Fin del rescate en Afganistán
Sánchez celebra el "éxito" de la evacuación de afganos y anuncia una segunda fase "discreta"
Tiene como objetivo sacar "al mayor número de personas posible" que no han podido ser rescatadas aún
Califica de "una tragedia, una crisis, un fracaso" la precipitada salida de las fuerzas aliadas del país

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y Gabriel Ferrán, embajador en Afganistán, a la llegada de este a la base de Torrejón de Ardoz, el pasado 27 de agosto de 2021. /
Los esfuerzos de España para sacar a ciudadanos afganos prooccidentales del infierno en que se ha convertido su país no han concluido con la partida de los dos últimos aviones de la base dubaití de Al Minhad hacia Madrid en la mañana de este viernes. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado el inicio de "una segunda fase" de la operación de rescate, en la que "buscaremos otras vías" -ha dicho- y "de forma discreta" para extraer de la zona de peligro a más personas.
Sánchez no ha especificado la forma en que se hará, ni el plazo, ni tampoco cuántos colaboradores de los países de Occidente se han quedado sin poder ser rescatados, pero sí ha hecho un llamamiento a los países de la UE para "trabajar unidos", y lo ha enfatizado: "Unidos", en este nuevo empeño. "El Gobierno de España no se va a desentender de aquellos afganos que no han podido salir del país", ha prometido. En este sentido, el Ejecutivo trabaja en el diseño de un nuevo operativo, ha asegurado.
En una comparecencia ante los medios celebrada en el Palacio de la Moncloa, el jefe del Ejecutivo ha resumido en datos la operación de evacuación que se iniciaba en la madrugada del pasado día 19 con el primer vuelo militar de refugiados llegando a la base aérea de Torrejón. Han sido 2.206 personas evacuadas. De ellas, 1.671 son colaboradores de las misiones militares y diplomáticas españolas y sus familias, 333 del Servicio Exterior de la UE, 131 del despliegue norteamericano en estos 20 años de ocupación, 50 de la OTAN y 21 de Portugal. Todos ellos han empleado 17 vuelos, 11 de ellos fletados por España y seis por la Unión Europea. El 47% de las personas llegadas a España son mujeres y el 40%, menores, ha detallado.
De los llegados a suelo español, 1.717 han solicitado asilo, según datos del Ministerio del Interior difundidos este viernes.
Éxito en la dificultad
El presidente del Gobierno ha manifestado el agradecimiento del Ejecutivo "a todo el operativo de servidores públicos", militares, policías, diplomáticos, sanitarios y voluntarios, por "el éxito de una operación de la máxima dificultad", en el trabajo de "sacar al mayor número posible de personas sanas y salvas".
No vamos a dejar solo al pueblo afgano. Hemos cumplido una primera misión, pero no es la última. Hago un llamamiento a la UE para actuar conjuntamente. Debemos ocuparnos de los refugiados y, singularmente, de las refugiadas. Y debemos hacerlo unidos. Hay mucha tarea por delante. pic.twitter.com/OUaEjx29Ap
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) 27 de agosto de 2021
"España ha representado con orgullo el corazón y el alma de nuestro continente, de nuestro proyecto común de Europa", ha dicho Sánchez. Y en otro pasaje de su intervención ha remachado el mensaje del éxito: "España lo ha hecho bien, y así ha sido reconocido por todos los países de la UE, las instituciones comunitarias y la prensa internacional".
Críticas
El nuevo engrase de la interlocución de España y EE.UU. no ha sido óbice para que Pedro Sánchez se haya mostrado crítico con la decisión norteamericana y su tempo de retirada de Afganistán con el que "España siempre ha manifestado muchas dudas" y que, en su opinión, provocará "flujos migratorios muy importantes". Todo ello como consecuencia de un final abrupto a 20 años de presencia militar y diplomática en lo que fue y amenaza volver a ser nido del terrorismo yihadista. La salida de Occidente de Afganistán al cabo de dos deceniso es "una tragedia, una crisis, un fracaso", ha calificado.
Pese a este trágico final, Sánchez ha reivindicado el trabajo hecho desde 2001. "Administramos una provincia muy importante, Badghis", ha dicho, en la que la construcción de escuelas, de carreteras e infraestructuras básicas por pate de los militares y la cooperación española "fue sembrar una semilla de libertad, de dignidad y sobre todo de igualdad para las mujeres y las niñas de Afganistán".
En alusión a críticas al operativo formuladas estos días por dirigentes del PP, Sánchez no ha desaprovechado la comparecencia para contestar: "Se me hace muy difícil comprender por qué se critica" un operativo que "ha sido celebrado en toda Europa, un éxito colectivo, de país".
Noticias relacionadasEn su resumen del trabajo realizado, Sánchez ha incluido una alusión a los principios. El operativo, ha dicho, ha trabajado "por solidaridad humana, en coherencia con los valores constitucionales de la España democrática".
Las cifras reflejan el extraordinario operativo desplegado. Hemos evacuado a 2.206 personas: 1.671 pertenecen al contingente español y el resto a la UE, OTAN, EE.UU. y Portugal. 17 vuelos han llegado a nuestro país. España ha representado con orgullo el alma solidaria de Europa. pic.twitter.com/AoIiajnUbO
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) 27 de agosto de 2021
El presidente ha hablado también del atentado con explosivos perpetrado ayer en los alrededores del aeropuerto de Kabul para expresar "la más enérgica condena del Gobierno de España", con un balance de 113 muertos. "En los últimos días hemos sido testigos una vez más por desgracia del horror de la violencia, del fanatismo", ha dicho.
Talibanes Pablo Casado Afganistán PP - Partido Popular Gobierno Pedro Sánchez Ministerio de Asuntos Exteriores Ministerio de Defensa
- Temor a los botellones La apertura inesperada de un bar cerca de los búnkers del Carmel subleva a los vecinos
- Seguridad La Policía Nacional enseña qué pulsar en tu móvil para llamar a emergencias sin que tu agresor se dé cuenta
- Opinión El Espanyol es la oveja negra de Catalunya
- Salud mental El periodista Albert Elfa evita el suicidio de una chica en la Ronda del Litoral: "Estoy en 'shock'"
- La política aragonesa es de Vox Tensión entre la presidenta de las Cortes de Aragón y la ministra Irene Montero
- Ubisoft Reunimos todo lo que necesitas saber del nuevo Assassin's Creed Mirage antes de su estreno
- Encuesta de salud Actividad física, salud mental y dietas, los temas que más buscan los jóvenes en redes sociales
- Tráfico en Catalunya Un autocar averiado en el carril central de la AP-7 en Sant Cugat del Vallès provoca largas colas
- Tribunales Querella contra dos 'mossos' acusados de denuncia falsa y de mentir contra dos periodistas
- ENCUESTA A MUTUALISTAS MUFACE: los funcionarios piden ayudas para fisioterapia y salud mental