Implosión en las filas naranjas
Ciudadanos se queda sin grupo en el Senado y perderá casi 400.000 euros al año
Tres de los siete senadores abandonan el partido y los otros cuatro pasarán al Grupo Mixto

El hemiciclo del Senado, el pasado 17 de marzo, prácticamente vacío, en una sesión que duró apenas dos minutos. /
La implosión de Ciudadanos tras el fiasco de la moción de censura en Murcia está descomponiendo al partido en las instituciones. Dos diputados del Congreso, siete diputados autonómicos (en Murcia, Madrid y la Comunitat Valenciana) y tres senadores han abandonado la formación en la última semana. Como consecuencia de ello, las huestes de Inés Arrimadas se quedarán sin grupo parlamentario en el Senado al marcharse estos últimos días tres de los siete senadores de la formación y, por tanto, mantener solo cuatro, cuando el mínimo para tener grupo propio son seis representantes. Con ello, los naranjas perderán una subvención anual de 387.600 euros.
En el Congreso, los 10 diputados que obtuvo Cs en las elecciones se han quedado en 9. A la deserción el miércoles de Pablo Cambronero, que pasará al Grupo Mixto, se ha sumado este jueves la de Marta Martín, diputada por Alicante, que en este caso sí ha renunciado a su escaño, lo que permitirá a Arrimadas cubrir la vacante.
En la noche del miércoles se conocía que la senadora por Navarra Ruth Goñi y el senador por designación autonómica de las Corts Valencianes Emilio Argüeso habían decidido dejar Ciudadanos, aunque mantendrían sus escaños en la Cámara alta. A estas marchas hay que sumar la de Fran Hervías, anunciada el pasado sábado y que supuso el comienzo de la desbandada de cargos del partido.
Al Grupo Mixto
Así pues, Cs se queda ahora mismo con cuatro senadores: Tomás Marcos, María Ponce, Miguel Sánchez y Carlota Santiago. Todos deberán pasar al Grupo Mixto (una vez iniciada la legislatura no se pueden adscribir a otro grupo), en el que convivirán con Vox, Teruel Existe, Partido Regionalista de Cantabria (PRC), Unión del Pueblo Navarro (UPN), Asociación Socialista de La Gomera (ASG) y Partido Aragonés Regionalista (PAR).
Las formaciones del Senado reciben una subvención cuya cuantía se fija en función del número de representantes y, además, un complemento fijo igual para todos. En este sentido, los partidos reciben una parte fija al mes de 15.200 euros mensuales y otros 1.900 adicionales por senador. En el caso de Ciudadanos, con seis senadores hasta ahora, la subvención alcanzaba los 32.300 euros mensuales, unos 3.588 euros por casa senador.
Menos visibilidad
Aparte de la pérdida económica que supone quedarse sin grupo, Ciudadanos tendrá menos visibilidad parlamentaria, ya que perderá a su representante en la Junta de Portavoces y se reducirá su cupo de iniciativas y preguntas orales. En todo caso, mantendrá el grupo y las ayudas hasta el mes de junio, cuando finalice el actual periodo de sesiones.
- Previsión meteorológica La Aemet ya avisa para el fin de semana: esto va a pasar en España en las próximas horas
- Nuevas operaciones bancarias Llega un cambio en Bizum: te afecta si eres cliente de este banco
- Sistema público Reforma de las pensiones en España y Francia: en qué se parecen y en qué se diferencian
- En las Terres de l'Ebre Detenido un amigo de la joven hallada sin vida en un arcén de Tarragona
- Inspecciones El último aviso de Hacienda a los autónomos: los inspectores revisarán esto con lupa
- Festival de la canción ¿Quién ganará Eurovisión 2023? Así están las apuestas y la posición de Blanca Paloma
- Cumbre Eurozona Los países de la Eurozona lanzan un mensaje de tranquilidad tras el desplome del Deutsche Bank
- El mismo modus operandi Detenidos dos hombres por seis robos en viviendas del Vallès
- Tendría que ser aprobado en marzo El veto a la publicidad de alimentos insanos sigue estancado y se acaba el plazo
- Investigación judicial Un juez imputa al concejal Eloi Badia de Barcelona por la incineradora del Besòs