Reacciones a los resultados del 4-M
El PNV descarta cambios en las mayorías del Congreso tras la victoria de Ayuso
Piden al Gobierno que afronte ahora "con seriedad el diálogo y el acuerdo con vascos y catalanes"

MADRID 24 02 2021 - El portavoz de PNV en el Congreso Aitor Esteban interviene en el pleno del Congreso en el que el presidente del Gobierno Pedro Sanchez dio cuenta de los datos y gestiones del Gobierno en relacion a la aplicacion del estado de alarma este miercoles EFE Emilio Naranjo / EFE / Emilio Naranjo
El PNV ha salido al paso del triunfo de Isabel Díaz Ayuso en Madrid para afirmar que los resultados no tendrán efectos fuera de esa Comunidad. Ni en el País Vasco, cuyo progreso para ese partido "no tiene nada que ver con lo ocurrido en las elecciones madrileñas", ni en el Congreso de los Diputados, donde creen que no tendrá efectos sobre el Gobierno del PSOE y Unidas Podemos.
"Poco efecto va a tener el resultado de las elecciones a la Comunidad de Madrid en la gobernabilidad del Estado. Ni el PP ni otras fuerzas tienen capacidad para cambiar mayorías en el Parlamento español. El PP no tiene hoy capacidad de influencia para cambiar las mayorías en el Parlamento español, y menos si pretende hacerlo en base al 'estilo Ayuso' o con los mensajes de Ayuso, bastante escorados al populismo de Vox", dicen fuentes del PNV.
Alargamiento de la legislatura
Los nacionalistas vascos creen que, como mucho, la victoria de Ayuso podría "provocar el alargamiento de la legislatura" española, porque tanto PSOE como Podemos "tratarán de darle la máxima continuidad: podría haber nuevas elecciones en Madrid antes que generales".
"Al PSOE le decimos que se deje de tacticismos. Lo que tiene que hacer es remangarse en temas prácticos, temas que se le están demandando y que no admiten más dilaciones. No hay excusas ni distracciones. Es tiempo para que la política con mayúsculas vuelva al Estado. Afróntense los problemas reales y guárdese el tacticismo partidista en un cajón", añaden las mismas fuentes.
En el análisis de los nacionalistas vascos hay también sitio para la "nueva política" de Ciudadanos y Podemos, que "se iban a comer el mundo". En el PNV creen que el 4-M puede suponer "el final de un ciclo" para Ciudadanos, donde auguran "una desbandada". Tras el fracaso de esos dos partidos, fuentes de los nacionalistas vascos afirman que "quien quiera estabilidad y solidez política en el Estado deberá atender con seriedad el diálogo y el acuerdo con vascos y catalanes. Es la asignatura pendiente".
- Así están las encuestas de las elecciones generales en España
- Encuesta CIS: El PSOE acecha cinco gobiernos autonómicos del PP en el ecuador de la legislatura
- El PP catalán asume que Feijóo busca a Junts y rema para que acepte una moción de censura contra Sánchez
- Antxon Alonso sostiene en el Supremo que Cerdán no participó en Servinabar y el juez le retira el pasaporte
- Navarra mantuvo hasta los 73 años al funcionario clave en la adjudicación del túnel de Belate a la trama Cerdán pese a tener cuatro sustitutos
- Toni Nadal, en el Congreso del PP: 'En Mallorca hablamos catalán, no mallorquín
- Última hora de la actualidad política, en directo | Rebeca Torró, nueva secretaria de Organización del PSOE
- Albiol defiende que el PP dialogue con Junts para presentar una moción de censura contra Sánchez y convocar elecciones