Varapalo al Estado
La ONU concluye que la inhabilitación del juez Baltasar Garzón fue "arbitraria"
Naciones Unidas da seis meses a España para que dé una "reparación efectiva" al exmagistrado

Diversos encaputxats assalten el despatx a Madrid de l’exjutge Baltasar Garzón
El Comité de Derechos Humanos de la ONU ha dictaminado que el exjuez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón fue inhabilitado en un "proceso arbitrario" cuando instruía el 'caso Gürtel', y pide a España "una reparación efectiva" y "borrar los antecedentes penales" porque el Tribunal Supremo vulneró su presunción de inocencia. En declaraciones a 'El País', el exmagistrado ha asegurado que tiene intención de solicitar su reingreso en la carrera judicial.
La resolución del organismo de la ONU, adelantada por Eldiario.es y a la que ha tenido acceso Efe, concluye que el Tribunal Supremo vulneró la presunción de inocencia de Garzón y no observó las preceptivas garantías de un proceso judicial cuando en el 2012 le condenó a 11 años de inhabilitación por ordenar que se interceptaran las comunicaciones que mantuvieron los cabecillas de la 'trama Gürtel' con sus abogados.
"Compensación adecuada"
Entiende Naciones Unidas que el proceso judicial que acabó con la inhabilitación de Garzón fue "arbitrario" y critica que el magistrado fuese privado de una segunda instancia ante la que poder recurrir. Así, exige al Estado español una "reparación integral" a Garzón, que borre sus antecedentes penales y le proporcione "una compensación adecuada por el daño sufrido".
El dictamen da a España seis meses para "garantizar una reparación efectiva" a Garzón por los derechos lesionados. "El Comité considera que la condena del autor fue arbitraria e imprevisible al no estar basada en provisiones suficientemente explícitas, claras y precisas que definan con exactitud la conducta prohibida", detalla el escrito, que aboga por una "reparación integral a los individuos cuyos derechos hayan sido violados".
Seis meses de plazo
Noticias relacionadas"En consecuencia, el Estado parte tiene la obligación de borrar los antecedentes penales del autor y de proporcionarle una compensación adecuada por el daño sufrido. El Estado parte tiene también la obligación de adoptar medidas para evitar que se cometan violaciones semejantes en el futuro", concluye. Y añade que el Comité desea recibir del Estado español, en un plazo de 180 días, información sobre las medidas que haya adoptado para aplicar el presente dictamen, y que le de publicidad.
En una entrevista a 'El País', Baltasar Garzón se ha felicitado por la contundencia del dictamen de la ONU y ha avanzado que iniciará los trámites para regresar a la carrera judicial. "Solicitaré la reintegración, claro que sí. Ahora tengo que estudiar el cauce más adecuado para que eso se produzca. Lo tengo que solicitar porque sé que de oficio no lo van a hacer". El juez considera además que "lo más importante es que se tomen medidas para que en el futuro no ocurra nada semejante". "Es un dictamen de protección a jueces y fiscales para el futuro", concluye.
- Vídeo El bombazo que Josep Pedrerol ha anunciado en su regreso a 'El chiringuito de Jugones'
- Delincuencia Identificado el ladrón grabado por la tele mientras robaba en una playa de Barcelona
- Nuevos programas María Casado y Antonio Banderas renuevan 'Las tres puertas' por una segunda temporada con cambio de cadena
- Ruta de madrugada (1) Barcelona, 5am: con el dios Apolo en las Tres Xemeneies
- Festividad ¿Qué supermercados y comercios están abiertos este 15 de agosto en Barcelona y resto de Catalunya?
- Máquina hielo Lidl
- Apuñalamiento en Totana Detenida una mujer por apuñalar en el pecho a su esposo durante una pelea en su casa de Murcia
- Declaraciones del 'exconseller' Espadaler PSC-Units reta al Govern a elegir socio para ley policial: "O la CUP o nosotros"
- De madrugada Un hombre hiere de gravedad a su expareja en Tarragona
- Apta para todo tipo de pieles Esta es la nueva crema de Mercadona de 2,75 euros que arrasa en ventas