Último acto

Sánchez cierra la campaña comparando a Gabilondo con Biden y a Ayuso con Trump

Mitin de cierre de campaña del candidato del Psoe a la presidencia de la Comunidad de Madrid Ángel Gabilondo junto al presidente del Gobierno Pedro Sanchez.

Mitin de cierre de campaña del candidato del Psoe a la presidencia de la Comunidad de Madrid Ángel Gabilondo junto al presidente del Gobierno Pedro Sanchez. / David Castro

2
Se lee en minutos
Miguel Ángel Rodríguez
Miguel Ángel Rodríguez

Periodista político, especializado en la información parlamentaria del Congreso y el Senado

ver +

Pedro Sánchez ha echado mano de la política norteamericana para cerrar la campaña electoral madrileña. El secretario general del PSOE ha hecho un símil entre el presidente de Estado Unidos, Joe Biden, y el candidato socialista a la presidencia de la Comunidad de Madrid, Ángel Gabilondo, y, por otro lado, entre el expresidente americano Donald Trump y la cabeza de lista conservadora, Isabel Díaz Ayuso. "A mi me gustaría que en Madrid ocurriera lo mismo que acaba de ocurrirle a Estados Unidos", ha sentenciado el jefe del Ejecutivo a escasas 36 horas de que se abran las urnas.

Sánchez ha señalado que Estados Unidos, "después de 4 años con Trump" ha visto como "en tan solo 100 días, el partido Demócrata y Biden han cambiado por completo de rumbo a la sociedad estadounidense". "El PSOE y Ángel Gabilondo pueden hacer algo similar en la Comunidad de Madrid", ha sentenciado a continuación, antes de señalar que los principales objetivos si pueden gobernar serán "vacunar, vacunar y vacunar; recuperar la economía y el empleo y proteger a los que han devenido en vulnerables a consecuencia de la" pandemia".

En un acto que ha estado marcado de principio a fin por la celebración del 142 aniversario de la fundación del PSOE, el líder de los socialistas ha repetido en varias ocasiones su lema en esta parte final de la campaña: "No es solo Madrid, es la democracia". Apelando a la movilización masiva para que Díaz Ayuso no vuelva a gobernar, Sánchez ha señalado que "nunca como hoy la suerte de Madrid está tan íntimamente ligada a la defensa de su vigor democrático".

En este sentido, ha insistido en que el PP, además de abrir la puerta a la extrema derecha representada por Vox, intenta convencer a la gente de que esto no supone "el fin del mundo". "No será el fin del mundo pero puede ser el principio del fin de la democracia vigorosa rebosante de derechos y libertades en Madrid que la sola presencia de la ultraderecha pone en riesgo", ha clamado levantando el aplauso de todo el auditorio. "El remedio", ha señalado, es la papeleta del PSOE encabezada por Gabilondo.

Marcar el camino

Noticias relacionadas

El candidato del PSOE también ha apelado a esa necesidad de que todos los madrileños, ante la "hora inevitable" de votar, acudan en masa a las urnas para terminar con un Gobierno del PP que dura desde hace 26 años. "Tenemos que señalar un camino por el que luchar, por el que vivir y ese camino se llama siempre el de los derechos humanos universales", ha asegurado.

Además, Gabilondo ha aprovechado el desliz que sufrió el pasado sábado la presidenta de las Nuevas Generaciones del PP, Beatriz Fanjul, cuando señaló que Díaz Ayuso es "lo malo conocido". "Aquí está lo bueno por conocer", ha dicho el candidato socialista continuando el refrán. "Si los madrileños votamos al PSOE os lo aseguro que vamos a cambiar Madrid", ha concluido su intervención.