Manuel Villegas
El consejero murciano de Sanidad dimite por ponerse la vacuna
El presidente autonómico ha informado de la decisión tomada tras haber rechazado esta mañana la posibilidad de dejar su cargo

El consejero de Salud de Murcia, Manuel Villegas, en la rueda de prensa en la que ha pedido perdón por haberse vacunado contra el coronavirus. /
El consejero de Salud de Murcia, Manuel Villegas, ha presentado este miércoles su dimisión al presidente de la comunidad, Fernando López Miras, tras la polémica creada al conocerse que tanto él como más de 400 funcionarios y altos cargos del Servicio Murciano de Salud se saltaron el protocolo del Ministerio de Sanidad y se pusieron la vacuna contra el covid-19.
A primera hora de la mañana, Villegas había anunciado en rueda de prensa su intención de no dejar el cargo de consejero y se había limitado a disculpas "de corazón" si alguien se ha sentido ofendido.
El consejero había explicado que "se ha seguido el protocolo nacional" porque se ha vacunado, en un primer momento, a los usuarios de residencias de mayores y discapacitados, así como al personal que trabaja en primera línea en los hospitales de la comunidad. "Una vez que se les ha vacunado a ellos, hemos empezado con la vacunación en centros de trabajadores externos que trabajan para luchar contra la pandemia".
Pero, finalmente, Villegas ha comunicado al presidente de la comunidad su decisión de dejar su puesto al frente de la consejería y ha puesto en valor el trabajo realizado durante los últimos meses desde Salud y el Servicio Murciano de Salud.
La presión sobre el Gobierno murciano fue creciendo conforme avanzaban las horas. Y no solo de los medios de comunicación o las redes sociales, también de la propia sede nacional del PP. El secretario general del partido, Teodoro García Egea, de origen murciano y con gran control sobre la formación en ese territorio, había censurado el caso de varios alcaldes socialistas que también se habían vacunado y se había burlado diciendo que ya iban alcanzando la “inmunidad de rebaño”. El PSOE les suspendió cautelarmente de militancia. El silencio de la dirección de Pablo Casado durante toda la jornada no auguraba nada bueno para Villegas, que por la mañana había pedido perdón y se había resistido a dimitir.
Demasiado "ruido"
Te puede interesarA las seis de la tarde llegó la comparecencia junto a López Miras y, con voz entrecortada, Villegas volvió a justificar su decisión de vacunar a funcionarios de su departamento y del Servicio Murciano de Salud (informáticos, administrativos, personal de laboratorio…). "Es difícil saber quién no es estrictamente necesario", ha afirmado en relación al protocolo de vacunación. En este sentido, ha insistido en que el objetivo de vacunar a funcionarios y altos cargos del Servicio Murciano de Salud era "no excluir a nadie por el tipo de contrato".
"Esta actuación no ha sido entendida por la sociedad, al menos por una parte de la sociedad. Es un hecho que respeto y por el que he pedido públicamente disculpas", afirmó antes de despedirse. "Es el momento de reencontrarme y volver a trabajar en aquello que siempre me ha motivado, que es la cardiología y mis pacientes. Créanme si les digo que me habría gustado irme habiendo terminado la pandemia, pero con tanto ruido esto es imposible. Necesitamos estar todos juntos", ha concluido.
- Abusos sexuales Cuatro detenidos por una violación grupal en Gran Canaria
- Primera víctima mortal de la ciudad de 2021 Muere el menor de 14 años atropellado en la Bonanova de Barcelona
- El Govern no relaja el toque de queda Catalunya prepara una desescalada en la restauración y hostelería antes de Semana Santa
- Los datos del día de Salut Mejoran todos los indicadores del covid en Catalunya, que vacuna a 6.769 personas en 24 horas
- El papel clave de Noelia Romero Los dispositivos de la 'compliance officer' culé agitaron la investigación del 'Barçagate'
- El Govern no relaja el toque de queda Catalunya prepara una desescalada en la restauración y hostelería antes de Semana Santa
- Primera víctima mortal de la ciudad de 2021 Muere el menor de 14 años atropellado en la Bonanova de Barcelona
- Los datos del día de Salut Mejoran todos los indicadores del covid en Catalunya, que vacuna a 6.769 personas en 24 horas
- El papel clave de Noelia Romero Los dispositivos de la 'compliance officer' culé agitaron la investigación del 'Barçagate'
- SE LEVANTA EL SECRETO DE SUMARIO Bartomeu, en libertad con cargos tras no declarar por el 'Barçagate'