Cónclave en las filas socialistas
El PSC gana peso en la ejecutiva del PSOE: ¿quiénes son sus cuatro representantes?
Los socialistas catalanes ganan una silla en la dirección que comanda Pedro Sánchez

Miembros de la ejecutiva escogidos en el 40 Congreso Federal del PSOE , de izda a dcha Eva Granados, Montse Mínguez, Víctor Gutierrez, y Manuel García Salgado Ejecutiva del PSOE
El PSC refuerza su presencia en la dirección del PSOE y gana una silla en su ejecutiva federal, donde a partir de ahora le representarán la portavoz del Senado, Eva Granados; la diputada del Congreso Montse Mínguez, el sindicalista Manuel García Salgado y el waterpolista profesional Víctor Gutiérrez.
Con estos nombramientos, el partido que pilota Salvador Illa renueva su representación en la dirección federal, donde hasta ahora contaba con tres miembros: la alcaldesa de L'Hospitalet de Llobregat, Núria Marín; el alcalde de Viladecans, Carlos Ruiz, y el secretario general para el reto demográfico, Paco Boya. A este último no fue el partido catalán quien le situó como parte de su cuota, sino que fue el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, quien le pidió que se sumara a su equipo.
Tras estas designaciones, el PSC que pilota Salvador Illa completa un ciclo en el cual ha ido ganando peso en todas las áreas estatales de influencia socialista. El primer impacto llegó cuando Pedro Sánchez remodeló su Gobierno, en el que ya estaba Miquel Iceta, y nombró a Raquel Sánchez como ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.
Noticias relacionadasLa designación de una segunda ministra del PSC se acompañó con un desembarco de catalanes en lo que se conoce como el 'sottogoverno'; por ejemplo, el secretario de Estado de Comunicación, Francesc Vallès.
Posteriormente, el PSOE cambió sus portavoces en las Cortes Generales y eligió a la viceprimera secretaria del PSC, Eva Granados, para que fuera su voz en el Senado. Ese cargo es, precisamente, el que le da una silla automática en la ejecutiva federal.
Eva Granados

Barcelona, 6 de enero de 1975. Licenciada en Ciencias Políticas y de la Administración por la Universitat de Barcelona. Master en Dirección Pública en ESADE. Miembro de la UGT de Catalunya, con diferentes responsabilidades, como la secretaría de empleo, la secretaría de política institucional y la vicesecretaría general. Diputada en el Parlament de Catalunya desde 2010, ha ejercido como portavoz del grupo parlamentario socialista y como vicepresidenta segunda de la cámara. Actualmente es la portavoz del Grupo Socialista en el Senado.
Montse Mínguez

Lleida, 2 de julio de 1976. Licenciada en Administración y Dirección de Empresas por la Universitat Rovira i Virgili. Master en Contabilidad, Auditoría y Control Financiero para la Universitat de Lleida, de la que es profesora asociada y en la que imparte la asignatura de Control y Gestión Presupuestario de tercer curso del Grado de ADE. Fue Primera Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Lleida y portavoz del PSC en el mismo consistorio. Actualmente es diputada en el Congreso, donde entre otros cargos es portavoz de la comisión de Presupuestos.
Manuel García Salgado

Triacastela, Lugo, 1963. Trabajador de SEAT en la Fábrica de Martorell, Secretario General de la Sección Sindical de UGT y miembro de la Presidencia de los Comités Europeo y Mundial del Grupo Volkswagen. Su trayectoria ha estado muy vinculada a la UGT de Catalunya y la Federación del Metal del mismo sindicato. Hace un año fue designado miembro del Consejo Económico y Social Europeo.
Víctor Gutiérrez

Madrid, 6 de marzo de 1991. Licenciado en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Rey Juan Carlos. Jugador de waterpolo, miembro de la selección española y del Club Natació Terrassa. Premio Diversidad en el Deporte a los Alan Touring Awards y Premio Visibilidad el Deporte que otorga Madrid Diversa por su activismo LGTBI+. El pasado abril, denunció en una entrevista a este diario que existe homofobia en el deporte después de que un jugador rival le llamase "maricón" durante un partido de waterpolo.
- Meteorología Predicciones: Mario Picazo avisa de la llegada de El Niño en 2023
- Se queda en redacción Telecinco aparta de pantalla a Marta Riesco otra vez tras implicar a Borja Prado en una trifulca con 'Sálvame'
- El laberinto catalán Así están las encuestas de las elecciones en Catalunya
- Buscando enfrentamiento Marta Riesco boicotea un directo de Cristina Porta en 'Sálvame’ y reta al presidente de Mediaset
- Inestabilidad meteorológica Abrigo, paraguas... y nieve: todas las claves del brusco cambio de tiempo que afectará a Catalunya
- Cónclave del PP en Valencia Feijóo logra una foto imposible durante ocho años: Aznar y Rajoy, juntos en un acto del PP
- Nuestro mundo es el mundo | Artículo de Joan Tapia El salario mínimo
- Las semillas de una nueva revuelta Palestina, entre la ocupación israelí y el Gobierno autocrático de Abás
- Entrevista Salvador Illa (PSC): "Intentamos gobernar desde la oposición"
- La espiral de la libreta | Por Olga Merino La extrema fragilidad de la caña pensante