Las caras del Ejecutivo
Diana Morant, alcaldesa de Gandia, nueva ministra de Ciencia
Ingeniera en telecomunicaciones, ocupa el cargo en la localidad valenciana desde 2015

Diana Morant, exalcaldesa de Gandia y ahora ministra de Ciencia / Alex Oltra
La alcaldesa de Gandia, Diana Morant, es la nueva ministra de Ciencia e Innovación en sustitución de Pedro Duque. Diana Morant Ripoll nació en Gandia y tiene 41 años. Es ingeniera en telecomunicaciones y ocupa el cargo de alcaldesa desde el año 2015. Era la primera vez que concurría como candidata (la legislatura anterior 2011-2015 fue portavoz del PSPV, puesto en el que mantuvo airados enfrentamientos con el entonces alcalde popular, Arturo Torró) y aunque no logró ganar las elecciones (consiguió 7 concejales) se erigió como primera edila de la ciudad gracias a un pacto con una coalición formada por Compromís, EUPV y una plataforma ciudadana y al apoyo en el pleno de investidura del único concejal de Ciudadanos, Ciro Palmer, informa el diario Levante, del grupo Prensa Ibérica.
Cuatro años después, en los comicios de 2019, revalidó la alcaldía, en este caso logrando una amplia victoria electoral al conseguir 11 representantes, a cuatro de la mayoría absoluta, que volvió a conseguir pactando con el mismo grupo. También fue responsable de Mancomunidades y municipalismo en la Diputación de Valencia durante dos años, del 2015 al 2017. Morant asciende a ministra tras seis años como alcaldesa.
Referente científico y tecnológico
Uno de los aspectos en los que más ha incidido durante sus seis años al frente del consistorio gandiense ha sido en la apuesta por convertir la ciudad en un referente científico y tecnológico, siendo pionera en la implantación del proyecto 'Smart City' y entrando a formar parte de la Red de Ciudades de la Ciencia y la Innovación y de la red Distrito Digital, entre otros proyectos.
Currículum profesional
Morant es ingeniera de Telecomunicación por la Universidad Politécnica de Valencia (2007) con Certificado de Aptitud Pedagógica (CAP) por la Universidad Politécnica de Valencia (2009).
Ha cursado "Infraestructura Común de Telecomunicaciones, ICT" del Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación de la Comunidad Valenciana (2008) y Curso "Cámaras IP y Vídeo en Red", de la Axis Communications'Academy (2010).
Desarrolló el Proyecto Final de Carrera (PFC) en la empresa Fermax Electrónica SAE, de octubre de 2006 a abril de 2007. Trabajó en el departamento de I+D como Ingeniera de Desarrollo en la empresa Alhena Ingeniería entre mayo de 2008 y febrero de 2011. Impartió un curso de Domótica en la empresa SGS Tecnos en julio de 2011.
Es concejala del Grupo Municipal Socialista desde mayo de 2011, y desde junio de 2014 es Secretaria General del PSPV-PSOE de Gandia.
- Así están las encuestas de las elecciones generales en España
- Encuesta CIS: El PSOE acecha cinco gobiernos autonómicos del PP en el ecuador de la legislatura
- El PP catalán asume que Feijóo busca a Junts y rema para que acepte una moción de censura contra Sánchez
- Antxon Alonso sostiene en el Supremo que Cerdán no participó en Servinabar y el juez le retira el pasaporte
- Navarra mantuvo hasta los 73 años al funcionario clave en la adjudicación del túnel de Belate a la trama Cerdán pese a tener cuatro sustitutos
- Toni Nadal, en el Congreso del PP: 'En Mallorca hablamos catalán, no mallorquín
- Última hora de la actualidad política, en directo | Rebeca Torró, nueva secretaria de Organización del PSOE
- Albiol defiende que el PP dialogue con Junts para presentar una moción de censura contra Sánchez y convocar elecciones