Cuatro años después
Aniversario del referéndum del 1-O: guía de todas las movilizaciones
La entidad independentista impulsa una protesta que se alargará tres días para reivindicar la consulta y homenajear a los que se involucraron en ella en 2017
Júlia Regué
Júlia ReguéResponsable de la sección de Política.
Graduada en Periodismo y en Ciencias Políticas por la Universitat Pompeu Fabra (UPF), ha desarrollado su carrera profesional en la sección de Política, donde se incorporó en 2016. Ha seguido la actualidad política del Parlament de Catalunya y el día a día de varios partidos. También ha colaborado en programas de TV3, Catalunya Ràdio, RAC1 y Ser Catalunya.
La ANC se propuso volver a las calles para recuperar el pulso del 'procés' tras el impacto de la pandemia del covid-19. La manifestación de la Diada congregó a una multitud que exigió al soberanismo institucional una hoja de ruta compartida, pero la Assemblea quiere ir más allá en defensa de la unilateralidad como vía para lograr la independencia de Catalunya, y el cuarto aniversario del referéndum del 1-O es el pretexto elegido para reivindicarla. El 'leitmotiv' es conectar todos aquellos puntos del territorio que se unieron para celebrar la consulta y homenajear a los que se involucraron en el proceso bajo el lema 'Luchemos y ganemos la independencia'.
La movilización comenzará el viernes 1 de octubre. La ANC ha citado a los independentistas en la Catalunya Nord, concretamente en Ille-sur-Têt, donde celebrarán un acto político en el espacio La Catalane a las 17 horas en el que participará su presidenta, Elisenda Paluzie, el líder de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, y el dirigente de la Associació de Municipis per la Independència (AMI), Jordi Gaseni. El 'expresident' Carles Puigdemont finalmente no acudirá físicamente -intervendrá en vídeo- porque estará preparando su declaración ante el Tribunal de Sassari, tras su detención en Cerdeña.
La voluntad de la entidad es reivindicar el papel de este territorio en la compra, el almacenaje y la distribución de las urnas que se utilizaron para desarrollar la consulta del 2017, escapando del radar de las fuerzas y cuerpos de seguridad.
Una vez finalizado el acto, una columna de vehículos se pondrá en marcha hasta la ciudad de Figueres, formando una caravana de coches que estará encabezada por urnas usadas hace cuatro años. En la plaza de Catalunya del municipio se organizará a partir de las 20 horas un concierto del cantautor Xavi Sarrià y el grupo Ginestà. Además, cada territorial organiza a las 20 horas sus propios actos de forma descentralizada para reivindicar el 1-O en ubicaciones donde actuaron las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado para parar la votación.
El sábado comenzarán tres marchas a pie de forma paralela en las que se requiere inscripción previa y se ponen autobuses a disposición desde el lugar de llegada hasta el punto de inicio.
- Marcha norte: saldrá a las 8 horas del pabellón municipal de Sant Julià de Ramis (pueblo en el que debía votar el Puigdemont), pasará por Girona y terminará en Aiguaviva, donde se celebrará un acto político sobre las 14 horas.
- Marcha centro: partirá a las 14 horas de la plaza parroquial de Vinarós, cruzará Alcanar y acabará en La Ràpita sobre las 21 horas.
- Marcha de poniente: empezará a las 6 horas en la parada del ángel de Llitera en dirección Lleida, pasará por Alcarràs y finalizará en Lleida a las 14 horas.
El domingo se celebrará una manifestación centralizada en Barcelona que irá desde Francesc Macià hasta la plaza del Cinc d'Oros, donde a las 12 horas se celebrará un acto político en el que se reencontrarán aquellas organizaciones que convocaron la protesta del 3 de octubre del 2017.
- La Abogacía del Estado defiende que los correos de la pareja de Ayuso eran 'conversaciones preliminares' no protegidas por el secreto
- El mensaje de Mouliaá a Errejón una semana después de la presunta agresión sexual: 'Mira a quién nos perdimos el otro día
- José Pablo López depura responsabilidades en RTVE por las filtraciones de la oposición: cesa al director de RRHH señalado, abre otro expediente y se persona en la causa
- La UCO desvela que el fraude de Aldama y su socio con el IVA de los hidrocarburos supera los 367,7 millones de euros
- PP y Junts tumban la subida de las pensiones y colocan al Gobierno en una situación límite
- Errejón entrega al juez los mensajes que intercambió con Mouliaá tras la presunta agresión sexual
- La Guardia Civil interviene a ladrones marroquís el ordenador de la abogada del novio de Ayuso
- Junts consuma su amenaza de ruptura y acusa al PSOE de estar ya en 'precampaña electoral