Por ser vulnerables
Marlaska señala que los traslados de inmigrantes a la Península son "muy esporádicos"
- El ministro del Interior asegura que solo se reubica en la Península a personas vulnerables o susceptibles de recibir protección internacional
- Niega las acusaciones de la oposición sobre que el Gobierno enviara en avión a 200 inmigrantes a Granada procedentes de Canarias
Fernando Grande-Marlaska, ha tratado de cerrar este viernes la polémica originada en torno al traslado de inmigrantes desde Canarias a la Península. El ministro del Interior ha dejado claro que no están llevan a cabo un proceso de reubicación de las miles de personas que han llegado al archipiélago canario en los últimos meses y que desde su departamento solo se realizan "traslados muy esporádicos" de aquellos inmigrantes en situación vulnerable o susceptibles de recibir protección internacional.
Desde el pasado lunes, el Gobierno está recibiendo las críticas de la oposición por la llegada de 200 inmigrantes a Granada procedentes de Canarias. PP y Cs, las dos formaciones que gobiernan en Andalucía, reprochan al Ejecutivo de Pedro Sánchez que no informara de ese traslado. Sin embargo, desde la Moncloa y desde Interior se asegura que no tuvieron nada que ver y que aquellas personas viajaron con sus propios recursos.
Ante las continuas protestas de conservadores y naranjas, Grande-Marlaska ha asegurado en un acto en San Sebastián que "no hay ningún traslado a la Península en los términos que se está indicando". En la misma línea, el Ministerio del Interior envió el pasado jueves un comunicado a los medios de comunicación en el que aseveraban que "no organiza, ni gestiona, ni financia traslados de migrantes". "Ni lo ha hecho en el pasado ni lo hace en la actualidad", subrayaron.
"Los únicos traslados -ha explicado Grande-Marlaska este viernes- que ha habido han sido muy esporádicos por las circunstancias indicadas de vulnerabilidad de las personas y de que sean susceptibles de ser acreedoras de la protección internacional, no hay ninguna otra actuación". Independientemente de lo esgrimido por el ministro y su gabinete, el PP pidió el pasado jueves su comparecencia y la del ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escriva, en el Congreso para que den explicaciones.
- INJURIAS Y CALUMNIAS La exactriz porno Amarna Miller pide 280.000 euros de indemnización a Irene Montero
- Semana de frío Catalunya activa el plan Neucat por la previsión de intensas nevadas
- Seísmo en Turquía y Siria Triboluminiscencia: ¿Qué son las extrañas luces que se vieron antes del terremoto de Turquía?
- La lucha contra la pandemia La mascarilla en el transporte público dejará de ser obligatoria mañana
- Conflicto en el este de Europa La batalla que Zelenski está ganando o por qué el Ejército de Ucrania no come perro
- Un 10% Baleares exime del requisito del catalán solo a 248 plazas de enfermería y medicina
- Brecha de seguridad Riders denuncian a Uber por una ciberataque que expuso sus datos
- Consejo de Ministros España aportará 400 millones a un fondo europeo para apoyar 'startups'
- Edificio televisivo Berlín, de ‘La casa de papel’ a la casa de Tamara Falcó
- Artículo de Álex Sàlmon La política útil de Illa