EN PORTADA
Negociaciones poselectorales
En Comú Podem propone un Govern con ERC apoyado por el PSC
Albiach emplaza a Aragonès a decidir si opta por Junts o por un acuerdo de izquierdas
En Comú Podem mueve ficha para tratar de impedir que se reedite la coalición de gobierno de ERC y JxCat. La candidata de los 'comuns', Jéssica Albiach, ha planteado este sábado un Govern con Esquerra que cuente con el apoyo externo del PSC. De esta manera, la fuerza morada apuesta por investir al republicano Pere Aragonès, en lugar del socialista Salvador Illa, y defiende una fórmula en la línea del tripartito de izquierdas, pero sin el PSC en el Ejecutivo.
"Aragonès tiene dos mayorías posibles y se equivocará si vuelve a elegir a Junts. Catalunya puede tener un Ejecutivo que piense en la gente", ha defendido Albiach en la reunión del consejo nacional de En Comú Podem, que ha avalado la propuesta con un 86% de los votos.
La candidata ha asegurado que se reunirá en los próximos días con PSC y ERC para formalizarles una oferta que, en principio, choca con el veto a los socialistas que los republicanos firmaron durante la campaña electoral, comprometiéndose a no llegar a ningún acuerdo con Illa para gobernar. De ahí que Albiach haya defendido que su propuesta es "la única opción realista para tener un Govern de izquierdas en Catalunya" y "la única alternativa real y viable" para sortear los vetos cruzados entre socialistas y Esquerra.
"Inteligencia política"
Los negociadores de En Comú Podem han mantenido ya una primera ronda de encuentros con el resto de fuerzas políticas progresistas para explorar las posibilidades de acuerdo de cara a la formación del Govern. En adelante, los contactos se orientarán a a empujar en la línea de este pacto a tres.
"Sería una cuestión de inteligencia política favorecer este Govern", ha insistido Albiach, quien ha advertido de que ERC puede escoger entre un Ejecutivo "nítidamente republicano y partidario del diálogo" o uno con las formaciones independentistas.
El Parlament más de izquierdas
Noticias relacionadas"No estamos dispuestas ni a rendirnos ni a resignarnos. Tenemos el Parlament más de izquierdas desde 1980 y hay números para hacer un Govern progresista. Solo es necesario coraje, generosidad y, sobre todo, voluntad política y estar a la altura de las necesidades del país", ha resaltado.
No obstante, ha admitido que el hipotético Ejecutivo de Esquerra y los 'comuns' "no será fácil" y "tendrá muchos enemigos", pero ha defendido su importancia para evitar la "fórmula fracasada" de ERC y JxCat la cual, a su juicio, llevaría a repetir "otra década perdida en materia económica, social y ecológica".
- Sin peajes Multados 61 vehículos por el nuevo límite de velocidad en la AP-7 en menos de 24 horas
- Dos detenciones Un estafador mitómano tima 300.000 euros a la clase alta de Barcelona
- Por obras MAPA | El popular mercadillo de la Zona Franca se 'exilia' al lado de una parada de metro
- Entender más Investigación interna: Un millar de mossos sancionados en 15 años y solo 11 expulsiones
- Epicentro en Arenys de Mar Un terremoto de 2.7 grados se deja sentir en el Maresme
- Reforma de las pensiones La Policía francesa abre 17 investigaciones sobre la actuación de sus agentes durante las protestas
- Jornada de selecciones Inglaterra doblega a Ucrania en Wembley y Rusia vence a Irak en su primer partido en casa desde la invasión
- Tú y yo somos tres La crítica de Monegal: Chorizo con diamantes, el desayuno de Georgina
- Voto de castigo El PSC anuncia que registrará una moción en el Parlament para reprobar a Campuzano
- OBITUARIO María Kodama: tan frágil, parecía inmortal