Tras la propuesta de Aena
El Govern cierra filas sobre la ampliación del aeropuerto y marca la Ricarda como "línea roja"
ERC y Junts se conjuran para evitar que se "destroce" la laguna con la construcción de una tercera pista en El Prat y el PSC afea a la Generalitat que se desdiga de los acuerdos
Aquí puedes seguir en directo las noticias sobre la controvertida ampliación
Las jornadas de convivencia del Govern para tejer consensos y mejorar la cohesión con el fin de evitar los choques incesantes de la pasada legislatura se han estrenado este sábado con un mensaje "compartido, claro e inequívoco" para aplacar las discrepancias entre los socios sobre la ampliación del Aeropuerto de Barcelona-El Prat. Pese a las distintas sensibilidades que saca a relucir el proyecto para la creación de una tercera pista en el aeródromo, la portavoz del Ejecutivo, Patricia Plaja, ha aseverado que la Generalitat "no avalará ninguna propuesta que destroce la laguna de La Ricarda". ERC y Junts cierran filas en cuanto a la laguna, pero todavía está por ver si habrá una "afectación mínima" en el resto del espacio natural protegido por la red europea Natura 2000.
Desde la Vall d’en Bas, Plaja ha subrayado que la ampliación “se deberá hacer en los términos y condiciones que se pacten en el plan director”, en el que pretenden tener un papel preponderante, y ha negado que sea “objeto de debate” ocupar parte de la Ricarda, fijando la protección medioambiental como una "línea roja".
Aena remitió el viernes a la Comisión de Coordinación Aeroportuaria de Catalunya, integrada por el Govern, ayuntamientos y otras partes implicadas, el Documento de Regulación Aeroportuaria (DORA) en el que se detalla la ampliación extendiendo la tercera pista hacia el Este, lo que supondría afectar la Ricarda. El 'president' Pere Aragonès se apresuró a exigir una rectificación y garantías para blindar la laguna, imprimiendo sello propio y asegurando que no respetaba "el consenso del Govern" ante un pacto inicial que lideró el 'vicepresident' Jordi Puigneró, pero Aena mantuvo que el documento no introduce ningún cambio respecto al acuerdo alcanzado previamente entre el Govern y el Ministerio de Transportes.
"Cuando se llega a un acuerdo se llega a un acuerdo. ¿Qué credibilidad tienen los gobiernos que firman acuerdos y luego se desdicen de los mismos?", ha cuestionado el líder de la oposición, Salvador Illa, en un acto con la federación del Maresme en el que ha blindando la ampliación alegando que "no es contradictoria" con el "pleno respeto al medio ambiente".
La CUP presiona con los presupuestos
Noticias relacionadasSea como sea, los 'cuperos' presionan para que la Generalitat se eche atrás y se oponga claramente a la ampliación, advirtiendo a Aragonès de que los planes de Aena son un "atentado climático". Insisten en que un aval a la reforma puede poner en jaque su posible apoyo a los presupuestos para el 2022, a sabiendas de que siguen siendo el socio preferente. "Están caminando en sentido contrario al espíritu del acuerdo", ha deslizado la diputada Eulàlia Reguant desde Granollers, acusando al Executiu de "acomodándose en la gestión autonómica clásica de la sociovergencia".
La primera cita para procurar una buena convivencia en Palau ha sido encabezada por Aragonès y ha contado con la participación de todos los 'consellers' y los secretarios generales. Más allá de repasar las prioridades de este curso político, han acordado estudiar medidas legales contra las eléctricas por la subida "vergonzosa" del precio de la luz y ha servido para ultimar los detalles del grupo impulsor que liderará el Acuerdo Nacional por la Autodeterminación y la Amnistía, que contará con el exdiputado de la CUP, David Fernández.
- Exclusiva YOTELE Arelys Ramos, madre de Yulen Pereira y suegra de Anabel Pantoja, ultima su fichaje por 'Supervivientes'
- Fenómeno meteorológico Calentamiento súbito estratosférico: podría traer cambios a España en unas semanas
- Ayudas públicas La Generalitat dará 13.500 euros a 1.000 jóvenes que se den de alta como autónomos
- Un nuevo 'metro' La unión de Ferrocarrils en Barcelona empezará en julio y requerirá al menos cinco años de obras
- Investigación en marcha Así descubrió la Guardia Urbana de Barcelona la expansión de una banda latina en Nou Barris
- Desastre en Siria ¿Quienes son los Cascos Blancos presentes en los rescates tras el terremoto de Siria?
- Procedimiento judicial Cuatro peritos, 23 testigos y dos acusados en el juicio de Atrio
- Abusos a menores La Policía Canaria detiene en Tenerife a un monitor deportivo por embaucar a menores de edad para propósitos sexuales
- Mejor que en la tintorería ¿Cómo lavar plumíferos y chaquetas en la lavadora para que salgan como nuevos?
- Tribunales Caso Sala: El sorteo para elegir al tribunal que juzgará a Miguel López por el crimen de su suegra, pendiente de la huelga de letrados judiciales