Disturbios en Catalunya
JxCat avisa de que los "errores" de los Mossos no pueden quedar "impunes"
La CUP condiciona la negociación con Junts al relevo de Sàmper en Interior
Obviando el detalle de que gestiona la Conselleria d'Interior, JxCat ha avisado este jueves de que "los errores cometidos" por "algunos agentes de la Brigada Mòbil" de los Mossos d'Esquadra "no pueden quedar impunes" y ha valorado "críticamente" las "situaciones de violencia" vividas en las calles por el encarcelamiento del rapero Pablo Hasél.
En un comunicado tras reunirse con la CUP para explorar la formación de un posible Govern, Junts ha calificado de "inaceptable" la "respuesta policial" a las protestas y ha apostado por "un nuevo modelo de orden público". Por ello, JxCat ha emplazado al resto de formaciones políticas "a debatir en el Parlament de Catalunya la reforma del modelo policial catalán".
Fruto de esa reunión, la CUP ha condicionado la negociación sobre posibles acuerdos con Junts a que se dé un "giro de 180 grados" en las políticas de seguridad y el 'conseller' de Interior, Miquel Sàmper, sea relevado.
El fin de la "represión"
En un comunicado, los anticapitalistas han informado de su reunión con JxCat para exigir el fin de la "represión" contra manifestantes, "cambios profundos en las políticas de la Generalitat" en esta próxima legislatura y también "cambios inmediatos para resolver la actual situación", y así lo ha planteado en una reunión "absolutamente condicionada por el contexto represivo" por las protestas contra el encarcelamiento de Hasél.
Durante la noche del miércoles, en la segunda jornada de choques violentos entre manifestantes y Mossos tras el ingreso en prisión de Hasél, fueron detenidas 33 personas, después de que en la noche anterior una joven que participaba en las protestas perdiera un ojo por un posible impacto de un proyectil de foam.
Actuaciones injustificadas
Para la CUP, la promesa de "transparencia" de los Mossos en el uso de proyectiles de foam es "totalmente insuficiente y poco creíble", tras las actuaciones "totalmente desproporcionadas y fuera de norma" de los agentes antidisturbios en los últimos días.
La formación anticapitalista denuncia "cargas injustificadas, golpes de porra por encima de la cintura, puñetazos en la cara y en el cuerpo, golpes de porra en la cara, furgonetas embistiendo a manifestantes, furgonetas circulando a gran velocidad entre los manifestantes, balas de foam directas al cuerpo y a la cara y una persona mutilada al provocarle la pérdida de un ojo".
- La Abogacía del Estado defiende que los correos de la pareja de Ayuso eran 'conversaciones preliminares' no protegidas por el secreto
- El mensaje de Mouliaá a Errejón una semana después de la presunta agresión sexual: 'Mira a quién nos perdimos el otro día
- José Pablo López depura responsabilidades en RTVE por las filtraciones de la oposición: cesa al director de RRHH señalado, abre otro expediente y se persona en la causa
- La UCO desvela que el fraude de Aldama y su socio con el IVA de los hidrocarburos supera los 367,7 millones de euros
- PP y Junts tumban la subida de las pensiones y colocan al Gobierno en una situación límite
- Errejón entrega al juez los mensajes que intercambió con Mouliaá tras la presunta agresión sexual
- La Guardia Civil interviene a ladrones marroquís el ordenador de la abogada del novio de Ayuso
- Junts consuma su amenaza de ruptura y acusa al PSOE de estar ya en 'precampaña electoral