Segundo debate de investidura
Illa reprocha a ERC el veto al PSC y pide paso para superar el "bloqueo"
El socialista alerta de que Aragonès será un "presidente vicario" rehén de Puigdemont

El líder del PSC, Salvador Illa, y la ’consellera’ de Salut, Alba Vergès, en el Parlament. /
Las proclamas del aspirante republicano a la Presidència de la Generalitat, Pere Aragonès, a abrir un nuevo tiempo político en Catalunya retronaron en la bancada del PSC durante el segundo debate de investidura. Y Salvador Illa, en la retaguardia -a la espera de una segunda ronda de consultas para volver a ofrecerse como presidenciable-, las aprovechó para afear a Esquerra que no busque a los socialistas para ensanchar los consensos. "Gobernar para todo el mundo es incompatible con vetar a la socialdemocracia catalanista", espetó Illa, y hurgó en las desavenencias entre Esquerra y Junts para sostener que los catalanes no merecen "que sus vetos y sus peleas se hagan presentes de forma tan impúdica". Incluso acusó al candidato de encaminar a Catalunya hacia unas nuevas elecciones y le pidió que de un paso al lado para evitar la reedición de un "fracaso".
El líder socialista aventuró que persistirá el "bloqueo" y Aragonès completará un 'lose-lose': si consigue ser investido, porque "será un presidente vicario al dictado de un inexistente y ficticio Consell per la República" y, si no lo logra, porque vivirá una "humillación innecesaria" por parte de sus socios, Junts. "Usted sale en ambos casos como claro perdedor. Y lo que es peor, Catalunya pierde porque sigue extraviada en el laberinto absurdo de un 'procés' que no lleva a ninguna parte", remató, exigiéndole que "deje de ser rehén de los antisistema y de Waterloo".
Los 'comuns' también afearon a Aragonès que se empeñe en pactar con Junts y que no mire a su izquierda. "Humillación al cuadrado", deslizó Jéssica Albiach al candidato sobre la doble abstención posconvergente, lamentando el "pulso continuo" entre independentistas y la "carrera infinita por el poder y por el relato". "Será un Govern de más de lo mismo pero peor, porque la mochila está que revienta de reproches", sentenció.
Noticias relacionadasPor su parte, Cs y PPC exigieron a Aragonès que se sacuda la influencia del expresidente Carles Puigdemont. "Ya es hora de cortar este cordón umbilical", lanzó Alejandro Fernández.
El auditorio quedó semivacío cuando intervino la ultraderecha y algunos de los diputados que permanecieron mostraron carteles con simbología antifascista. El líder de Vox, Ignacio Garriga, acusó a los independentistas de ser la "desgracia" de Catalunya y les exigió que pidan perdón y que "se vayan para siempre".
- Temor a los botellones La apertura inesperada de un bar cerca de los búnkers del Carmel subleva a los vecinos
- Opinión El Espanyol es la oveja negra de Catalunya
- Análisis La noticia del debate: Feijóo mantendrá el bloqueo judicial, por Ernesto Ekaizer
- Enfermedad infecciosa Una paciente del Hospital de Bellvitge, primer caso de fiebre del Nilo en Barcelona
- Prestaciones Ingreso Mínimo Vital: esta es la fecha en la que se cobrará en octubre
- Por Sergi Mas El pódcast de EL PERIÓDICO | Fin a la huelga de guionistas de Hollywood
- Movilidad sostenible "Barcelona es una de las peores capitales de Europa en cuanto a estaciones de autobús interurbano"
- Plataformas digitales Nueva querella criminal por emplear falsos autónomos: 'Riders' y taxistas denuncian a Uber
- Transporte público "Imposible quedar tras las clases": usuarios de buses interurbanos reclaman más frecuencia de paso
- Transporte público Catalunya traza una red de buses interurbanos con menos empresas y con horarios más coordinados