Cita con las urnas
¿Cuál fue la participación de las anteriores elecciones en la Comunidad de Madrid?
La pandemia y el hecho de que la cita tenga lugar un martes y no un domingo pueden lastrar la llamada a las urnas
Aquí puedes seguir en directo la última hora sobre las elecciones en la Comunidad de Madrid
Consulta cómo avanza el recuento de votos en directo que proclamará al ganador de estas elecciones de Madrid

Una persona deposita el voto en la urna en las elecciones del 14-F / ACN / Mar Rovira
Las elecciones a la Comunidad de Madrid suelen moverse siempre en los mismos porcentajes de participación: más de un 60%, menos de un 70%. Pero esta vez es distinto. En primer lugar, porque el adelanto electoral de Isabel Díaz Ayuso, aprobado en caliente, como respuesta a la frustrada moción de censura del PSOE y Ciudadanos en Murcia, ha provocado que estos comicios tengan lugar en martes, no en domingo, un cambio que puede afectar a la cantidad de ciudadanos que depositan su papeleta.
Y en segundo término, por la pandemia del coronavirus. La incidencia en la autonomía sigue siendo superior a la de la media de España, un factor que quizá desmotive a una parte del electorado a votar. En los comicios catalanes del pasado febrero, la participación se situó en el 51,29%, cuando en 2017 había sido del 79,09%.
En mayo de 2019, el 64,27% del censo madrileño acudió a las urnas, un porcentaje levemente inferior al de las convocatorias anteriores. En 2015, fue del 65,69%. En 2011, del 65,86%. Y en 2007, del 67,31%.
- Así están las encuestas de las elecciones generales en España
- Encuesta CIS: El PSOE acecha cinco gobiernos autonómicos del PP en el ecuador de la legislatura
- El PP catalán asume que Feijóo busca a Junts y rema para que acepte una moción de censura contra Sánchez
- Antxon Alonso sostiene en el Supremo que Cerdán no participó en Servinabar y el juez le retira el pasaporte
- Navarra mantuvo hasta los 73 años al funcionario clave en la adjudicación del túnel de Belate a la trama Cerdán pese a tener cuatro sustitutos
- Toni Nadal, en el Congreso del PP: 'En Mallorca hablamos catalán, no mallorquín
- Última hora de la actualidad política, en directo | Rebeca Torró, nueva secretaria de Organización del PSOE
- Albiol defiende que el PP dialogue con Junts para presentar una moción de censura contra Sánchez y convocar elecciones