Tras ser indultada
Forcadell afirma que la vía unilateral creó dolor y frustración
Se ha mostrado partidaria, en consecuencia, de utilizar la vía de la negociación con el Estado: "exploremos esto, démonos dos años de margen"

Carme Forcadell, a su salida de la cárcel de Wad-Ras. /
La expresidenta del Parlament Carme Forcadell ha afirmado que la vía unilateral del año 2017 creó "dolor y frustración" porque "no fue bien", y ha advertido que no ve que ahora "las circunstancias sean muy diferentes", por lo que ha defendido "explorar" la vía de negociación con el Estado.
En unas declaraciones a RAC1, Forcadell que fue condenada a 11 años y medio de prisión pero se encuentra en libertad tras ser indultada, ha explicado que cuando era presidenta del Parlament jamás pensó que acabaría en la cárcel porque ella ocupaba un cargo en el poder legislativo pero no ejecutivo.
"Sabía -ha explicado- que podía ser condenada por desobediencia al Tribunal Constitucional (TC), pero al TC lo han desobedecido todos, también el Tribunal Supremo y el Gobierno central", y por desobediencia no se acostumbra a ir a la cárcel, ha recordado, por lo que ha dicho estar convencida de que también fue sentenciada "por haber sido presidenta de la Assemblea Nacional Catalana (ANC)".
Carme Forcadell ha apuntado que no se arrepiente "de nada" de lo que se hizo en 2017, pero sí que ha realizado "autocrítica" de algunas cosas, como por ejemplo, "de que teníamos que haber sido más empáticos con las personas que sin ser independentistas sí que son favorables a la autodeterminación".
Sobre la posibilidad de volver a la vía unilateral de acceso a la independencia, Forcadell se ha mostrado contraria como mínimo durante dos años, porque "el año 2017 probamos la vía unilateral y no fue bien, creó dolor y frustración, y no veo que ahora las circunstancias sean muy diferentes respecto a aquel entonces".
La expresidenta del Parlament se ha mostrado partidaria, en consecuencia, de utilizar la vía de la negociación con el Estado: "exploremos esto, démonos dos años de margen", ha recalcado.
Sobre la mesa de diálogo, Carme Forcadell ha indicado que espera que "haya valentía por parte de ambas partes, sé que es difícil, pero espero soluciones", ha dicho.
Noticias relacionadasHa admitido que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha posicionado en contra de la amnistía y de un referéndum de autodeterminación, pero ha recordado que él también se había mostrado contrario a los indultos y a que los presos independentistas cumplieran las condenas por entero.
"Las cosas cambian, y las posturas también pueden cambiar, aunque se tiene que trabajar" para que esto ocurra, ha puntualizado esta misma expresidenta del Parlament.
- Trucos Una cuchara junto a la ventana: el fenómeno que logra evitar el paso de la humedad a nuestro hogar
- El próximo miércoles 13 de diciembre La antigua fábrica de Roca Umbert de Granollers reabrirá este diciembre sus puertas, tras una renovación del espacio
- De la prehistoria Una soltera, ojiplática al ver el aspecto de su cita en 'First dates': "¿Se ha escapado de algún museo?"
- Crisis climática El océano absorbe más carbono de lo previsto: un fabuloso 'depósito' a 3.800 metros de profundidad
- Seguridad Social Descubre cuánto cobrarás con tu pensión en 2024 | CALCULADORA
- La salida de Podemos La resta para Sumar
- Galardón de la Academia Sueca Jon Fosse, Nobel de Literatura 2023, dice en su discurso de aceptación del Nobel que escribir le salvó la vida
- Entrevista Thomas Olde Heuvelt: poseído por la montaña
- Enseñanza Galicia prohibirá desde enero el uso del móvil en el tiempo de ocio en los centros educativos
- Conflicto en Oriente Próximo Palestinos en Alicante: "Es como si hubieran matado a todos los niños de la ciudad"