Etapa de distensión
Gobierno y Generalitat acuerdan reunir la comisión bilateral el 2 de agosto
La nueva portavoz del Ejecutivo, Isabel Rodríguez, contacta con la 'consellera' Laura Vilagrà, por primera vez tras el cambio de gobierno
Para la Generalitat era "innegociable" que la reunión tuviera lugar antes del parón vacacional, y finalmente se hará justo tres años después de la anterior

La portavoz del Ejecutivo, la titular de Política Territorial, Isabel Rodríguez, este 15 de julio tras el acto de víctimas del covid-19, en el Palacio Real de Madrid. /
Tras el paréntesis que se abrió con la crisis de gobierno que Pedro Sánchez ejecutó el pasado fin de semana, el Ejecutivo reanudó este viernes el contacto con la Generalitat. La nueva ministra de Política Territorial y portavoz, Isabel Rodríguez, y la 'consellera' de la Presidència, Laura Vilagrà, mantuvieron una conversación telefónica, tal y como reveló el jueves este diario, para preparar la reunión de la comisión bilateral Estado-Generalitat, que finalmente se celebrará el lunes 2 de agosto.
La propia Vilagrà reveló este primer contacto con la sustituta de Miquel Iceta, con quien la 'consellera' estuvo negociando el orden del día de la reunión bilateral hasta pocas horas antes de conocerse su paso al Ministerio de Cultura y Deporte. Después, fuentes de la Moncloa confirmaron esta primera llamada entre la ministra y la 'consellera'. Vilagrà recordó a la nueva titular de Política Territorial el "compromiso" de los dos gobiernos para reunir la bilateral en julio: "Estamos terminando de ajustar el calendario. Esperamos que sea antes del verano".
El Gobierno demanda a la Generalitat comprensión con el relevo en los ministerios y la Conferencia de Presidentes, el 30 de julio en Salamanca
Según la 'consellera', Rodríguez "tiene ganas" de profundizar en ese espacio bilateral entre la Generalitat y la Moncloa, pero le advirtió de que es "innegociable" que el encuentro se celebre entre finales de julio y principios de agosto. La ministra, por su parte, pidió a la Generalitat que sea comprensiva y consciente con la situación actual, un cambio de gobierno que requiere un tiempo de aterrizaje, y que también está por delante la Conferencia de Presidentes, que se celebrará el 30 de julio en Salamanca. El Gobierno mostró su "disponibilidad absoluta al diálogo" y su voluntad de retomar la "normalidad institucional". En una de las últimas conversaciones con Iceta como ministro, el socialista ya sugirió a Vilagrà la conveniencia de dejar para septiembre la reunión.
Sede por decidir
Las representantes de Gobierno y Generalitat conversaron a lo largo de 20 minutos, mas una serie de mensajes de texto posteriores, sobre cuál sería la fecha "viable" para la celebración de la comisión bilateral, y concluyeron que la jornada de trabajo idónea, según indicaron fuentes de la Moncloa a este diario, es el lunes 2 de agosto. No se conoce aún el espacio, pero en esta ocasión correspondería convocar la cita en Madrid, ya que la última 'cumbre' de los dos gobiernos tuvo lugar en Barcelona hace justo tres años, el 1 de agosto de 2018.
Para Vilagrà, no se puede "dejar pasar esta oportunidad" para empezar a hablar de "cuestiones sociales y de infraestructuras"
Vilagrà sostuvo, en declaraciones a la prensa en Vilada (Berguedà), que aunque Rodríguez "acaba de aterrizar" en el ministerio, algo que la titular de Política Territorial esgrimió durante la conversación, no debiera "ser motivo" ni para demorar la reunión ni para no abordar las carpetas de interés para los dos Ejecutivos. Si hay temas "que no están demasiado maduros", dijo, se puede programar otra cita para más adelante. Pero no se puede "dejar pasar esta oportunidad" para empezar a hablar de "cuestiones sociales y de infraestructuras", advirtió.
Sin fecha para la mesa de diálogo
El siguiente paso sería la celebración de la mesa de diálogo, la de carácter más político y la que tiene que abordar la cuestión más espinosa: el encaje de Catalunya en el resto de España, aunque ya Pere Aragonès, en su reunión con Sánchez del 29 de junio, recordó que para el Govern son irrenunciables el referéndum de autodeterminación y la amnistía, cuestiones que no son debatibles para el Gobierno. El foro entre gobiernos debiera reunirse en la semana del 13 de septiembre en Barcelona, si bien no está fijada la fecha definitiva ni tampoco quiénes compondrán las respectivas delegaciones.
Isabel Rodríguez García Laura Vilagrà Meritxell Batet Govern Consejo de Ministros Cambio de Gobierno ERC - Esquerra Republicana de Catalunya Generalitat de Catalunya Gobierno Pedro Sánchez Mesa de diálogo sobre Catalunya Pere Aragonès Ernest Maragall
- Barrio de la Geltrú Un centenar de identificados y una quincena de denunciados tras un operativo policial en Vilanova
- Normativa de consumo Entonces, ¿tengo o no derecho a subir una maleta de mano gratis al avión?
- Vivienda Buenas noticias para los que pagan un piso de alquiler
- Bocados 'low cost' Dónde comer barato estos días de puente en Barcelona
- 'El día del canguro' Entrada gratis al Zoo de Barcelona para quien cuide a nietos, ahijados o sobrinos los dos días sin cole antes Navidad
- Impasse en Washington Los republicanos del Congreso de EEUU bloquean por exigencias de inmigración la ayuda a Ucrania
- Editorial La batalla de los medios por la pluralidad
- Puente de la Constitución 2023 El tiempo y el tráfico en Barcelona y resto de Catalunya, en directo: última hora del frío y las carreteras para el puente de la Constitución 2023
- Conflicto armado Guerra Rusia - Ucrania, en directo: últimas noticias del conflicto
- Universo 'otaku' Manga 2023: ¿peligro de burbuja tras el 'boom'?