Eco de las palabras de Garamendi
Casado se revuelve y señala como "cómplices" de los indultos a empresarios y obispos catalanes
El líder del PP desdeña la importancia que Sánchez está dando a la "sociedad civil" en este debate

Pablo Casado tilda de "cómplices" a los partidos y actores de la sociedad civil que avalan los indultos. /


Pilar Santos
Pilar SantosPeriodista
Licenciada en Periodismo por la Ramon Llull.
Empezó en Barcelona en 1997 haciendo la agenda y las farmacias de guardia. Pasó por varias secciones antes de llegar a Política. En 2007, se trasladó a Madrid para cubrir la Moncloa con José Luis Rodríguez Zapatero y, después, con Mariano Rajoy. La información de Exteriores la llevó a más de 40 países. A partir de 2011 sumó la cobertura de la Zarzuela.
Tras la moción de censura a Rajoy, está centrada en el PP y la Casa del Rey.
Colabora en programas de análisis en Telecinco, RNE y Catalunya Ràdio.
Las palabras del presidente de la patronal CEOE, Antonio Garamendi, defendiendo el posible impacto positivo de los indultos a los dirigentes del 1-O descolocaron al PP. Es cierto que Garamendi las matizó más tarde, cuando aseguró que como máximo representante de los empresarios españoles no podía tener "una opinión taxativa", pero el daño a los conservadores ya estaba hecho. Esas declaraciones, sumadas a las de instituciones como Foment del Treball, el Cercle d'Economia, los sindicatos e incluso los obispos catalanes han hecho aparecer a Pablo Casado, presidente del PP, desconectado de la sociedad civil. Sin embargo, el líder de los conservadores se ha reafirmado en su posición y este sábado llegó a considerarlos a todos "cómplices" de Pedro Sánchez, el único "responsable" de aprobar los indultos.
Casado rechaza que el PP tenga que estar pendiente "de lo que dice la Conferencia Episcopal, la patronal o lo sindicatos"
"Solo habrá un responsable, que es el presidente del Gobierno, que propone esa medida [los indultos] al Consejo de Ministros, y habrá muchos cómplices, que son solo aquellos que desde partidos políticos están aplaudiendo esta medida y, últimamente también, aquellos que desde la sociedad civil intentan decir que esta medida va dirigida al reencuentro, la concordia y la convivencia", declaró en una breve rueda de prensa en la Puerta del Sol, donde asistió a la toma de posesión de Isabel Díaz Ayuso. "Quien piense que la ley es castigo, que un Tribunal Supremo lo que hace es la venganza y la Constitución representa la revancha quiere decir que no cree en el sistema democrático", continuó.
Casado no entiende que Sánchez se dé por satisfecho con ese apoyo de la "sociedad civil" y desprecie, en su opinión, la posición del principal partido de la oposición. Por eso, informaron fuentes de su equipo, rechaza el acto en el Liceu que el Gobierno central ha preparado para este lunes y en el que argumentará por qué está decidido a conceder los indultos a los presos independentistas.
El líder de la oposición rechaza que, "en cuestiones tan importantes como la configuración del Estado o la ruptura de la legalidad", el PP tenga que estar pendiente "de lo que dice la Conferencia Episcopal, la patronal o lo sindicatos". "Con todo mi respeto, somos los diputados y senadores los que representamos la soberanía nacional", apuntó. No obstante, el Ejecutivo de coalición PSOE-Podemos tienen una mayoría parlamentaria que apoya la medida de gracia para los dirigentes del 1-O como se ha podido ver en las últimas semanas en la Cámara baja.
Santamaría y el Rey
Casado subraya el peso que el Ejecutivo está dando a la "sociedad civil" ante la concesión de los indultos, pero soslaya que Soraya Sáenz de Santamaría, la cara de la 'operación diálogo' de 2016-2017 del Gobierno de Mariano Rajoy, también trató de reconectarse con empresarios e instituciones catalanas para evitar que el 'procés' descarrilara y el propio Rey Felipe VI lleva haciéndolo décadas. Ese, el de estrechar lazos con la sociedad civil catalana, fue el objetivo de crear la Fundación Príncipe de Girona, ahora Princesa de Girona. El actual Monarca, durante décadas Heredero, utilizó esa fundación para viajar de manera continua a Catalunya y poder conocer de primera mano esa realidad, algo que el jefe del Estado siempre destaca.
El Gobierno informó de que Sánchez comparecerá el 30 de junio ante el Congreso para informar del desarrollo de las últimas cumbres europeas y de la situación política y económica, en cuyo contexto dará cuenta de su decisión sobre los indultos a los líderes del 'procés'. Todavía no se sabe si los decretos con la libertad de los políticos independentistas se aprobarán en el Consejo de Ministros del día 22 o del 29. Su comparecencia es a petición propia para informar del Consejo Europeo extraordinario celebrado el 24 y 25 de mayo y de la cumbre prevista para la próxima semana en Bruselas.
- La encuesta de EL PERIÓDICO tras el terremoto en el PSOE: datos internos, cuestionarios, cruces y respuestas individuales
- Santos Cerdán a Koldo García, tras dejar el ministerio: 'Digo que te cuides, trata de colocar a la familia
- Encuesta elecciones generales España: Sumar y Junts perderían la mitad de sus escaños tras dos años de apoyo a Sánchez
- Koldo García, en sus notas del móvil: 'Estoy cansado de que la gente me trate como aquel que da miedo; también hago cosas bien y con cabeza
- Koldo advirtió a Cerdán de que podía salir su nombre si no se pagaba una deuda de una adjudicación de la trama: 'Ten cuidado
- Sánchez cifra en 350.000 millones el ahorro por el acuerdo con la OTAN para no asumir el 5% del gasto militar
- Un audio de Koldo confirma el contrato en México que según Aldama propició su foto con Sánchez
- Aldama asegura a la jueza que pactó pagar el ascenso del Zamora a Segunda B con dinero del entorno de Delcy Rodríguez