Dinámicas de la coalición
El PSOE usa los presupuestos para marcar territorio a Belarra
Los socialistas no garantizan la financiación al 'cheque-bebé' universal y a la ampliación de permisos de maternidad que propone la líder de Podemos

La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, y el titular de la Presidencia, Félix Bolaños, a su llegada al acto de homenaje a las víctimas del covid-19, el pasado 15 de julio de 2021 en la plaza de la Armería del Palacio Real, en Madrid. / EFE / EMILIO NARANJO


Miguel Ángel Rodríguez
Miguel Ángel RodríguezPeriodista político, especializado en la información parlamentaria del Congreso y el Senado
En toda negociación se suelen perder plumas. El pacto de Presupuestos entre PSOE y Unidas Podemos no es una excepción. Los dos socios del Gobierno cerraron el pasado martes un acuerdo para las futuras cuentas públicas. Los morados sacaron pecho por la ley de vivienda -arrancaron a los socialistas algunas medidas disputadas durante meses- y por la reforma al alza del impuesto de sociedades. Pero, por el camino, tuvieron que renunciar a algunas de sus exigencias y el PSOE aprovechó para 'desplumar' a la nueva líder de Podemos, Ione Belarra, a la sazón ministra de Derechos Sociales. Los socialistas se han negado rotundamente a garantizarle financiación extra para las que serán dos de sus medidas estrella, que pretende tener aprobadas en cuestión de semanas: el 'cheque-bebé' universal y la ampliación de permisos de maternidad hasta los seis mes.
Ante la inminente tramitación de los que podrían ser los últimos Presupuestos de la legislatura -en las filas moradas hay quien ve difícil otro acuerdo el próximo año por la cercanía de las elecciones-, los socialistas parecen dispuestos a ir quitando brillo a sus socios. Especialmente con Yolanda Díaz cogiendo vuelo día tras días en las encuestas, mientras se prepara para afrontar la reforma laboral. En todo caso, el primer objetivo que se ha puesto a tiro para ir practicando un desgaste lento y silencioso ha sido el proyecto de ley sobre diversidad familiar y apoyo a las familias que prepara Belarra.
En las negociaciones presupuestarias de las últimas semanas, los morados intentaron dejar atada la financiación para poner en marcha todos los mecanismos que plantea el texto. El PSOE no dio el visto bueno. Los 400 millones de euros que se necesitan para ampliar la prestación por hijo hasta los tres años a todas las mujeres que den a luz en España, y no solo las que estén activas en el mercado laboral, se ha quedado fuera de los Presupuestos. La inversión para aumentar la baja por maternidad de los cuatro a los seis meses, también.
Cesiones y trabajos
Este miércoles, la propia Belarra reconoció las cesiones que se han visto obligados a hacer ante la cerrazón de sus socios: "En una negociación todo el mundo cede un poco y ésta es una cuestión de la que nos es difícil convencer al PSOE". Ambos asuntos de marcado carácter social y popular, se han quedado "sobre la mesa", ha admitido la secretaria general de Podemos. En las filas moradas entienden que sus socios tratan de frenar la acción de Unidas Podemos para que Belarra no pudiera sumarse otro tanto además del acuerdo de la ley de vivienda.
En concreto, la ministra de Derechos Sociales planteaba hacer expansivo a todas las mujeres la prestación por hijo hasta los tres años. En la actualidad, la reciben las madres trabajadoras durante los primeros tres años de vida del bebé, en forma de deducción fiscal anual o con un ingreso de 100 euros al mes. Además, tanto ella como la responsable de Igualdad, Irene Montero, querían ampliar de cuatro a seis meses los permisos de paternidad y maternidad, yendo más allá de lo que marca el acuerdo que firmaron Pedro Sánchez y Pablo Iglesias en 2019.
Pese a no contar con financiación, en el Ministerio de Derechos Sociales ven en ambas medidas una "pieza clave" del estado de bienestar y seguirán trabajando en el proyecto de ley con el objetivo de lograr el visto bueno del Consejo de Ministros en las próximas semanas. Depositan la confianza en lograr la inversión necesaria más adelante. "No lo vamos a abandonar", rematan.
- La UCO busca dinero de mordidas de la trama Cerdán en billetes escondidos en trasteros, azoteas o cuartos de contadores
- Encuesta CEO: La crisis del PSOE no pasa factura a Illa mientras Vox y Aliança siguen al alza en Catalunya
- Encuesta CEO: El apoyo a la independencia de Catalunya se recupera por primera vez en año y medio
- Junqueras amenaza a Sánchez e Illa con dejarles sin presupuestos si no rectifican la financiación
- El caso Montoro causó un cisma en Anticorrupción y la fiscal que investigaba al exministro fue sancionada
- La Fiscalía pide 3 años y 9 meses de prisión para la pareja de Ayuso por dos delitos fiscales y falsificación de facturas
- El juez reconstruye cómo Montoro amañó desde Hacienda dos impuestos para firmas gasísticas: 'Como siempre, la vía directa es pagar
- El juez de Tarragona notifica a Montoro y a su equipo en Hacienda la imputación por amañar leyes para favorecer a empresas gasísticas