EN PORTADA
La nueva legislatura
El PSC activará en menos de 10 días su Govern en la sombra
Illa, declarado formalmente jefe de la oposición, recupera la idea de Maragall para proyectarse como alternativa al independentismo

La legislatura catalana se ha puesto en marcha. El pacto entre ERC y JxCat, tras una negociación llena de vaivenes, marca la vuelta a la normalidad institucional después de muchos meses de interinidad. El ganador en las urnas el 14 de febrero, Salvador Illa, ya se ha resignado a que el regreso del PSC a la Generalitat tendrá que esperar al menos unos años, pero se ha propuesto llegar a las próximas elecciones con posibilidades no solo de vencer en votos, sino de gobernar.
Con ese objetivo, los socialistas catalanes activarán en los próximos días un Govern en la sombra. Tras debatirlo, han decidido que esa fórmula, de inspiración británica, es la que mejor puede transmitir a los ciudadanos no solo que están dispuestos a marcar de cerca al Ejecutivo de Pere Aragonès desde el primer minuto, sino que existe una mejor manera de gestionar el día a día que la del independentismo.
Fuentes de la formación apuntan a que "como mucho en 10 días" se pondrá en marcha ese "Govern alternativo", como lo llaman en el PSC. La idea es presentarlo en el fin de semana del 5 y 6 de junio, pero podría ser algún día antes o también alguno después. "La constitución del Govern alternativo nos tiene que permitir conformar una oposición de crítica y propuesta, de refuerzo al control que se ejercerá en el Parlament", explican desde el partido, en referencia a los plenos que cada 15 días se celebran en la Cámara catalana.
Estos días, la dirección del PSC está eligiendo a las personas que formarán parte de ese Govern en la sombra. Casi todos sus miembros serán diputados del PSC, a pesar de que en campaña Illa anunció algunos nombres de prestigio -Maurici Lucena como vicepresidente económico, o la doctora Olga Pané en Salut- para el caso de que llegara a la Generalitat. "El Govern alternativo exigirá demasiada dedicación para alguien que tenga un trabajo fuera", explican.
Tradición anglosajona
Además de la tradición anglosajona, el referente de este Govern en la sombra será el Ejecutivo alternativo que Pasqual Maragall puso en marcha en 1999, justo después de ganar por primera vez en votos las elecciones a Jordi Pujol. A pesar de que aquel resultado no le permitió acceder a la Generalitat -lo haría cuatro años después-, Maragall encargó la oposición por áreas a dirigentes como Joaquim Nadal, Josep Maria Vallès, Antoni Siurana, Marina Geli, Josep María Rañé o Montserrat Tura, que después fueron 'consellers' con el tripartito.
Noticias relacionadas"Aquella metodología fue muy bien, se hicieron muchos kilómetros y mucho trabajo", recuerdan desde la dirección del partido. El PSC tiene previsto abordar la cuestión en el Consell Nacional extraordinario que ha convocado para este sábado, con la presencia tanto de Illa como del primer secretario de la formación y ministro de Política Territorial y Función Pública.
Illa repite estos días que el PSC es el "primer partido de Catalunya", y que quiere encabezar una oposición "contundente, pero constructiva", para dejar claro a los ciudadanos que los socialistas son una alternativa real tras una década de 'procés'. El primer paso lo dio hace unos días, cuando pidió a la presidenta del Parlament, Laura Borràs, que lo declarase formalmente jefe de la oposición, una figura regulada por la ley catalana. Este viernes el Boletín de la Cámara ha publicado el nombramiento. El siguiente será la activación del Govern en la sombra.
¿Ya eres usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- Meteorología Roberto Brasero confirma un cambio radical del tiempo: “Puede estar más cerca de lo que se pensaba”
- Adiós a las lluvias Llegan buenas noticias: se confirma el tiempo que hará la próxima semana
- Televisión La reina Letizia y la infanta Sofía visitan de incógnito 'El Hormiguero' para conocer a su ídolo
- Aficionados ultras del Barça Golpe a los Casuals: el juez investiga su relación con dos asesinatos de traficantes en 2023
- DECLARACIÓN DE LA RENTA El nuevo límite para hacer una transferencia bancaria y evitar una multa de Hacienda
- Guerra Ucrania Putin anuncia el despliegue de armas nucleares rusas en territorio bielorruso a partir del 7 de julio
- Crítica de clásica El triunfal regreso de Jacobs al Liceu
- Semana Internacional de los Archivos Granollers restaura el documento histórico más valioso de la historia de la ciudad
- La Generalitat prueba un nuevo producto para alejar a los corzos de los cultivos
- Tras más de una década 'Amar es para siempre' llega a su final definitivo en Antena 3: así será su despedida