El consejero de Sanidad, el segundo
Ayuso coloca a Cantó de número 5 para las elecciones de Madrid
La presidenta pone al exdirigente de Cs entre los miembros de su Gobierno: después de los consejeros de Sanidad y Justicia, pero antes de los de Vivienda, Educación, Presidencia, Hacienda y Medio Ambiente
Casado también ha presionado para que Ana Camins, a la que promueve como presidenta del PP de Madrid, vaya en la tercera posición

Toni Cantó, exdirigente de Ciudadanos.


Pilar Santos
Pilar SantosPeriodista
Licenciada en Periodismo por la Ramon Llull.
Empezó en Barcelona en 1997 haciendo la agenda y las farmacias de guardia. Pasó por varias secciones antes de llegar a Política. En 2007, se trasladó a Madrid para cubrir la Moncloa con José Luis Rodríguez Zapatero y, después, con Mariano Rajoy. La información de Exteriores la llevó a más de 40 países. A partir de 2011 sumó la cobertura de la Zarzuela.
Tras la moción de censura a Rajoy, está centrada en el PP y la Casa del Rey.
Colabora en programas de análisis en Telecinco, RNE y Catalunya Ràdio.
Isabel Díaz Ayuso ha colocado a Toni Cantó, exdirigente de Ciudadanos, en el puesto número cinco de su candidatura a las elecciones de Madrid del 4 de mayo. El consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, será su número dos.
Ayuso había chocado con la dirección nacional del PP porque el equipo de Pablo Casado presionó para privilegiar al exportavoz naranja en las Corts valencianas, algo que ella intentó frenar, aunque finalmente le ha otorgado un lugar destacado. Por delante de Cantó están Escudero y también el consejero de Justicia, Enrique López, aunque Cantó se ha impuesto a los consejeros David Pérez (Vivienda), Enrique Matías Ossorio (Educación), María Eugenia Carballedo (Presidencia), Javier Fernández-Lasquetty (Hacienda) y Paloma Martín (Medio Ambiente). Alfonso Serrano, portavoz del grupo popular en la Asamblea y su director de campaña, irá después, en el puesto 11. Como número tres, para cumplir con la 'lista cremallera' al menos en lo alto de la tabla, concurrirá Ana Camins, secretaria general del PP de Madrid, por la que Casado también ha mediado, según fuentes conocedoras de las negociaciones.
El liderazgo del PP de Madrid
El partido en esa autonomía está todavía sin liderazgo y Génova promueve a Camins, pese a que sabe que Ayuso aspira a tener las riendas de la formación, una batalla que también está dispuesto a dar José Luis Martínez Almeida, alcalde de la capital. Pero esa es otra pantalla que llegará después de las elecciones, cuando se sea qué poderío tiene Ayuso realmente.
"La confección de la candidatura es fruto de la coordinación entre la dirección nacional y la presidenta", apuntaron fuentes del equipo de Casado, que añadieron que la "interlocución" entre Casado y la presidenta madrileña "es muy fluida". "Cantó en el número cinco es ni frío ni caliente", comentaron con displicencia fuentes de la Puerta del Sol.
El número dos
Al poner a Escudero de número dos, destacaron en el equipo de Ayuso, la jefa del Ejecutivo ha querido "reconocer la gestión que ha llevado a cabo la Consejería de Sanidad durante esta legislatura, así como la importancia de seguir luchando contra la pandemia, y su apuesta por la Sanidad pública y los retos futuros sanitarios".
Escudero, que fue también consejero de Sanidad con los expresidentes Cristina Cifuentes y Ángel Garrido, se había quedado en 2019 fuera de las listas del PP aunque Ayuso le rescató posteriormente para el Gobierno.
La presidenta ha explicado la elección de cada nombre en un tuit horas después:
- La UCO busca dinero de mordidas de la trama Cerdán en billetes escondidos en trasteros, azoteas o cuartos de contadores
- Encuesta CEO: La crisis del PSOE no pasa factura a Illa mientras Vox y Aliança siguen al alza en Catalunya
- Encuesta CEO: El apoyo a la independencia de Catalunya se recupera por primera vez en año y medio
- Bruselas ve incompatible 'con los valores de la Unión' conceder una amnistía 'a cambio del apoyo a un Gobierno
- Junqueras amenaza a Sánchez e Illa con dejarles sin presupuestos si no rectifican la financiación
- El caso Montoro causó un cisma en Anticorrupción y la fiscal que investigaba al exministro fue sancionada
- La Fiscalía pide 3 años y 9 meses de prisión para la pareja de Ayuso por dos delitos fiscales y falsificación de facturas
- El juez reconstruye cómo Montoro amañó desde Hacienda dos impuestos para firmas gasísticas: 'Como siempre, la vía directa es pagar