Justicia
Llop lleva al Consejo de Ministros la Ley de impulso digital de la Justicia
La norma regula el 'trabajo deslocalizado' de jueces, fiscales y funcionarios
Contempla la incorporación de nuevos servicios como el protocolo electrónico y la videoconferencia ante notario

La ministra de Justicia Pilar Llop.

Cristina Gallardo
Cristina GallardoRedactora de Tribunales
Seguimiento de información jurídica y casos de corrupción e investigación en el Tribunal Supremo, Fiscalía, Tribunal Constitucional, Audiencia Nacional, Consejo General del Poder Judicial, Ministerio de Justicia. Analista de temas jurídicos. 25 años como redactora de Tribunales y quince de ellos como responsable de equipo de Tribunales en Europa Press. Jefa de Tribunales de El Periódico de España desde su fundación, en octubre de 2021, y ahora también en Tribunales en El Periódico.
Cristina Gallardo
El Consejo de Ministros tiene previsto aprobar este martes a propuesta de la ministra de Justicia, Pilar LLop, el Anteproyecto de Ley de Eficiencia Digital, han informado a EL PERIÓDICO DE ESPAÑA fuentes del Ejecutivo.
La norma completa los textos ya presentados de reforma de eficiencia procesal y de eficiencia organizativa diseñados por el anterior responsable de este departamento, Juan Carlos Campo, dentro del objetivo Justicia 2030.
Busca promover avances en el camino de la transformación digital, implementando nuevas soluciones dirigidas a proporcionar una Justicia accesible, como son la posibilidad de consultar electrónicamente sus trámites judiciales y permitir la realización de numerosas actuaciones por vía telemática.
También regulará la realización mediante sistemas de inmediación digital, cuyos requisitos y efectos se regularán en la ley, de actuaciones que tradicionalmente se realizaban presencialmente (juicios, comparecencias, mediación).
Trabajo 'deslocalizado' de jueces y fiscales
Aborda igualmente una regulación que facilite el trabajo deslocalizado de jueces, fiscales y letrados de la administración de Justicia (antiguos secretarios judiciales), y también de médicos forenses y funcionarios.
La norma contempla además la incorporación nuevos servicios notariales como el protocolo electrónico, pues incluye la transposición de la directiva comunitaria de constitución telemática de empresas ante notario; el protocolo y los servicios de videoconferencia ante estos fedatarios públicos.
- El CIS publica su primera encuesta tras el escándalo de Leire Díez y el fiscal general del Estado
- El jefe de seguridad de Correos ligado al 'Delcygate' dimite tras descubrirse 'un conflicto de interés' en un contrato de 10 millones
- La presidenta del Supremo y del CGPJ anticipó al fiscal general del Estado el 12 de octubre que la Sala Segunda abriría causa contra él, tres días antes de ocurrir
- Aldama advierte de que esta semana saldrán empresarios a los que Leire Díez dijo que 'el presidente está enterado de todo
- Leire Díez y los audios de la UCO, en directo | Última hora de Pérez Dolset, Víctor Aldama y el PSOE
- Una jueza propone procesar por ocultar 4,7 millones al principal socio de Aldama y a la empresaria que dijo haber entregado una mordida al PSOE
- Pérez Dolset reclama 14 millones al PP por usar su voz en el vídeo promocional de la manifestación de este domingo
- La justicia da la razón al PP y obliga a Óscar López a investigar el rescate de Air Europa por la posible influencia de Begoña Gómez