En el Congreso
Sánchez a ERC, sobre El Prat: "Vuelvan ustedes al acuerdo del 2 de agosto y continuemos"

Pedro Sánchez, en el Congreso / JOSÉ LUIS ROCA


Miguel Ángel Rodríguez
Miguel Ángel RodríguezPeriodista político, especializado en la información parlamentaria del Congreso y el Senado
"Vuelvan ustedes al acuerdo del 2 de agosto y continuemos". Pedro Sánchez le ha pedido al portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, que retornen a los términos que se acordaron en la Comisión Bilateral para la ampliación de El Prat si quieren que la inversión de 1.700 millones de euros continúe. El presidente del Gobierno ha rechazado las acusaciones de que el plan para el aeropuerto es "antiecológico" y ha defendido que sería bueno para Barcelona.
Sánchez ha asegurado que se trata de "una gran inversión, necesaria para Catalunya", que permitiría convertir el aeropuerto de El Prat en un 'hub' internacional. En la sesión de control al Gobierno en el Congreso, el jefe del Ejecutivo ha apuntado que la propuesta de AENA cumpliría con "todas las directivas europeas" en materia medioambiental, ante los reproches de Rufián, y le ha insistido en regresar al acuerdo que se alcanzó en agosto para reactivar el proyecto, paralizado por la falta de apoyo del Govern.
En los últimos días, el Ejecutivo ha insistido en varias ocasiones en que si la Generalitat ratifica el pacto que firmaron en agosto se podría reactivar la ampliación. Sin embargo, el tiempo para retomar este acuerdo es limitado. Antes de que termine septiembre, el Consejo de Ministros debe aprobar el Documentos de Regulación Aeroportuaria (DORA) 2022-2026 que, según la ley que lo regula- debe ser quinquenal. Pese a que la norma también recoge que, si el Gabinete no da luz verde a un nuevo plan, se podrá prorrogar el plan anterior durante un año, el Gobierno ya ha eliminado esta posibilidad.
"La culpa"
El diputado republicano catalán ha señalado que la ampliación de El Prat contaba con el rechazo de Europa, de la mitad del Gobierno de coalición -en referencia a Unidas Podemos y Yolanda Díaz-, de la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, y de todas las organizaciones ecologistas por ser un "plan antiecológico".
"¿Quién tiene la culpa de que no se haga ese plan?", ha preguntado Rufián a Sánchez antes de responderse a sí mismo con ironía: "Lo han adivinado, los catalanes. En concreto, ERC". A continuación, ha explicado que debido a la afectación medioambiental de las obras se han opuesto a la ampliación. "Simplemente hacemos lo que hace Europa, porque somos políticos. No somos contratistas", ha sentenciado.
- La jueza de la dana desmonta la defensa del Gobierno valenciano, la exconsellera Pradas y su número dos
- El Gobierno baraja pedir a la Unión Europea acogerse a la 'cláusula de escape' para que el plan de defensa no dispare el déficit y evitar recortes
- El ministro Puente, en la comisión del caso Ábalos en el Senado: '¿Quieren auditorías? Les voy a sugerir una: la factura de la comida de El Ventorro
- A juicio por terrorismo Yolanda y Luna, las españolas que siguieron a sus maridos hasta Siria y fueron repatriadas con 13 menores a su cargo
- El Gobierno rescinde de forma unilateral el contrato de armas con Israel
- El Gobierno comprará un nuevo buque de combate y usará 2.800 millones de las CCAA para financiar el plan de defensa
- La cara oculta de la amnistía a Puigdemont: el Gobierno teme que Junts termine de despegarse
- La candidata crítica con Junqueras, Creu Camacho, da la sorpresa y gana las elecciones de ERC Barcelona