Propuesta política
Los ‘comuns’ apuestan por reforzar el autogobierno y aparcan el referéndum
Albiach defiende que Catalunya impulse un nuevo pacto territorial para el conjunto del Estado, en alianza con la Comunidad Valenciana y las Islas Baleares

Comparecencia de Jessica Albiach


Júlia Regué
Júlia ReguéResponsable de la sección de Política.
Graduada en Periodismo y en Ciencias Políticas por la Universitat Pompeu Fabra (UPF), ha desarrollado su carrera profesional en la sección de Política, donde se incorporó en 2016. Ha seguido la actualidad política del Parlament de Catalunya y el día a día de varios partidos. También ha colaborado en programas de TV3, Catalunya Ràdio, RAC1 y Ser Catalunya.
República plurinacional, más autogobierno y referéndum acordado a largo plazo. Esta es la fórmula que reivindican los 'comuns' para encarar este curso político con la ambición de que Catalunya vuelva a liderar un nuevo pacto territorial para el conjunto del Estado, tejiendo alianzas con la Comunidad Valenciana y las Islas Baleares. La jefa de filas, Jéssica Albiach, ha desmenuzado este miércoles en el Museu d'Història de Barcelona su hoja de ruta, centrada en plantar cara al ‘ayusismo’ y en presionar a una Generalitat que “ha pasado los años priorizando los simbolismos de la política”.
La apuesta por el diálogo y la negociación, sin aspiraciones independentistas, se traduce en las aspiraciones con las que acudirá la parte morada del Gobierno. De un lado, "acabar con la judicialización de la política" con la reforma del delito de sedición y tumbar la 'ley mordaza'; de otro, reconocer a Catalunya como nación, reforzando el autogobierno con el blindaje y crecimiento del marco competencial con transferencias en materia de vivienda, infraestructuras ferroviarias, energía y puertos y aeropuertos. Y con ello, crear un nuevo sistema de financiación con una hacienda propia, con el pleno desarrollo de la Agencia Tributaria de Catalunya". El resultado de la mesa de diálogo -de la que todavía no hay fecha, ni orden del día ni comitivas cerradas-, debe ser sometido a votación por parte de la sociedad catalana, opina En Comú Podem.
“Por primera vez en una década tenemos un Gobierno en el Estado que reconoce que estamos ante un conflicto político que sólo puede resolverse, no sólo políticamente, sino de forma bilateral”, ha espetado Albiach y ha dicho que de las propuestas que se pongan sobre la mesa en el deshielo entre gobiernos "dependerá el futuro de Catalunya, pero seamos realistas, también de España".
La salud del autogobierno
Duras críticas contra el Govern, con quien pactó los presupuestos para el 2020, por falta de liderazgo y de confianza en las relaciones bilaterales: "La Generalitat ni está ni se la espera. No es ningún misterio que los partidos que gobiernan la Generalitat hace años que han decidido vivir de espaldas al Estado”, ha inquirido, y ha aseverado que "el autogobierno de Catalunya está en peores condiciones que hace 10 años". "No sólo hemos avanzado, sino que hemos retrocedido", ha señalado.
Tras los reproches de los independentistas por aparcar el referéndum a una segunda fase, Albiach se ha reafirmado en su apuesta por una república plurinacional y un referéndum pactado y acordado. “Lo que queremos, a diferencia de quien hace diez años que promete la independencia sin avanzar ni un poco, es hacer pasos firmes hacia esta república”.
- La UCO busca dinero de mordidas de la trama Cerdán en billetes escondidos en trasteros, azoteas o cuartos de contadores
- El CEO publica su primera encuesta tras la crisis en el PSOE y los pactos sobre el aeropuerto y Rodalies
- La UCO busca dinero de mordidas en las cuentas de una fundación de Ábalos denunciada por su opacidad
- Bruselas ve incompatible 'con los valores de la Unión' conceder una amnistía 'a cambio del apoyo a un Gobierno
- Borja Sémper anuncia que tiene 'un tumor cancerígeno' en 'fase muy primigenia
- Feijóo admite el 'rechazo de una buena parte' de valencianos a Mazón y liga su futuro a las encuestas
- Mazón, a punto de cumplir dos años para tener el sueldo de expresident
- Detenido en Mataró uno de los autores del llamamiento ultra en redes sociales a la 'cacería' de migrantes en Torre Pacheco