Discurso ante los diputados
Díaz llama a erigir un Unidas Podemos que dé "sosiego y tranquilidad" en su relevo a Iglesias
La ahora líder de la coalición morada pide dejar atrás el "ruido" y "reconectar" con la calle

La vicepresidenta tercera y líder de Unidas Podemos, Yolanda Díaz, acompañada de los ministros Alberto Garzón, Ione Belarra y Manuel Castells /
Yolanda Díaz ya está al frente de Unidas Podemos. La vicepresidenta tercera y ministra de Trabajo se estrenó este jueves como líder de la coalición tan solo una semana después de que Pablo Iglesias abandonara la política. En su primer discurso como timonel de la formación, la dirigente gallega dejó clara cuál será su ruta: abandonar la política del 'tuit' y los grandes titulares para construir un espacio político que genere "sosiego y tranquilidad" y que reconecte con los ciudadanos.
"Empezamos una etapa nueva y colectiva", señaló Díaz ante el grupo parlamentario de Unidas Podemos y todos los miembros morados del Gobierno. Ante esta nueva fase y como nueva líder después de que la señalara el propio Iglesias, la vicepresidenta tercera pidió abandonar la "ansiedad" de las redes sociales, "el ruido" constante de la política y apostar por las cosas que de verdad importan a la ciudadanía. "Lo que debemos hacer es generar sosiego y tranquilidad. Eso es lo que hacen los grandes dirigentes", sentenció en una afirmación que bien puede ser vista como un viraje para alejarse de la política más agresiva del exlíder de Podemos.
Hace unas semanas, cuando Iglesias ya había anunciado su salto a la Comunidad de Madrid y designado a Díaz como su sucesora, la vicepresidenta tercera ya apuntó a la necesidad de un cambio en la estrategia de los morados. "Demos un paso adelante y hagámoslo ya no desde la impugnación, sino desde la construcción", apuntó ante los máximos dirigentes de la coalición. Con esta idea en mente, este jueves, pidió a los diputados morados el dejar atrás los "grandes titulares" y centrarse en "esas pequeñas cosas que cambian la vida".
Noticias relacionadas"Tenemos que reconectar con la gente que está sufriendo", les recordó a los miembros de la coalición. Unas palabras que dejaron entrever que la ahora líder de Unidas Podemos es consciente de que en los últimos años y, sobre todo, en las elecciones del 4-M han perdido votantes.
La vicepresidenta insistió que ahora se abre una "nueva etapa" también en el Gobierno de coalición. "Hemos estado volcadas en la gestión de la pandemia que fue difícil, en la que no teníamos ninguna experiencia y que fue absolutamente dolorosa", señaló. Para esta nuevo periodo, Díaz explicó que los objetivos en los que trabajará Unidas Podemos es la transición ecológica y digital, la redacción de un nuevo contrato social y la puesta en práctica de políticas feministas.
- Previsión meteorológica La predicción de Roberto Brasero para Semana Santa: anuncia una “doble buena noticia”
- Sanidad Pública Aviso de la Seguridad Social a los padres con hijos menores de 26 años: situación a tener en cuenta
- Predicción ¿Cuándo lloverá? La Aemet abre la puerta a la esperanza
- Transporte público Estas estaciones de metro de Barcelona estarán fuera de servicio el 28 y 29 de marzo por la noche
- Trámites de divorcio Hiba Abouk confirma su separación de Achraf Hakimi y apoya a la joven presuntamente violada: "Siempre estaré al lado de las víctimas"
- Después de 7 años 'First Dates' dice adiós a uno de sus rostros históricos, que ya tiene sustituta
- Primera visita como rey El rey Carlos III de Inglaterra visitará mañana Alemania para reforzar lazos tras el Brexit
- Tribunales Confirman 15 años para la mujer condenada por el crimen de Castro Urdiales
- Reforma de las pensiones El Gobierno saca el rodillo de los 180 votos con las pensiones y aísla a la derecha
- Cinco años después La eurodiputada Clara Ponsatí vuelve a Catalunya sin entregarse a las autoridades