El grupo socialista se abstendrá
La ley trans da su primer paso en el Congreso
La proposición viene impulsada por ERC, JxCat, Más País, la CUP, Compromís y Nueva Canaria

Irene Montero
El pleno del Congreso debate este martes una proposición de ley trans impulsada por ERC, JxCat, Más País, la CUP, Compromís y Nueva Canaria, que arrancará su tramitación mientras el Gobierno sigue dividido ante la posibilidad de permitir el cambio de sexo en el Registro Civil con la sola declaración de la persona interesada. El grupo socialista se abstendrá , una posición que pone en riesgo que se tramite la iniciativa y que muestra las discrepancias con su socio de Unidas Podemos, que votará a favor.
Esa iniciativa se encuentra bloqueada por los recelos de la Vicepresidencia Primera que dirige Carmen Calvo, quien cuestiona el cambio de sexo registral con una mera declaración y ha frenado el proyecto de Irene Montero para dotarlo de seguridad jurídica y garantías constitucionales, según ha manifestado.
La ministra de Igualdad, Irene Montero, expresó ayer lunes su deseo de que la ley inicie su andadura parlamentaria para tener "cuanto antes" una legislación que "blinde" los derechos de las personas trans.
La cuestión divide al feminismo, ya que una parte ve peligrar los derechos de las mujeres si se reconoce jurídicamente la "identidad de género" y se vacía de contenido la categoría de sexo, pero las asociaciones LGTBI reclaman la autodeterminación de género y recuerda al Gobierno que prometió una ley trans.
En el acto institucional para conmemorar el Día contra la LGTBIfobia, la secretaria de Estado para la Igualdad de Género, Noelia Vera, se comprometió ayer a "pelear" para sacar adelante esa ley y, en respuesta a las asociaciones feministas críticas, aseguró que la norma "no va a borrar a nadie", sino que va a "dibujar" derechos para todos.
Noticias relacionadasLa iniciativa, registrada por ERC y formaciones del Grupo Plural y el Grupo Mixto, recoge que modificar la mención del sexo en el Registro "no precisa de más requisitos que la declaración expresa, de la persona interesada o de sus representantes legales", indicando el nombre propio y el sexo "con el que se siente identificada".
Como en el borrador del Ministerio de Igualdad, esta proposición abre la puerta a que pidan libremente el cambio de la mención registrar del sexo los mayores de 16 años y a que los menores de entre 12 y 16 años lo hagan "a través de sus representantes legales o por sí mismas con su consentimiento". Los representantes legales de los menores de 12 años podrán solicitar también el cambio de sexo con su conformidad expresa. La proposición de ley establece además una tercera casilla en el sexo registrar para las personas no binarias -que no se sienten ni hombre ni mujer-.
- 'The World's 100 Best Clubs' Dos discotecas de Barcelona entran en el 'top 10' de las mejores del mundo 2023
- Abuelos por primera vez Las tiernas fotos de Bruce Willis y Demi Moore como abuelos
- Juicio en la Audiencia Nacional El propietario del macroprostíbulo Paradise de La Jonquera se enfrenta a 52 años de cárcel y multas de 150 millones
- Final abrupto Venden sus casas para dar la vuelta al mundo en tres años y al final cancelan el crucero
- Casi un año de relación Sebastián Yatra confirma su ruptura con Aitana
- Conflicto Israel-Gaza El Govern defiende el reconocimiento del Estado palestino
- Reunión del partido Tensión en Junts por la denuncia de "acoso parlamentario" de una diputada
- Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible El nuevo secretario de Estado de Transportes trabajará en acercar la alta velocidad al norte de España
- Salud AstraZeneca alcanza la tercera posición en el ranking de compañías farmacéuticas con mejor reputación en España
- Comisión Europea Bruselas propone 15 años de cárcel en toda la UE para traficantes de personas cuando mueran migrantes en las travesías