Críticas al Gobierno central
Casado reivindica el legado de Rajoy, que lo señala como antídoto contra la crisis

Casado charla con Rajoy, con Feijóo al otro lado. /
“Gobernamos dos períodos en democracia y nos encontramos lo que nos encontramos. Y me temo que no hay dos sin tres”. El expresidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, señaló al líder de su partido, Pablo Casado, como antídoto contra la crisis económica causada por el covid y agravada, en su opinión, por la gestión del Gobierno. de PSOE y Unidas Podemos. “La gestión de Rajoy es algo que tenemos muy presente”, alabó Casado al responsable del “segundo milagro español”.
La plana mayor del PP se reunió este lunes en Santiago de Compostela, la primera cita previa a la convención nacional que celebra el fin de semana en un contexto de optimismo interno.
Casado se encuentra en su mejor momento, según las encuestas, gracias al desgaste del Gobierno, que ha tenido que lidiar con la pandemia, la crisis económica causada por el COVID, la erupción del Cumbre Vieja en La Palma y las dificultades políticas para mantener sus alianzas y lograr la aprobación de los Presupuestos Generales de 2022 en las próximas semanas.
En un encuentro con Rajoy, que inauguró la semana de debate interno del PP para rearmarse ideológicamente de cara a las elecciones municipales de 2023 y con el deseo de que se anticipen las generales, Casado trazó un paralelismo entre el período de Rajoy en Moncloa y el momento actual.
“Recibió el país con un 9% de déficit, una tasa del 24% de paro, millones de personas en la calle por las malas políticas socialistas, 27.000 millones de déficit tarifario...”, relató antes de ensalzar que “en tiempo récord” logró encauzar la economía, evitando el rescate de la economía española y generando más de dos millones de empleo. Por el medio, los recortes obligados por la UE para embridar la deuda.
Rajoy reapareció tres años después de la moción de censura que lo apartó de Moncloa y abrió la puerta a su salida de la política. Paradójicamente, Casado reivindica ahora el legado del expresidente del Gobierno tras renegar de él cada vez que se le afeaba algún escándalo vinculado a la corrupción, como la Gürtel. Es un PP nuevo, solía responder.
El expresidente aseguró que la crisis actual es menos grave que la generada en 2008 por la quiebra del banco estadounidense Lehman Brothers, que derribó el orden financiero mundial como un castillo de naipes. En primer lugar, por la actitud de la UE, comprando deuda de los países y sirviendo de escudo ante la prima de riesgo y el peligro de bancarrota pública.
Noticias relacionadasPero arremetió contra las recetas del Gobierno central. “Más gasto estructural, más regulaciones y más impuestos son letales para la recuperación y es lo que se está haciendo”, alertó.
Rajoy también criticó la “contrarreforma” del sistema de pensiones aplicada por el Gobierno central, recuperando la revalorización en función del IPC y eliminando el factor de sostenibilidad aprobado por el Ejecutivo que presidía. En su opinión, es insostenible. “Vas a tener que cambiarlo tú, aunque te hagan una huelga general”, le dijo a Casado.
- Exclusiva YOTELE Arelys Ramos, madre de Yulen Pereira y suegra de Anabel Pantoja, ultima su fichaje por 'Supervivientes'
- Fenómeno meteorológico Calentamiento súbito estratosférico: podría traer cambios a España en unas semanas
- Ayudas públicas La Generalitat dará 13.500 euros a 1.000 jóvenes que se den de alta como autónomos
- Un nuevo 'metro' La unión de Ferrocarrils en Barcelona empezará en julio y requerirá al menos cinco años de obras
- Decisión definitiva Netflix acaba finalmente con las cuentas compartidas entre distintos hogares en España
- Día Mundial de la Pizza Los secretos de la mejor pizza de España
- Sismo devastador TERREMOTO TURQUÍA | El desesperado mensaje de la embajada de Turquía
- Divergencias PSOE-Podemos Irene Montero asegura que quiere negociar con el PSOE cuanto antes para evitar la alianza con PP y Vox
- Sabores profundos Así es Ama Taberna, el restaurante revelación de Tolosa (Guipúzcoa)
- 'In extremis' Podemos y los socios ceden ante el PSOE y salvan la ley de animales que excluye la caza