El laberinto catalán
El Síndic de Greuges propone "indultos anticipados" para todos los encausados del 'procés'
Ribó defiende que esta figura prevista en la ley que regula la medida de gracia sería aplicable a los procesados y huidos

El Síndic de Greuges, Rafael Ribó, en una comparecencia en el Parlament. / ACN


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
El Síndic de Greuges, Rafael Ribó, propone al Gobierno central aplicar la figura de los "indultos anticipados", que está prevista en la ley que regula la concesión de esta medida de gracia, para todos los encausados por el proceso independentista.
Ribó sugiere, en un informe presentado este martes en el Parlament, que se aplique esta fórmula para poner fin a todas las causas abiertas contra independentistas catalanes y que, según cálculos de las formaciones soberanistas, afectan a más de 3.000 personas.
El informe en el que figura dicha propuesta analiza la argumentación utilizada por el Consejo de Ministros para conceder los indultos y considera "un incongruencia" que se apele a "la utilidad pública" y que se mantenga a los indultados inhabilitados para poder ejercer responsabilidades públicas, lo que conlleva "que se les deje al margen de la actividad política".
Medida para todos
Sobre la fórmula del "indulto anticipado", el Síndic cree que podría servir "para todas las personas" encausadas por el 'procés', incluidas las que están "exiliadas", y ha explicado que "la ley que regula los indultos prevé esta figura" y que incluso "introduce una precisión que permite aplicarla a los delitos de sedición y rebelión".
Ribó realiza en su informe siete recomendaciones dirigidas a las diversas instituciones, tanto estatales como autonómicas, y entre ellas figura la de que el Gobierno "desbloquee" la reforma del Código Penal para modificar los delitos de sedición y rebelión.
Reconsiderar las inhabilitaciones
Otras recomendaciones son las de "reconsiderar" la pena de inhabilitación para los líderes independentistas ya indultados, y que en el Congreso se pueda tramitar una ley de amnistía, ya que Ribó ve "chocante" que la Mesa de esta cámara "haya hecho de Tribunal Constitucional e impidiera tramitarla".
Las recomendaciones hechas a la Generalitat y al Parlament son "hacer un seguimiento" de la resolución del Consejo de Europa que insta a poner fin a las causas penales contra independentistas catalanes, y que desde el Departament de Justícia se eviten discriminaciones en las prisiones por razón de género.
- Encuesta CIS: El PSOE se dispara y logra su máxima ventaja sobre el PP pese a los escándalos judiciales
- Koldo García tras conocer el informe de la UCO sobre Santos Cerdán: 'Acaba de empezar
- El jefe de seguridad de Correos ligado al 'Delcygate' dimite tras descubrirse 'un conflicto de interés' en un contrato de 10 millones
- La presidenta del Supremo y del CGPJ anticipó al fiscal general del Estado el 12 de octubre que la Sala Segunda abriría causa contra él, tres días antes de ocurrir
- Koldo, tras cobrar 2.600 euros al mes de un empresario: 'Mamón, el ingreso mensual se terminó
- Una jueza propone procesar por ocultar 4,7 millones al principal socio de Aldama y a la empresaria que dijo haber entregado una mordida al PSOE
- Santos Cerdán no entrega su acta de diputado y eleva aún más el nerviosismo del PSOE
- Peinado pregunta a la Fiscalía si incluye en el caso Begoña Gómez el rescate de Air Europa tras una nueva querella de Vox