Seísmo en la derecha
¿Elecciones o moción de censura? Las claves del terremoto político en Madrid y Murcia

De forma inesperada, el tablero político autonómico ha sufrido este miércoles un terremoto cuya magnitud aún está por calibrar. La guerra abierta entre las derechas en varias comunidades ha provocado mociones de censura y una convocatoria de elecciones anticipadas que puede acabar en los tribunales. Estas serían las principales claves del seísmo:
Murcia abre la caja de los truenos

Inmerso en un viraje al centro y escocido por el reciente descalabro electoral en Catalunya, Ciudadanos ha provocado el primer movimiento sísmico con la presentación de una moción de censura en Murcia para descabalgar al PP del Gobierno regional después de 26 años. El partido naranja ha pactado con el PSOE una moción que llevará a la líder de Cs en la comunidad, Ana Martínez Vidal, a la presidencia autonómica. Socialistas y naranjas suman 23 diputados en la Asamblea regional, justo los necesarios para poder gobernar sin depender de otros socios. Martínez Vidal era la portavoz del Ejecutivo actual, que preside el popular Fernando López Miras y que depende del apoyo de Vox. Los ultras habían elevado sus exigencias en las últimas semanas con el llamado 'pin parental'.
Ayuso rompe con Cs

La ruptura de Cs con el PP en Murcia ha hecho temer a los populares que el resto de coaliciones autonómicas similares pudiesen caer por 'efecto dominó'. Pese a que los naranjas se han apresurado a aclarar que no iban a exportar la moción de censura murciana a otros territorios, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha optado por romper la baraja y, de forma exprés, ha disuelto la Asamblea regional y ha convocado elecciones autonómicas anticipadas para el 4 de mayo. Así, Ayuso aspira a obtener una mayoría más sólida a costa de fagocitar a Ciudadanos, lo que podría provocar que, de no alcanzar la mayoría absoluta, solo Vox pudiera garantizarle la permanencia en el Ejecutivo.
Camino de los tribunales

En un intento de neutralizar los planes de Ayuso, el PSOE y Más Madrid (el partido de Íñigo Errejón) han registrado a toda prisa sendas mociones de censura en la Asamblea autonómica. La ley electoral impide convocar elecciones mientras está en marcha la tramitación de una moción de censura. Según fuentes del Gobierno regional, Ayuso ha comunicado la disolución al Parlamento a las 11.45 horas. Las dos mociones se han anunciado después. Ahora bien, la ley electoral madrileña, en su punto 8.2, señala que el decreto de convocatoria de las elecciones entrará en vigor una vez que sea publicado en el 'Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid', algo que no ha ocurrido hasta el momento.
Órdago socialista en Castilla y León

¿La onda expansiva del tsunami se extenderá a las otras dos autonomías gobernadas por las derechas? En Castilla y León, el único de los feudos conservadores en la que PP y Ciudadanos no dependen de Vox para gobernar, los dirigentes naranjas han dejado claro que las ruptura madrileña y murciana no tendrán su réplica en la Junta autonómica. Aun así, para poner a prueba la lealtad de Cs, el PSOE ha presentado una moción de censura cuyo éxito está en manos de los naranjas. El vicepresidente del Ejecutivo regional, Francisco Igea, fue en su día muy crítico con la estrategia del partido de apostar por pactos con el PP y vetar a los socialistas.
¿El oasis andaluz?

Por el momento, Andalucía es la única comunidad en manos de PP y Cs a la que no han llegado los efectos del terremoto en las derechas. Ambas formaciones han asegurado que la alianza entre el popular Juanma Moreno, presidente de la Junta, y su vicepresidente, Juan Marín (Cs), no peligra. De hecho, hace pocos días, Marín llegó a abogar por una futura coalición electoral entre los dos partidos, habida cuenta de la cadena de batacazos que acumula Ciudadanos en las urnas.
¿Ya eres usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- Tiroteo en EEUU Quién era el autor del tiroteo en Texas
- Investigadores desvelan dos pistas para saber si tienes covid sin necesidad de test
- Armas de fuego en EEUU 19 niños y dos adultos muertos en un tiroteo en una escuela de primaria en Texas
- OPERACIÓN JENNER El presidente de una de las principales empresas farmacéuticas de España, en la lista de falsos vacunados contra el coronavirus
- Obituario Muere a los 64 años la fotógrafa Ouka Leele, símbolo de la movida madrileña
- En el Parlament Las derechas maniobran para retrasar la aprobación de la ley del catalán
- Tiroteo en EEUU Quién era el autor del tiroteo en Texas
- Armas de fuego en EEUU 19 niños y dos adultos muertos en un tiroteo en una escuela de primaria en Texas
- Acuerdo parlamentario PSC, ERC, Junts y 'comuns' salvan el consenso lingüístico y pactan una nueva ley sobre el catalán
- La lentitud de la administración judicial Un año para un juicio rápido: "Para mí es solo un reloj, pero mientras, los ladrones siguen robando"