Por ser vulnerables
Marlaska señala que los traslados de inmigrantes a la Península son "muy esporádicos"
- El ministro del Interior asegura que solo se reubica en la Península a personas vulnerables o susceptibles de recibir protección internacional
- Niega las acusaciones de la oposición sobre que el Gobierno enviara en avión a 200 inmigrantes a Granada procedentes de Canarias
Fernando Grande-Marlaska, ha tratado de cerrar este viernes la polémica originada en torno al traslado de inmigrantes desde Canarias a la Península. El ministro del Interior ha dejado claro que no están llevan a cabo un proceso de reubicación de las miles de personas que han llegado al archipiélago canario en los últimos meses y que desde su departamento solo se realizan "traslados muy esporádicos" de aquellos inmigrantes en situación vulnerable o susceptibles de recibir protección internacional.
Desde el pasado lunes, el Gobierno está recibiendo las críticas de la oposición por la llegada de 200 inmigrantes a Granada procedentes de Canarias. PP y Cs, las dos formaciones que gobiernan en Andalucía, reprochan al Ejecutivo de Pedro Sánchez que no informara de ese traslado. Sin embargo, desde la Moncloa y desde Interior se asegura que no tuvieron nada que ver y que aquellas personas viajaron con sus propios recursos.
Ante las continuas protestas de conservadores y naranjas, Grande-Marlaska ha asegurado en un acto en San Sebastián que "no hay ningún traslado a la Península en los términos que se está indicando". En la misma línea, el Ministerio del Interior envió el pasado jueves un comunicado a los medios de comunicación en el que aseveraban que "no organiza, ni gestiona, ni financia traslados de migrantes". "Ni lo ha hecho en el pasado ni lo hace en la actualidad", subrayaron.
"Los únicos traslados -ha explicado Grande-Marlaska este viernes- que ha habido han sido muy esporádicos por las circunstancias indicadas de vulnerabilidad de las personas y de que sean susceptibles de ser acreedoras de la protección internacional, no hay ninguna otra actuación". Independientemente de lo esgrimido por el ministro y su gabinete, el PP pidió el pasado jueves su comparecencia y la del ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escriva, en el Congreso para que den explicaciones.
- Seguridad Social Así quedarían las pensiones en 2024 | Tabla
- Movilidad El ministro Puente abre la puerta a retirar la bonificación del transporte público en "un horizonte no muy lejano"
- Metro Muere un hombre atropellado por un tren en la estación del Clot de Barcelona
- Sentencia judicial Una empresa, obligada a pagar a un trabajador despedido la diferencia entre el paro y su sueldo
- Drogas Detenido un clan familiar que tenía un punto de venta de drogas en un supermercado de Sant Pere de Ribes
- Conde del asalto Vuelve la Barcelona de Meyba
- Neurobiología Los gusanos disponen de una red wifi para comunicar neuronas distantes sin necesidad de cables
- ARTE Rayos X, microscopios y tecnología: la carrera contrarreloj de los restauradores del Museo Thyssen para detener el tiempo
- Sueldo de 2.000 euros al mes sin experiencia: el Sepe oferta más de 3.500 puestos de trabajo
- Las 7 plantas de Navidad para decorar tu hogar estas fiestas