Disturbios en Catalunya
JxCat avisa de que los "errores" de los Mossos no pueden quedar "impunes"
La CUP condiciona la negociación con Junts al relevo de Sàmper en Interior

Agentes de los Mossos intentando disolver una manifestación en Barcelona en apoyo de Pablo Hasél. /
Obviando el detalle de que gestiona la Conselleria d'Interior, JxCat ha avisado este jueves de que "los errores cometidos" por "algunos agentes de la Brigada Mòbil" de los Mossos d'Esquadra "no pueden quedar impunes" y ha valorado "críticamente" las "situaciones de violencia" vividas en las calles por el encarcelamiento del rapero Pablo Hasél.
En un comunicado tras reunirse con la CUP para explorar la formación de un posible Govern, Junts ha calificado de "inaceptable" la "respuesta policial" a las protestas y ha apostado por "un nuevo modelo de orden público". Por ello, JxCat ha emplazado al resto de formaciones políticas "a debatir en el Parlament de Catalunya la reforma del modelo policial catalán".
Fruto de esa reunión, la CUP ha condicionado la negociación sobre posibles acuerdos con Junts a que se dé un "giro de 180 grados" en las políticas de seguridad y el 'conseller' de Interior, Miquel Sàmper, sea relevado.
El fin de la "represión"
En un comunicado, los anticapitalistas han informado de su reunión con JxCat para exigir el fin de la "represión" contra manifestantes, "cambios profundos en las políticas de la Generalitat" en esta próxima legislatura y también "cambios inmediatos para resolver la actual situación", y así lo ha planteado en una reunión "absolutamente condicionada por el contexto represivo" por las protestas contra el encarcelamiento de Hasél.
Durante la noche del miércoles, en la segunda jornada de choques violentos entre manifestantes y Mossos tras el ingreso en prisión de Hasél, fueron detenidas 33 personas, después de que en la noche anterior una joven que participaba en las protestas perdiera un ojo por un posible impacto de un proyectil de foam.
Actuaciones injustificadas
Te puede interesarPara la CUP, la promesa de "transparencia" de los Mossos en el uso de proyectiles de foam es "totalmente insuficiente y poco creíble", tras las actuaciones "totalmente desproporcionadas y fuera de norma" de los agentes antidisturbios en los últimos días.
La formación anticapitalista denuncia "cargas injustificadas, golpes de porra por encima de la cintura, puñetazos en la cara y en el cuerpo, golpes de porra en la cara, furgonetas embistiendo a manifestantes, furgonetas circulando a gran velocidad entre los manifestantes, balas de foam directas al cuerpo y a la cara y una persona mutilada al provocarle la pérdida de un ojo".
- Barceloneando A Mercedes Milà le sienta mejor el 69
- REAL MADRID 2 - 1 FC BARCELONA El Madrid supera al Barça y se pone líder con lío incluido
- Velada sosa La contundente opinión de una comensal de 'First Dates' sobre su cita: "Tengo más diálogo con mi perro"
- barceloneando Ascenso y caída de Barcelona
- Cita con las urnas ¿Quién ganará las elecciones en la Comunidad de Madrid? Estas son las predicciones de los expertos
- REAL MADRID 2 - 1 FC BARCELONA El Madrid supera al Barça y se pone líder con lío incluido
- barceloneando Ascenso y caída de Barcelona
- Cerca del río Anoia Muere un joven apuñalado en Gelida
- Barceloneando A Mercedes Milà le sienta mejor el 69
- Lucha contra la pandemia Vacunar a los mayores de 70 años reducirá en un 75% las muertes por covid, pero las ucis seguirán llenas