Caso Villarejo
El juez confirma los indicios para juzgar a López Madrid por hostigar a la doctora Pinto
El magistrado descarta incorporar documentos de las causas que se siguen en los Juzgados de Instrucción de Madrid

El consejero de OHL Javier López Madrid.
El juez de la Audiencia Nacional Manuel García-Castellón ha ratificado la existencia de indicios suficientes para juzgar al empresario Javier López Madrid por un delito de cohecho activo por haber presuntamente contratado al excomisario José Manuel Villarejo para que hostigara a la doctora Elisa Pinto, con la que el empresario mantenía un conflicto privado.
En un auto, el titular del Juzgado Central de Instrucción 6 confirma así el auto en el que dio por concluida la instrucción del caso y acordó la transformación de las diligencias en procedimiento abreviado dictado el pasado julio. En aquella resolución, el instructor también propuso juzgar a Villarejo y a socio Rafael Redondo por cohecho pasivo.
López Madrid argumentaba que no se han tenido en cuenta las diligencias previas seguidas en el Juzgado de Instrucción 26 de Madrid en las que, según él, se detalla la situación de acoso de Pinto hacia su persona, por lo que el auto de pase a procedimiento abreviado recurrido parte de un sustrato fáctico erróneo. Según la defensa del empresario, que ignora el procedimiento que también se lleva en los juzgados de Plaza de Castilla en su contra por el apuñalamiento de la facultativa, no se habrían practicado todas las diligencias imprescindibles, aportando una serie de documentos confeccionados en el marco del procedimiento seguido en el Juzgado 26 de Madrid.
Procedimientos independientes
García-Castellón subraya que en esta pieza del caso Tándem, en el que se investigan las cloacas policiales, no se investiga el supuesto acoso que experimentó Pinto, sino que los hechos objeto de instrucción se ciñen a la existencia de un delito de cohecho en relación con la contratación de Villarejo, comisario de Policía en activo en el momento de comisión de los hechos.
El juez reproduce en el auto una conversación de Villarejo sobre este asunto que para el magistrado resulta “un poderoso indicio de la relación existente entre los coinvestigados y pone de relieve que sí se produjo un encargo y una prestación de servicios por parte de un comisario en activo, lo que se anuda a otros indicios, dimanantes de las declaraciones practicadas y de la documental obrante en los autos”.
Por todo ello, el magistrado acuerda excluir de la causa los documentos aportados por López Madrid en su recurso de reforma por cuanto no guardan relación con la presenta causa.
- Exclusiva YOTELE Arelys Ramos, madre de Yulen Pereira y suegra de Anabel Pantoja, ultima su fichaje por 'Supervivientes'
- Fenómeno meteorológico Calentamiento súbito estratosférico: podría traer cambios a España en unas semanas
- Ayudas públicas La Generalitat dará 13.500 euros a 1.000 jóvenes que se den de alta como autónomos
- Un nuevo 'metro' La unión de Ferrocarrils en Barcelona empezará en julio y requerirá al menos cinco años de obras
- Decisión definitiva Netflix acaba finalmente con las cuentas compartidas entre distintos hogares en España
- Investigación Un fármaco reduce la mortalidad del 18% al 5% en un ensayo en pacientes con ictus isquémico
- Predicción Jorge Rey lanza un aviso especial: llega el anticiclón 'Carlos' para congelar España
- Operación de la Policía Nacional Macroestafa en la venta de entradas de los conciertos de los Rolling Stones, Maluma y Aitana: ¿qué ha pasado?
- Nueva estrategia Netflix detalla su nuevo plan en España para acabar con las cuentas compartidas
- #AdiosNetflix El adiós de las cuentas compartidas de Netflix desata las quejas de los usuarios