Autogobierno vasco
Urkullu irá a la Conferencia de Presidentes tras lograr la Comisión del Concierto
"En un marco de relación bilateral hemos alcanzado un acuerdo. Eso es el respeto a un autogobierno reconocido", ha subrayado

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con el lehendakari, Iñigo Urkullu. /
El lendakari vasco, Iñigo Urkullu, acudirá a la XIV Conferencia de Presidentes este viernes después de acordar con el Gobierno central una reunión mañana de la Comisión Mixta del Concierto Económico para que las diputaciones vascas recauden nuevos impuestos. Urkullu ha hecho este anuncio tras días sin aclarar si asistiría o no a esta cita, después de participar en el acto de constitución del Centro Vasco de Inteligencia Artificial en el Parque Tecnológico de Álava.
El dirigente ha explicado que ha adoptado esta decisión esta misma mañana una vez que se ha cerrado el acuerdo para que la reunión de la Comisión Mixta del Concierto Económico, en la que tienen representación los ejecutivos central y vasco, se celebre este jueves para concertar nuevas figuras impositivas a cago de las instituciones forales. "En un marco de relación bilateral hemos alcanzado un acuerdo para la Comisión Mixta del Concierto. Eso es el respeto a un autogobierno reconocido", ha subrayado.
Urkullu ha apelado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para que la "interpretación de la bilateralidad" entre ambos gobiernos "sea trabajada de manera diferente" a como se ha hecho en los últimos meses, al citar cuestiones como la gestión de la pandemia, al tiempo que ha pedido a la nueva ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, que "se reactive" el "cumplimiento" del Estatuto de Gernika.
Cuestiones importantes sobre la mesa
Asimismo, ha agregado que asistirá al encuentro de este viernes en Salamanca porque en él se tratarán temas importantes como la gestión de la pandemia, la vacunación y el plan de resiliencia, así como otros aspectos como el reto demográfico, en definitiva, "cuestiones que redundan en beneficio de los ciudadanos" de Euskadi.
En cuanto a la reunión de la Comisión del Concierto Económico, el consejero de Economía y Hacienda, Pedro Azpiazu, ha explicado que el acuerdo es "muy importante" y que ambos gobiernos venían trabajando "con discreción, pero con muchísima intensidad desde hace tiempo". El consejero, que ha agradecido al Ministerio de Hacienda el esfuerzo para cerrar este acuerdo, ha dicho que supone un avance en materia de autogobierno. Ha avanzado que en la reunión de la Comisión Mixta también se tratará el techo de gasto y el déficit presupuestario para Euskadi en 2022.
Noticias relacionadasTras el anuncio de Urkullu, el presidente de la Generalitat de Catalunya, Pere Aragonès, mantiene su negativa a acudir este a la Conferencia de Presidentes, al considerar que se trata de una "operación de marketing" que en realidad está "vacía de contenido", en palabras de la 'consellera' de Presidencia, Laura Vilagrà. "Nos mantenemos en que es una Conferencia de Presidentes, hasta el momento, vacía de contenido", ha afirmado Vilagrà.
La consellera, , ha hecho hincapié en que esta conferencia no viene precedida de un "trabajo previo, técnico y jurídico", para preparar los posibles acuerdos, por lo que "parece más una fotografía que un trabajo de fondo".
- Entrevista Víctor Manuel: "La letra de la canción que le escribí de joven a Franco es la de un gilipollas desinformado"
- Sants- Montjuïc El barrio de nueva creación de Barcelona que crece en habitantes cada año
- Entrevista Gregorio Luri, sobre PISA: "Para mejorar la educación hay que fijarse en Valladolid, no en Finlandia"
- Las filas posconvergentes Tensión creciente entre las familias de Junts tras el 'caso Madaula'
- Normativa de consumo Entonces, ¿tengo o no derecho a subir una maleta de mano gratis al avión?
- 75 años de la Declaración de Derechos Humanos Armado y apoyado por EEUU, Israel redobla su ofensiva en Gaza y rechaza los llamados internacionales al alto el fuego
- Prueba de la Adria Sonic Plus 600 SL: apartamento de lujo en tamaño compacto
- Regreso a los orígenes Rosalía trabaja en instalar su estudio musical en L'Hospitalet de Llobregat
- Ágora Construyendo un futuro digital responsable: la arquitectura en la era de la inteligencia artificial
- Crisis en Oriente Próximo Irán acusa a un funcionario de la UE de "espiar" para el Mossad