Entrevista en Alp
Aragonès y Urkullu se comprometen a estrechar relaciones entre Catalunya y Euskadi
La primera reunión entre el republicano y el peneuvistamse centra en los fondos europeos y en el modelo de Estado
Ambos líderes se emplazan para una cumbre en Euskadi "pronto"

El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès (i), y el lehendakari, Iñigo Urkullu (d), mantienen este lunes una reunión bilateral en Alp, en la comarca catalana de la Cerdanya, en el marco del XXXIX consejo plenario de la Comunidad de Trabajo de los Pirineos. /
El 'president' Pere Aragonès, y el lendakari Iñigo Urkullu han mantenido este lunes en Alp (Cerdanya) su primera reunión bilateral y se han emplazado a mantener un segundo encuentro en Euskadi para "estrechar" relaciones. Ambos presidente se han reunido por primera vez aprovechando la sesión plenaria de Comunidad de Trabajo de los Pirineos (CTP), en la que Aragonès ha trasladado a su homólogo vasco la presidencia de esta institución.
En una rueda de prensa conjunta posterior a la reunión, Aragonès y Urkullu han calificado de "positivo" el encuentro, y han coincidido en expresar su preocupación por el reparto de los fondos europeos, por la evolución de la pandemia de la covid y por la necesidad de "repensar" el "modelo de Estado", según el lendakari.
Urkullu ha asegurado que la reunión presencial entre ambos se ha producido "cuando las circunstancias lo han permitido" y ha apuntado que hasta la fecha ambos dirigentes habían mantenido contacto telefónico.
El lendakari, además, ha expresado públicamente su preocupación por la futura ley audiovisual, por lo que afecta a la protección de las lenguas cooficiales, que es objeto de debate también en estos momentos entre ERC y el Gobierno.
Fortalecer relaciones
Noticias relacionadasPor su parte, Aragonès ha indicado que la voluntad de ambos dirigentes es que estas relaciones "tengan continuidad", y es en este sentido que se han emplazado a volver a reunirse en Euskadi "pronto": "La voluntad del Govern es fortalecerlas todavía más", ha subrayado el 'president'
Comunidad de Trabajo de los Pirineos es un consorcio internacional que tiene como principal objetivo contribuir al desarrollo de los Pirineos favoreciendo los intercambios entre los territorios y actores de esta región, buscar soluciones a los problemas comunes y poner en marcha acciones transfronterizas. La presidencia de la Comunidad de Trabajo de los Pirineos, de la que forman parte los territorios de Nouvelle-Aquitaine, Occitanie/Pyrénées-Méditerranée, Andorra, Aragón, Navarra, Euskadi y Cataluña, es rotatoria y cambia cada dos años.
- Accidente ferroviario Un maquinista de Ferrocarrils muere en un choque de trenes en Sant Boi
- Polémica Eurovisión 2022: Rumanía, Montenegro, Azerbaiyán y Georgia denuncian que la UER cambió sus votos
- Tú y yo somos tres La crítica de Monegal: Rufián acabó subyugado, flipando ante Cayetano
- Conflicto en el Este de Europa Guerra Rusia - Ucrania hoy: Última hora, en directo
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 17 de mayo de 2022
- Accidente ferroviario Un maquinista de Ferrocarrils muere en un choque de trenes en Sant Boi
- Polémica Eurovisión 2022: Rumanía, Montenegro, Azerbaiyán y Georgia denuncian que la UER cambió sus votos
- Tú y yo somos tres La crítica de Monegal: Rufián acabó subyugado, flipando ante Cayetano
- Incidentes Entidades LGTBI boicotean la presentación de un libro crítico con el movimiento trans
- Tribuna de Joan Tardà Esquerra Republicana y el 'caso Borràs'