Novedad editorial
Jordi Pujol: "Claro, he de pedir perdón"
El 'expresident' muestra arrepentimiento pero también críticas por el tratamiento de su confesión en un libro-entrevista
Pide diálogo para superar el enfrentamiento tras el 'procés' y advierte de que el independentismo no tiene suficiente poder

Jordi Pujol y Marta Ferrusola, en una imagen de febrero de 2020 /
El 'expresident' de la Generalitat, Jordi Pujol, ha aprovechado la publicación de un libro en el que el periodista y exdiputado de CiU Vicenç Villatoro lo entrevista, para pedir "perdón a las personas cercanas", en relación a la confesión del dinero ocultado durante años en Andorra. Perdon también "al hombre joven que yo era hace cincuenta años" y "a mi país". "No con ánimo de rehabilitación. Simplemente, perdón". "He cometido un error y no me puedo liberar de un sentimiento personal de culpa, que no rehuyo. Solo pido que lo que haya de mal en todo esto recaiga en mí y no en el país", añade.
En el libro, titulado "Entre el dolor i l'esperança" ("Entre el dolor y la esperanza"), Pujol limita los hechos a la existencia de una cuenta opaca en Andorra. Nada más. "Creo que tenía la obligación de cargar más que nadie con el peso del error y la transgresión", describe. Y se autoanaliza: "Yo venía de una escuela de pensamiento que reclama la asunción personal de los errores". En el texto dice sentir "rabia y vergüenza" y acaba atribuyendo el mantenimiento del dinero oculto a lo que describe como "la inseguridad, el miedo" por parte de su padre. Miedo de su padre a la orientación que él había dado a su vida, de cara a la política.
La financiación de Convergència
Pujol niega rotundamente ser un corrupto y haberse aprovechado de ese dinero pero admite que "puede haber casos en los que haya habido actuaciones incorrectas y punibles" en relación a la financiación de Convergència. Y sobre la actuación de sus hijos, Pujol opta claramente por asumir la culpa, si bien sugiere que le han pedido que no asuma los problemas de ellos: "Mas de uno me lo dice y quizás tienen razón. Pero yo soy como soy. Y en todo lo que nos pasa alguna responsabilidad moral debo tener". Entre otras, por no haber sido, añade, "un buen padre".
Noticias relacionadasEn la entrevista también se queja de que, tras su confesión, ha habido actuaciones del "deep state y el bombardeo de noticias, artículos y comentarios" críticos con él para desacreditar su imagen y criticar su proyecto político. En este sentido se queja de las "informaciones inexactas" o "simplemente falsas. Todo esto potenciado por una voluntad de perjudicar mi imagen política y personal, y también de desacreditar la acción y el pensamiento político que durante más de treinta años se impulsaron desde Catalunya".
Autocrtítica sobre el independentismo y diálogo
Pujol reivindica su legado político, intelectual y ético y pide un clima de diálogo en relación a la política actual. Recuerda que nunca ha sido independentista, reivindica su gestión como 'president' y sostiene que "Catalunya no tiene fuerza suficiente para obtener la independencia" por lo que pide diálogo y afirma que Catalunya tiene "todo el derecho" a pedir una revisión de la actitud de España y a plantear la independencia. Pero "también es necesario que estemos abiertos a fórmulas no independentistas que -seriamente y con garantías- aseguren la identidad, la capacidad de construir una sociedad justa y de facilitar la convivencia. ¿Es posible, esto?".
- Pensionistas Esta será la edad para jubilarse a partir del 1 de enero de 2024
- Moneda Sorpresa con los billetes de 500 euros en España
- Seguros Sociales La Seguridad Social lanza un mensaje a los despistados: “Último día”
- Fiscalidad Aviso de Hacienda: a partir de ahora, los autónomos pagarán este impuesto obligatorio
- Barcelona 1 Sevilla 0 Sergio Ramos es el Cristo Redentor del Barça
- 6 heridos Muere un militar en un combate entre el Ejército de Colombia y disidentes de las FARC
- Prevención de riesgos 5 acciones de las empresas para proteger a sus empleados ante la crisis climática
- Prevención de riesgos laborales 5 derechos que pueden reclamar los trabajadores ante la crisis climática
- La Justicia Europea ¿Cómo afectará una amnistía a las demandas del 'proces' ante el TEDH?
- Acuerdo Govern y sindicatos Los funcionarios catalanes cobrarán en diciembre un plus por productividad de hasta 600 euros