La gestión de la pandemia
Catalunya decreta un nuevo confinamiento comarcal desde la medianoche del jueves al viernes
El Govern limita otra vez la movilidad ante el empeoramiento de los datos del covid en Catalunya

Control de movilidad de los Mossos d’Esquadra. /
Tras el paréntesis de Semana Santa y el empeoramiento de la evolución del covid-19 en Catalunya, la Generalitat ha decidido decretar un nuevo confinamiento comarcal a partir del próximo viernes, 9 de abril, que estará vigente, por ahora, hasta el lunes 19 de abril, debido al aumento de pacientes de covid-19 en las ucis. De momento, esta es la única medida que varía con respecto a la última resolución del Procicat.
La 'consellera' de Salut, Alba Vergés, y el 'conseller' de Interior, Miquel Sàmper, han precisado este miércoles por la tarde que esta nueva medida, que ha avanzado este miércoles EL PERIÓDICO, se justifica por la situación epidemiológica, marcada por el crecimiento de la variante británica. Sí se podrá salir de la comarca por motivos justificados, como el regreso al domicilio habitual, para cuidar a personas mayores o dependientes, por motivos sanitarios, laborales o de estudios o para las competiciones deportivas, entre otros.
Vergés y Sàmper han estado acompañados por el secretario de Salut Pública, Josep Maria Argimon, el comisario de los Mossos d'Esquadra, Joan Carles Molinero, y el subdirector general de Programas en Protección Civil, Sergio Delgado. El comisario de los Mossos d'Esquadra, Joan Carles Molinero, ha explicado que, a partir del 9 de abril, se reactivará un nuevo dispositivo de entre 350 y 400 controles policiales diarios para garantizar la entrada en vigor del nuevo confinamiento perimetral y la restricción de la movilidad comarcal.
Vergés ha alertado que las ucis están registrando "un crecimiento muy preocupante que no es asumible para el sistema sanitario", al tiempo que ha dejado la puerta abierta a endurecer otras medidas "según cuál sea la evolución" del virus. Los pacientes en estado grave por covid-19 siguen aumentando en Catalunya, con 458 críticos en la uci, 13 más que el pasado martes, según los datos de Salut hechos públicos esta mañana.
Además, la 'consellera' ha descartado el confinamiento metropolitano que la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha pedido este mediodía. Sin embargo, ha relacionado en primer lugar el estudiar que el confinamiento pueda ser metropolitano en Barcelona al hecho de que así lo pidan todos los municipios implicados. Colau, esta mañana, había defendido que Barcelona es "una ciudad extremadamente densa" en la que "el confinamiento comarcal no solo no evita situaciones de riesgo, sino que las provoca".
Un paso atrás
Por ello, el Procicat ha decidido dar un paso atrás: después de tres fines de semanas seguidos, Semana Santa incluida, en los que se ha permitido el desplazamiento libre dentro de la comunidad solo con la burbuja de convivencia, a partir del próximo viernes esto ya no será posible.
Por su parte, el subdirector general de Programes en Protecció Civil, Sergio Delgado, ha querido trasladar el mensaje de que "el tiempo juega a nuestro favor": por el avanzado número de sociedad ya vacunada y por el buen clima que vendrá los próximos meses de verano, que permitirá hacer reuniones al aire libre.
Noticias relacionadasDelgado ha recordado que las conductas de riesgo están presentes en los espacios cerrados, sin mascarilla y sin distancia de seguridad, y ha concluido: "El virus lo entramos nosotros en casa, y una vez dentro, lo sufrimos nosotros".
Durante este próximo fin de semana, los Mossos d'Esquadra junto con Agentes Rurales, activarán un dispositivo de control y de movilidad alrededor de los parques naturales, y junto con las policías locales y la Guardia Urbana, actualmente están trabajando en fiestas ilegales y actividades no permitidas, "para evitar las fiestas de carácter ilegal que se realizan de manera reiterada".
¿Ya eres usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- Pensiones Subida de pensiones: los jubilados recibirán este ingreso en la nómina de septiembre
- Sector inmobiliario Buenas noticias: los expertos confirman cuándo bajarán los precios de la vivienda
- Prestaciones La ayuda del SEPE que se cobra de manera indefinida
- Fiesta mayor de Barcelona 16 detenidos por robos y peleas en la primera noche de botellón de La Mercè
- Fiscalidad Aviso de Hacienda: a partir de ahora, los autónomos pagarán este impuesto obligatorio
- Movilidad Dos millones de jóvenes se han beneficiado este verano del bono para viajar en bus o tren
- El trasluz Decisiones políticas
- Barceloneando El golpe de estado de Trias
- Redes sociales Beezin: ¿en qué consiste este peligroso reto de TikTok?
- En Palma de Mallorca Cuatro hombres se enfrentan a 240 años de cárcel por violar a una menor