Elecciones madrileñas del 4-M
Arrimadas sugiere que no dimitirá aunque Ciudadanos se quede sin representación en Madrid
"Nosotros vamos a seguir luchando por un espacio en el que cree mucha gente y que estoy convencida de que es necesario", afirma la líder naranja

Reunión del comité permanente de Ciudadanos presidido por Inés Arrimadas. FOTO: JOSÉ LUIS ROCA / José Luis Roca
La presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, ha señalado este viernes que ni Pablo Casado ni Pedro Sánchez se marcharon ni se pidió su dimisión ante fracasos electorales del PP y del PSOE y ha sugerido que ella seguiría al frente de Cs aunque el partido no consiguiera representación en la Asamblea de Madrid en los comicios del 4 de mayo.
"Entiendo que haya mucha gente que tenga ganas de volver a un bipartidismo tradicional, pero ahora, además, con dos polos que les van a tirar hacia los extremos, pero nosotros vamos a seguir luchando por un espacio en el que cree mucha gente y que estoy convencida de que es necesario", ha declarado en una entrevista en COPE.
De esta manera, ha rechazado la idea de que deba dimitir como presidenta de Ciudadanos si se quedaran sin representación parlamentaria en Madrid, tras haber tenido 26 escaños en la Asamblea y haber gobernado en coalición con el PP.
Precedentes de Rivera, Sánchez y Casado
Arrimadas ha recordado que Albert Rivera dimitió como líder de la formación naranja tras un mal resultado en los comicios generales de noviembre de 2019, pero lo hizo después de haber estado quince años encabezándolo, mientras que esta nueva etapa de Cs comenzó hace un año, con las primarias en las que fue elegida presidenta y la V Asamblea General.
Además, ha apuntado que cuando el PP bajó de 137 escaños en el Congreso a 66, en las elecciones de abril de 2019, no dimitió y "nadie le pidió nada", y lo mismo ocurrió con Sánchez cuando cosechó "el peor resultado de la historia del PSOE" en junio de 2016, al quedarse con 85 diputados. En cambio, "el centro siempre es objeto de ataque", ha lamentado.
- Así están las encuestas de las elecciones generales en España
- Encuesta CIS: El PSOE acecha cinco gobiernos autonómicos del PP en el ecuador de la legislatura
- El PP catalán asume que Feijóo busca a Junts y rema para que acepte una moción de censura contra Sánchez
- Antxon Alonso sostiene en el Supremo que Cerdán no participó en Servinabar y el juez le retira el pasaporte
- Navarra mantuvo hasta los 73 años al funcionario clave en la adjudicación del túnel de Belate a la trama Cerdán pese a tener cuatro sustitutos
- Toni Nadal, en el Congreso del PP: 'En Mallorca hablamos catalán, no mallorquín
- Última hora de la actualidad política, en directo | Rebeca Torró, nueva secretaria de Organización del PSOE
- Albiol defiende que el PP dialogue con Junts para presentar una moción de censura contra Sánchez y convocar elecciones