Criterios diferentes
El incierto futuro judicial de los recursos contra los indultos del 'procés'
El PP no tiene dudas de que podrá impugnar ante el Supremo la decisión del Ejecutivo, pero sus magistrados no lo ven tan claro
Los líderes independentistas acusados por el ’procés’, en el juicio que se sigue en el Tribunal Supremo. /
Mientras el PP no parece albergar duda alguna de que podrá recurrir la concesión de los indultos a los condenados del 'procés', los magistrados del Tribunal Supremo que tendrán que resolver la todavía hipotética impugnación no lo tienen tan claro. Pero ni en un sentido ni en otro. En lo que sí coinciden todos los consultados por EL PERIÓDICO es en que Vox tiene más papeletas para poder hacerlo, porque ya ejerció la acción popular en el juicio que se celebró contra los líderes independentistas que serían beneficiados con el perdón.
La impugnación del real decreto en el que se concede un indulto corresponde a la Sección Quinta de la Sala Tercera del Supremo, y la jurisdicción Contencioso-Administrativa plantea particularidades frente a la Penal. Entre esas características propias figura que para poder actuar ante ella hay que tener legitimación.
Interés legítimo
Con carácter general, los partidos políticos no están legitimados para recurrir la acción del Gobierno. El artículo 19 del Código de lo Contencioso, que detalla quién puede actuar ante ella, ni siquiera los menciona, mas allá de su apartado 1, que recoge a "las personas físicas o jurídicas que ostenten un derecho o interés legítimo". Eso implicaría que el PP solo podría impugnar la concesión del indulto, una vez se conceda, si puede acreditar que "ostenta ese interés legítimo". De ahí que varios de los magistrados vean complicado que finalmente puedan presentar la impugnación.
Pese a ello, el presidente del PP, Pablo Casado, lleva días dando por hecho que impugnará la medida de gracia. Según fuentes de la dirección del partido, cree que el “interés general” le permitirá hacerlo y ha puesto a sus asesores jurídicos a preparar la argumentación. El PP considera que, “sin arrepentimiento” de los dirigentes del 1-O y los informes en contra del tribunal sentenciador y de la fiscalía, Pedro Sánchez está pagando “el pacto oculto” con los independentistas “para seguir en el poder”, informa Pilar Santos.
La posición del partido coincide con lo manifestado por otros magistrados, que recuerdan el importante papel que la Constitución concede a los partidos políticos. De ahí que pongan en duda que no puedan impugnar. Sostienen que no tendría sentido que la sentencia de 2013 que anuló el indulto a un conductor kamikaze facultará a ejercer un control sobre la discrecionalidad del Gobierno y luego no se permitiera ejercerlo, al no aceptar que se presentara un recurso.
Acusación previa
Noticias relacionadasEn cualquier caso, ese interés legítimo es más fácil que de acreditarse por parte de Vox al haber sido acusación popular, señalan los magistrados consultados, que añaden que con los que no habría duda alguna sobre legitimación sería con colectivos o ciudadanos catalanes que pudieran presentarse como víctimas de los delitos por los que los indultados fueron condenados.
Eso justificaría sin ninguna duda que formularan la impugnación. Y con los contundentes argumentos de la Sala de lo Penal para rechazar la medida, será difícil que el Ejecutivo pueda argumentar las razones de justicia, equidad y utilidad pública que justificarían la concesión.
¿Ya eres usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
Indultos del 'procés' Tribunal Supremo PP - Partido Popular Sentencia del 'procés' Vox Indultos
- Sondeo del GESOP Encuesta elecciones generales Catalunya: ERC y Junts empatarían pero el independentismo perdería fuelle
- Agresión sexual Detenido un hombre por eyacular en la espalda de una joven durante la fiesta del Barça femenino en Sant Jaume
- Estancos Sorpresa en el precio del tabaco: estas marcas suben en junio
- Espanyol-Almería (3-3) El ruidoso adiós del Espanyol: pitos, pancartas, camisetas negras, balones de playa y un minuto sin jugar
- Francisco Martín lanza un aviso a toda la población sobre lo que pasará este verano con el tiempo: “Más de lo normal”
- Violencia de género Un juzgado de Pontevedra tenía abierta una investigación por violencia de género contra el guardia civil que mató a su expareja en Oia
- Urbanismo Así es el controvertido macrocomplejo de ocio ‘Elysium’, el ‘Eurovegas’ de Extremadura recién aprobado
- Cinco denuncias en total Otras dos víctimas denuncian al quiromasajista de La Bisbal d'Empordà investigado por abusos
- Sorribes acaba con su sueño en Roland Garros con un maratón de casi 4 horas
- La agenda de la comedia Dónde ver los mejores monólogos de humor de Barcelona este mes de junio