Cumbre en Atenas
Sánchez pide una respuesta común europea sobre el alza del precio de la luz
El presidente del Gobierno ha propuesto también la creación de una unidad de respuesta rápida contra emergencias

Pedro Sánchez con el primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, en la cumbre EUMed9, en Atenas. /
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha mostrado partidario de abrir un debate a nivel europeo sobre el marco normativo de los mercados eléctricos toda vez que, ha sostenido, el precio de la energía es un "problema europeo". En la cumbre de líderes europeos EUMED-9 de Portugal, Francia, Italia, Grecia, Malta, Chipre, Croacia y Eslovenia, celebrada en Atenas, Sánchez ha explicado que uno de los temas que han discutido ha sido precisamente el del precio de la energía.
Puesto que no es un problema de cada país, sino "europeo", ha dicho, "tenemos que encontrar soluciones a nivel europeo". Según Sánchez, de esta forma la UE podrá hacer valer más su "peso específico en las relaciones internacionales de cara a la autonomía estratégica" y ser capaz de "dar respuestas más eficaces a ese precio de la energía".
Hasta ahora, ha incidido el presidente del Gobierno, los Estados miembro lo que han hecho ha sido responder "con nuestros instrumentos nacionales". "Si queremos hacer de esa transición ecológica una transición justa tenemos que empezar a abrir un debate europeo sobre el marco normativo que tenemos de los mercados de la electricidad", ha sostenido, y ha incluido en el paquete la cuestión del gas natural.
Sánchez realiza estas declaraciones después de que el Gobierno aprobara el martes pasado un plan de choque para frenar la escalada de los precios de la luz, que incluía medidas fiscales, regulatorias y de protección de los clientes más vulnerables. Esta misma semana, el Alto Representante para la Política Exterior de la Unión Europea y vicepresidente de la Comisión, Josep Borrell, abogó por reformar el sistema europeo de fijación de precios de la electricidad debido a sus "demasiadas disfunciones".
Respuesta conjunta contra desastres
Noticias relacionadasSánchez ha propuesto también la creación de un "embrión de reacción militar" que permita dar respuesta a los cada vez más frecuentes desastres naturales ocasionados por el cambio climático, como los devastadores incendios registrados este verano en distintos países mediterráneos y que asoló especialmente a Grecia. Ha reivindicado la experiencia de España desde 2008 con la creación de la Unidad Militar de Emergencias (UME) que ha venido a sumarse al sistema de Protección Civil.
Y ha propuesto que, en el marco de la "Europa de la defensa y la seguridad", se empiece a trabajar "en lo que pueda ser un embrión de respuesta y reacción militar a estos hechos que por desgracia van a ser más habituales como son las catástrofes naturales". Por otra parte, Sánchez ha celebrado que en la 'Declaración de Atenas sobre el cambio climático y el medio ambiente en el Mediterráneo' se haya incluido "muchas de las demandas" formuladas por el Gobierno, entre las que ha citado "reforzar el sistema de protección civil o plantear una coherencia mayor de las políticas", incidiendo en que "la prevención no es solo la reacción a los mismos sino trabajar y anticipar muchos de ellos con la limpieza de montes" o "una nueva cultura en el uso de la tierra".
- Trucos Una cuchara junto a la ventana: el fenómeno que logra evitar el paso de la humedad a nuestro hogar
- El próximo miércoles 13 de diciembre La antigua fábrica de Roca Umbert de Granollers reabrirá este diciembre sus puertas, tras una renovación del espacio
- De la prehistoria Una soltera, ojiplática al ver el aspecto de su cita en 'First dates': "¿Se ha escapado de algún museo?"
- Crisis climática El océano absorbe más carbono de lo previsto: un fabuloso 'depósito' a 3.800 metros de profundidad
- Seguridad Social Descubre cuánto cobrarás con tu pensión en 2024 | CALCULADORA
- Proyección internacional Barcelona explica la buena nueva de la Copa América de vela en Londres
- Tenencia de pornografía infantil El entrenador investigado por abusos sexuales ejerció en un club de Badalona pese a estar inhabilitado
- Al minuto Guerra de Israel en directo: última hora sobre el fin de la tregua en Gaza, la ayuda humanitaria y reacciones
- El pasado 23 de noviembre Sant Cugat ordena retirar un mural escolar a favor de Palestina
- Reino Unido Sunak se enfrenta a una revuelta interna en el Partido Conservador por el plan de deportaciones a Ruanda