Presupuestos de la Generalitat
El PSC aprovecha los presupuestos para percutir en el bloque independentista
Los socialistas dan por rota la mayoría de la investidura y los 'comuns' piden al Govern que negocie con ellos

La portaveu del PSC al Parlament, Alícia Romero, en la roda de premsa
El PSC ve más cerca que nunca desde que empezó la legislatura su objetivo de romper los bloques identitarios que dominan la política catalana desde hace años. Los socialistas aprovecharon el veto de la CUP a los presupuestos de la Generalitat para percutir en la alianza independentista. "Se ha roto la mayoría que dio apoyo a Pere Aragonès", resumió ayer Alícia Romero, número dos de Salvador Illa, tras el revés de la CUP.
Pero más allá de la consigna, los socialistas juegan estos días una intrincada partida de ajedrez. El objetivo es el que verbalizó Illa al principio de la legislatura, el de construir una oposición "contundente pero constructiva" que consolide al PSC como alternativa de gobierno. Eso les aconseja dejar para "el último minuto" la decisión de si presentar una enmienda a las cuentas.
De momento, el PSC se sigue ofreciendo al Govern como alternativa a la CUP para aprobar los presupuestos. Pero, ante la "evidencia" de que ERC y JxCat quieren seguir negociando con la CUP, los socialistas tomarán la decisión que crean conveniente.
Votos "incompatibles"
El PSC es consciente de que la negociación con la CUP incomoda a un sector del Govern. Y, para incidir en esa situación, no duda en cargar contra los antisistema y contra la influencia que han adquirido en la política catalana de los últimos años.
Tras asegurar que no han recibido ninguna llamada, y tras criticar el "mercadeo" -por ejemplo, con el proyecto del Hard Rock o con los Mossos- de la negociación entre los independentistas, la portavoz socialista subrayó que su voto "es incompatible" con el de la CUP.
Eso no sucede con los 'comuns', que piden al Govern que busque "un consenso amplio" con los partidos de izquierdas para sacar adelante las cuentas. "Como pasa en el Congreso: cuantos más apoyos progresistas tengan los presupuestos, mejor", dice un dirigente del partido.
El aviso de Albiach
Noticias relacionadasLa líder de En Comú Podem, Jéssica Albiach, pidió al Govern que, tras el revés que ha recibido de la CUP, se ponga en contacto con su grupo para negociar los presupuestos. Si el Govern no se mueve, dijo, los 'comuns' presentarán una enmienda a la totalidad.
"Ni nos resignamos ni firmaremos cheques en blanco", ha resumido Albiach su postura. Según la líder parlamentaria de los 'comuns', las cuentas pueden mejorarse sobre todo en cinco ámbitos. "Queremos negociar en torno a cinco ejes: salud mental, dentista público, ser un país de trenes, la ley de barrios verdes y reindustrializar Catalunya", afirmó.
- 'The World's 100 Best Clubs' Dos discotecas de Barcelona entran en el 'top 10' de las mejores del mundo 2023
- Pensionistas Esto es lo que cobrarás de pensión con una nómina de 1.500 euros al mes
- Abuelos por primera vez Las tiernas fotos de Bruce Willis y Demi Moore como abuelos
- Salud pública Una asociación demanda a Sanidad por los casos de daños causados por Nolotil
- Previsión Catalunya empezará el mes congelada: así será el tiempo para el puente de diciembre
- Pódcast El pódcast de EL PERIÓDICO | Tarjetas de transporte: del cartón al móvil, pasando por la T-Mobilitat
- Cita con la ‘cançó’ Joan Isaac, en su gran noche en el Palau
- "IÑAKI PEÑA HA ESTADO EXTRAORDINARIO" Xavi, tras llegar a octavos de final de Champions: "El club lo necesitaba, estoy muy feliz"
- Galería Elsa Pataky, Cristina Pedroche y Raphael, estrella de los premios de la revista Woman
- EL ANÁLISIS La contracrónica del Barça-Oporto: reaparecen los Joãos