La resaca electoral
El PDECat, entre la desaparición y el resistencialismo
El partido abre una "reflexión" sobre su futuro y convoca una reunión extraordinaria para tomar "decisiones"
El PDECat reunió a su dirección este lunes bajo el signo de la derrota evidente. La respuesta ahora mismo es que el partido sigue dispuesto a seguir existiendo. Por ahora, porque es evidente que el debate interno existe y existirá porque la condición de fuerza extraparlamentaria deja a la posconvergencia tocada política y económicamente. Tocada y hundida, según algunos destacados dirigentes de este espacio.
La candidata, Àngels Chacón, compareció el domingo para afirmar la voluntad del partido de no cerrar la persiana. Apeló a una carrera de fondo de un partido con proyecto. Este lunes, en clave voluntarista, el presidente del partido, David Bonvehí, afirmó que existe un "espacio electoral" (77.000 votos) en Catalunya pese a no haber obtenido ni un solo escaño.
Internamente, hay dirigentes que apelan a los casi 200 alcaldes posconvergentes para mantener la voluntad de supervivencia. Y siguen afirmando que Junts per Catalunya (su principal rival y adversario) tiene un futuro poco halagüeño. En cambio, otros asumen en privado que la supervivencia del PDECat está en el aire. El propio Bonvehí anunció la celebración de un consejo nacional (máximo órgano de dirección entre congresos) de forma inminente para tomar "las decisiones que como partido se tengan que tomar".
Una vida tortuosa
Desde el nacimiento del partido heredero de Convergència, la navegación ha sido siempre tortuosa, ante una marejada de pugnas internas entre familias que han hecho estallar en mil pedazos ese espacio político. El 'expresident' Carles Puigdemont ha ido ganando todas las batallas internas. Los defensores de mantener un espacio vivo con la bandera del independentismo de centroderecha se atrincheraron en un partido que perdió buena parte de sus cuadros y a los presos independentistas, y se quedó con el 'expresident' Artur Mas como única referencia destacada.
Las dificultades han sido constantes. La mala situación económica, la falta de un liderazgo electoral claro, la decisión del partido de Puigdemont de apropiarse del nombre de Junts y la ruptura interna respecto al PNC de la exconvergente Marta Pascal, que ha quedado todavía en una mayor irrelevancia política en estas elecciones.
Noticias relacionadasMientras en Junts sostienen que la formación de Bonvehí había cerrado un pacto verbal para concurrir unidos a las elecciones, la dirección del PDECat sostuvo que debía emprender una travesía del desierto. El jarro de agua fría de este domingo ha sido doble, dado que en los últimos días de campaña los posconvergentes se mostraban convencidos de que lograrían entrar en el Parlament.
Las opciones, según las voces consultadas, pasan por dos vías. O el atrincheramiento en el municipalismo o una refundación absoluta de un espacio político que, pese a conservar los derechos electorales, se ve ahora abocado a problemas de financiación severos con la espada de Damocles de los juicios por corrupción de la antigua Convergència, a la que Chacón ha reivindicado como referente.
- Ella avisó a la policía Liberada en Barcelona tras medio año de palizas y explotación sexual: "Gracias a Dios, me habéis salvado la vida"
- Sector inmobiliario Buenas noticias: los expertos confirman cuándo bajarán los precios de la vivienda
- Medio Ambiente Imputado un excargo de la Generalitat por dar trato de favor a la cementera de Montcada
- Incidente aéreo Un avión que se dirigía a los EEUU regresa a Barcelona por un alarmante olor en la cabina
- Operativo en marcha Detenido en Barcelona un vecino que se había atrincherado con posible arma de fuego
- EN EL CUARTEL DE RABASA El "boina verde" Adrián Roldán murió de un disparo fortuito de un compañero en Alicante
- Televisión Oriol Nolis abandona la dirección de RTVE Catalunya: "Ha llegado el momento de un cambio"
- Pide que lo haga el Gobierno El municipio grancanario de Mogán no pagará "ni un enterramiento más" de inmigrantes
- Fútbol femenino (2-3) Suecia - España: doble victoria en Gotemburgo
- Al minuto La Mercè 2023: últimas noticias de las fiestas de Barcelona, en directo