero a las cuentas. El 'president' de la Generalitat Pere Aragonès volvió a situar este martes a la CUP como socio prioritario de la legislatura, aunque los anticapitalistas dudan de que sea así tras el pacto con los 'comuns' que da estabilidad a dos bandas: Barcelona y Generalitat.
- La Abogacía del Estado defiende que los correos de la pareja de Ayuso eran 'conversaciones preliminares' no protegidas por el secreto
- El mensaje de Mouliaá a Errejón una semana después de la presunta agresión sexual: 'Mira a quién nos perdimos el otro día
- José Pablo López depura responsabilidades en RTVE por las filtraciones de la oposición: cesa al director de RRHH señalado, abre otro expediente y se persona en la causa
- La UCO desvela que el fraude de Aldama y su socio con el IVA de los hidrocarburos supera los 367,7 millones de euros
- Errejón entrega al juez los mensajes que intercambió con Mouliaá tras la presunta agresión sexual
- La Guardia Civil interviene a ladrones marroquís el ordenador de la abogada del novio de Ayuso
- Orriols pierde la cuestión de confianza en Ripoll y deja en manos de la oposición su continuidad como alcaldesa
- El juez Pedraz cita como investigada a la empresaria que afirmó llevar bolsas con dinero a Ferraz